![]() |
Top Plays |
Buenos días a todos! Como todos sabéis hace poco que hemos jugado las presentaciones de una nueva colección (dragon's maze) y como siempre esto golpea fuerte todos los formatos y sobre todo nuestro Estándar, al ser el más pequeño y permeable. a la entrada de nuevas cartas. Hoy intentaremos analizar todas las cartas de esta nueva edición que se vieron en el Top del SCG Open de Somerset para que sepáis donde tenéis que rascaros el bolsillo. |
Empecemos por el campeón que, cómo no, fue de nuevo Jrites:
Como veis esta versión saca más partido a los Restoration Angels, tanto con Fiend Hunter que se vio muchísimo, como con Sin collector y Acidic Slime perdonando las copias de lotleth troll (desaparecido completamente en todas las Jrites) y las de lingering souls. Digamos que lo que busca es tener un gran pairing en el mirror ya que allí parece que no se juega tanto agro como en España.
Cartas de Dragon's Maze:
Sin collector: Parece que verá juego y mucho, no solo por su sinergia con restoration angel sino que al remover el hechizo es muy bueno para remover los unburial rites.
Voice of resurgence: Cartonazo y la carta por excelencia de la colección, quizás la pega era que con la combinación verde y blanco no había mucho decks en T2 pero Jrites era uno de ellos y por supuesto ya se aprovecha de ella ya que salir con un elfo y plantar este bicho contra un mazo agro en el 2º turno nos permitirá chumpbloquear y tener otra criatura gratis que parará el próximo turno.
Jund Midrange:
Si Jrites consiguió meter 3 mazos en el Top 8, Jund Midrange no fue menos y consiguió colar otras tres listas en el mismo; aquí os dejo la lista del subcampeón:
Parecía que este mazo estaba de capa caída pero ni mucho menos, siempre da guerra gracias al poder de sus hechizos y a juntar las mejores criaturas del formato; a ellas se ha unido Sire of insanity que consiguió estar presente en 9 slots del Top8 llegando incluso a meterse de 4 en 4 en algunas jund.
Cartas de Dragon's Maze:
Putrefy: Ni que decir tiene que si ya estábamos jugando Murder, Putrefy es estrictamente mejor, con lo cual ya era clara su incursión en cualquier mazo verdinegro que buscase un petabichos. Los que jugaron Rávnica seguramente recordarán que era el mejor removal de ese T2 junto con la Lightning Helix.
Sire of Insanity: Para mí la carta del fin de semana, nadie apostaba demasiado por ella pero se ha visto que es un cartonazo y su precio no deja de subir, yo aprovecharía ya que potencial le sobra y aun vale menos de 3€.
Deadbridge chant: Varios fueron los jugadores que incluyeron una copia de esta carta en su banquillo, aunque no es de mi especial devoción porque creo que no tiene un efecto letal en el juego y cuesta 6, aun así habrá que seguirla de cerca.
El tercer puesto fue para un mazo algo distinto que siempre es de agradecer, una UWR pero esta sin counters y sin casi elementos de control: UWRMidrange
Mazo que intenta sacar ventaja de la que para mí es la mejor carta de Standard: el Geist of Saint Traft, que combinado con Boros Charm hace que en pocos turnos estemos con el agua al cuello.
Cartas de Dragon's Maze:
Turn/burn: Gran hechizo, la mayoría de las veces lo usaremos en el inicio de la partida como un rayo pero si la partida avanza y podemos chumploquear una criatura (a ser posible un thragtusk) y matar otra, eso ya será genial.
Ral Zarek: Es el planeswalker de la colección y no podía faltar, no se vio demasiado pero también es verdad que fue porque los mazos rojo azules no estuvieron en las mesas altas. Como carta individual me parece bastante malilla en modern pero en T2 no tenemos cosas mejores por ese coste en esos colores con lo cual tendremos que incluirla.
El 4º puesto fue para un mazo algo desaparecido en las últimas fechas pero que siempre da guerra y casi nunca quieres verlo en frente:
Es el mazo al que mejor le ha venido el voice of resurgence, ya que ponerle un rencor y que en respuesta nos lo maten ya no será tan nefasto porque dejaremos 2 tokens por el camino que harán daño de verdad, y además ahora la carrera nos será más favorable gracias a Unflinching Courage.
Cartas de Dragon's Maze:
Voice of resurgence: como os dije antes es un cartonazo, casi siempre nos dará ventaja de cartas y aquí seguro que se lo tienen que quitar de en medio ya que si no se volverá demasiado peligroso.
Unflinching courage: Cuando vi esta nueva capa de armadillo lo primero que pensé es que probablemente las naya humans y semejantes tendrían que meter más petabichos ya que si no el primero que la bajase ganaría la partida pero de momento ninguna de las naya del top 32 la incluyeron y los mazos que la explotaron hasta más no poder fueron estas Bant aura que dieron bastante guerra en las partes altas de la clasificación.
Render silent: Yo no tengo tan claro que esta carta sea mejor en este mazo que el dissipate, sobre todo tal y como está el formato, pero aun así algunos jugadores decidieron darle prioridad.
Estas fueron las 4 listas del top 4 pero también hubo otras cartas de dragon's maze que se jugaron y las cuales me gustaría comentaros:
Advent of the wurm: Vale que no se vio ni una sola copia en el top 8, pero si miramos algunas posiciones más abajo está carta fue de las que más se jugaron. Las naya ramp encontraron un gran aliado de turno 3 que podía cerrar las partidas muy rápido y se reía de mizzium mortats, y Matt Costa no dudó en meter 4 copias en su Bant Flash, ya que le permitía jugar enderezado con sus counters y si el otro decidía no hacer nada pues colaba un 5/5 y se volvía a quedar enderezado ganando partidas gratis, además lo combinó perfectamente con renounce the guilds en el banquillo ya que se llevan mejor de lo que parece.
Blood scrivener: Se jugó en la única versión de zombies que llegó a la parte alta aunque creo que T2 no es su formato, eso sí, cuidado con la habilidad ya que dice que es siempre que robemos, no sólo en nuestro turno como el Dark Confidant por lo que puede que se pueda encontrar algún combo.
Blood Baron of Vizkopa: Esta es mi apuesta personal, estoy cansado de ver como cartas parecidas pasan de valer nada a valer de 15 a 20€ en un abrir y cerrar de ojos, cuesta 5 (no es algo descabellado en Standard) pega de 4 y tiene dos protecciones que le evitan ser objetivo de murder, putrefy, tragic slip, o incluso Olivia voldaren amen de lifelink, la otra habilidad me parece más aleatoria aunque es bienvenida, desde luego yo la seguiré de cerca.
Pues espero que os haya gustado el artículo y os sirva para ver hacia donde empezará a llevar esta nueva colección el formato.
Un saludo y nos vemos la semana que viene.