Banner Central

Reflexiones sobre Modern Masters - Jugadores y Tiendas

Esta mañana nuestro colaborador habitual Ángel Cordero se animaba a compartir con nosotros sus reflexiones sobre la inminente salida de Modern Masters y su influencia en el mercado. A raíz de esto, el también colaborador de Moxes Luis González, que trabaja en la tienda El Nido del Fénix en Mataró, quiso aportar su punto de vista al debate. Entiendo que ambas visiones son de gran interés para la comunidad en general, así que aquí os las traemos; esperamos que den lugar a un productivo debate.

A la espera de "el finde loco" en Sevilla con WMCQ y PTQ, los hervideros del Magic se nutren ahora de rumores, posibles mazos de tipo 2, e incluso de modern con los nuevos staples de Dragon's Maze, pero algo que tiene a la comunidad de jugadores escamados (como mínimo), y en muchos casos completamente desorientados es Modern Masters.

Yo, como jugador principalmente de Magic físico, me planteo si realmente los jugadores han hecho bien en vender algunas de sus copias de las grandes cartas de modern, esperando poder volver a conseguirlas en cuanto esto salga a la venta. Como ya han comentado varios autores, por ejemplo Miguel en los podcast de Moxes, vender una carta 3 meses antes porque se cree que será reimpresa es un riesgo ya bastante alto, pero aún digo mas: vender cualquier staple de Modern, vaya o no a salir en MM, es algo bastante arriesgado, debido a la supuesta tirada limitada, y más aún viendo el efecto de subida que de salida nuestros archiconocidos StarCityGames le han dado a este material; y es que a nada menos que a 300$ están prevendiendo las cajas. No sé de cuántas dispondrán ellos pero cuando empezaron a venderlas a 225$ se agotaron, y aquí estamos ya en los 300$.
alt
Parecer ser que algunas tiendas (de España y de Europa) saben con cierta seguridad que tendrán cajas de MM, pero creen que tendrán poco menos que para satisfacer a sus más fieles clientes y para jugar los diferentes torneos de sellado que se les reclamen durante el mes siguiente. Haciendo un cálculo aproximado de 8-16 jugadores por torneo, es decir 12 de media, 3 boosters por jugador, una caja y media por semana, 6 cajas en un mes de drafteo corto; esto quiere decir que igual una tienda media recibiría 12 cajas por ejemplo. A mí esto me hace ver que no sólo no voy a conseguir mis Vendilion Cliques más baratos, o mis Dark Confidants, o mis Tarmogoyfs; y es que desde que esto se anunció Modern se ha jugado mas y algunas de estas cartas han estado "conteniendo" su precio a la espera de este set; así, hay mas jugadores dispuestos a conseguir los playset que necesitan, pero seguramente no haya tantos playsets con la nueva inyección de cartas, lo cual me hace pensar que las staples que menciono seguirán subiendo.

Igual me he tirado a la piscina con esto y luego resulta que salen cajas de hasta debajo de las piedras, pero aun así al precio que sale un sobre creo que va a ser complicado que alguien saque beneficio vendiendo sus staples a un 20% más barato de lo que costaban, como hicieron algunos nada más anunciarse MM.

Además, me acaban de comentar que no va a ser posible redimir en el MOL esta colección con lo cual tampoco habrá esa pequeña inyección a través del MOL, cosa que no ocurre con otras colecciones. Esto me hace ser aún más "cauto" en cuanto a lo de no vender, y me reafirma en la creencia de que esos staples que salgan o no en MM, subirán algo de precio, debido a todos los jugadores que han entrado a jugar modern, y que ya se han gastado dinero en sus decks, y estaban a la espera de este nuevo aporte de cartas al mercado, que será muy pequeño.

Estas son mis reflexiones sobre MM cualquier impresión que tengáis, o duda la podéis comentar aquí abajo, que estaré encantado de leer y contestar con la mayor rapidez posible.

- Ángel Cordero

===

Devir, el proveedor oficial para España ya está administrando los pedidos de MM y está advirtiendo que no sabe cuanto stock se les entregará, aún así están recogiendo pedidos y su intención es intentar satisfacer en la medida de lo posible a aquellas tiendas que hagan una demanda de material más baja y que a aquellas tiendas que hagan pedidos en masa les llegue algo.

En este caso les doy un punto positivo a la gente de Devir por mirar por los intereses de las pequeñas tiendas por encima de las grandes, sin embargo el hecho de tenernos a la espera de saber cuanto material recibiremos, al menos a mí, me quita el sueño.

Yo tengo varias cajas pedidas y como bien dice Ángel me temo que me llegará lo justo para satisfacer a mis clientes habituales; fuera de ahí, será difícil cubrir la demanda. Sólo espero que esa tirada "limitada" de material no sea tan limitada.

- Luis González aka SeTZer
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon