![]() |
Estado de la Economía |
Muy buenas a todos. Desde el pasado viernes 3 de mayo, Dragon's Maze ya es legal en torneos sancionados. Como ocurre siempre, cuando una nueva colección sale a la venta , se produce un cambio en el metajuego (unas veces el cambio es mayor, otras veces menor). Por eso me parece interesante de cara al tema económico ver como se han comportado las nuevas cartas en el primer torneo importante en el que las nuevas cartas se han podido utilizar. Para esta ocasión, vamos a analizar los resultados del SCG celebrado el pasado fin de semana. |
En primer lugar, esta ha sido la composición del Top 32:

De cara a un análisis económico, me parece más interesante ver por ejemplo que número de Junds han hecho Top 32 que saber si un mazo en concreto ha ganado el torneo, o ha quedado segundo, ya que el resultado de una partida en concreto puede verse influenciada por muchos factores, mientras que el hecho de saber que ese mazo ha supuesto el 28,60% del metajuego hará que mucha más gente se anime a jugarlo en el próximo torneo, con el incremento de la demanda de las cartas del mazo.
Como resumen, debo decir que pocas cartas de la colección han aparecido en estos mazos.
Vemos que claramente cuatro arquetipos destaca por encima del resto: Jund Midrange, G/B/W Reanimator, Bant Hexproof y U/W/R.
• Jund Midrange. Este es uno de los mazos que personalmente más me gusta de estándar. De hecho llevo jugándolo desde el comienzo de la temporada. La salida de Dragon's Maze le aporta principalmente tres cartas (de momento): Sire of Insanity, Deadbridge chant y putrefact.
o Sire of insanity. Prácticamente todas las Jund lo han incluido entre sus 75. No juega cuatro de base pero es la carta de la colección que más juego está viendo. Estos ha hecho que su precio siga subiendo. Creo que va a convertirse en una staple del mazo y será muy demandada. Si jugas Jund, haceros ya con ella, antes de que alcance precios más altos. Se puede conseguir por 3 € su techo debería estar en torno a 6€.

o Putrefy. Es infrecuente y eso hará que su precio no se dispare, pero es un añadido importante para el mazo, seguirá viendo juego no solo en Jund, sino en cualquier mazo que juegue verde y negro. Puede subir a 1 €
o Deadbridge Chant. Su presencia en este torneo hizo que su precio (al menos en USA) se doblase de un día para otro. Creo que en Europa el precio sigue más estable pero se ha abierto un debate en los foros acerca de la viabilidad de la carta. De momento solo se ve una copia en Jund, hecho este que debería de mantener el precio estable, si empieza a ver juego con más asiduidad, podría subir. A mi personalmente sigue sin gustarme, ya lo decía en el análisis de hace tres semanas, es muy cara de jugar, lenta y no tiene impacto directo en el juego el turno que la jugamos pero veremos que pasa, ya que el mercado manda.
• G/W/B Reanimator. Hasta la salida de Dragon's Maze era el número 1 del formato. Y de momento sigue siéndolo, ya que aunque su presencia en el TOP ha sido algo menor que Jund, la realidad es que este mazo ganó el torneo. Recibe dos nuevas cartas, Sin collector y Voice of resurgence.
o Sin collector. Esta carta tiene un efecto parecido al Barquero de Marea Hueca, unido al hecho de que sea un humano la hace muy jugable hoy en día. Es infrecuente y como el ocurría al Putrfy su precio no subirá en exceso, pero creo que es interesante que sepamos que infrecuentes ven juego para que las valoremos adecuadamente en los cambios.
o Voice of resurgence. La carta del momento en cuanto a precio. En este mazo aparece en el banquillo, pero esto no ha impedido que su precio no pare de subir. En torno a 22-24 € de momento y la verdad me parece que está carísima para el juego que ha visto (Bant hexproof y Naya de main) . Si bien es verdad que la carta tiene muchísimo potencial tanto en estándar como en Modern y Legacy, creo que ahora mismo la carta es presa del hype. A esos precios yo recomiendo vender, para volver a comprar cuando los precios se estabilicen un poco.

• Bant Hexproof. Bueno, al fin algo de originalidad. Si bien este mazo ya existía antes de la salida de Dragon's Maze, las adiciones que le supone la colección han hecho que sea el tercer mazo con mayor presencia en el Top 32. Una vez más, destacar una nueva infrecuente, en este caso Unflinching courage, y la antes comentada Voice of Resurgence. De Unfliching courage decir que es el nuevo Armadillo cloack y que le da a este tipo de mazos una nueva dimensión. Valoradla adecuadamente, que un euro sí que lo vale.
• U/W/R. El cuarto mazo a comentar es otro viejo conocido que lleva dando guerra desde principio de temporada. Es, junto a Esper Control, casi las únicas opciones viables para jugar control a nivel competitivo. La llegada de la colección también le ha aportado novedades, curiosamente, tal y como ha ocurrido con los otros mazos comentados, con una infrecuente de mucho nivel, y una mítica, el deseado y esperado Ral Zarek.

o Turn//Burn. A un mazo ya asentado como era este mazo antes de Dragon's Maze, le añade un truco que hace polvo a uno de los grandes Némesis del mazo: Thragtusk. Creo que está es la infrecuente de la colección, y subirá como la espuma a poco que vea juego. Y creo que lo verá más allá de estándar.
o Ral Zarek. Como sabéis, mucho se ha hablado de este planeswalker. Hay gente que le gusta mucho, otra que no lo ve, pero la realidad es que ya aparece en la semana 1. La carta le viene como anillo al dedo al mazo ya que es muy versátil, lo mismo te da tempo con su segunda habilidad, que remata al rival con la segunda, incluso abre paso a los Geist . Vamos a ver qué pasa y cuanto ve juego. Como decía en el análisis si ve juego a nivel de Tamiyo su precio andará alrededor de los 12-18€, si se convierte en una staple multiformato, subirá más, pero de momento sería cauto porque su precio refleja más valor que lo que realmente se está jugando.

Hasta aquí el resumen de esta primera semana. Como siempre digo, esto es solo el comienzo, por supuesto que más mazos han ido apareciendo pero de momento de forma más testimonial, creo que ahora mismo estas son las barajas a batir y las cartas de Dragon's maze que incorporan son las que más demanda tendrán en el corto plazo, por ello debéis tenerlo presente de cara a posibles cambios/compras/ventas etc. Veremos como evoluciona el formato pero todo apunta a que tendremos una primavera movidita en lo que se refiere a movimientos de precios, tanto por la salida de esta colección como por la aparición de los primeros spoilers de Modern Masters. Pero eso será otra historia y aquí estaremos al pie del cañón para contárosla!
Un saludo y hasta la próxima!