Banner Central

Top Plays: GP San Diego

logo_topplays Top Plays
Hola a todos. Lo primero, pediros disculpas por no haberos ofrecido ningún artículo la semana pasada. Tuve problemillas médicos que me lo impidieron, pero aquí estoy con vosotros para hablar del último GP de Modern celebrado en San Diego.

Y es que después de unas cuantas semanas en las cuales Modern se regía por unos cuantos dailys y algún PTQ, por fin llegó un torneo realmente importante que conseguirá estabilizar un poco el formato. ¿Y qué tiene que ver que sea un torneo grande? Pues muy sencillo, no es lo mismo tener a nuestra disposición torneos de 50 o 100 jugadores aunque estos sean muchos que un torneo donde juegan más de 500, además un GP es mucho más que eso porque existe un porcentaje brutal de jugadores que no tienen en cuenta los dailys pero la trascendencia de un torneo como un GP no pasa inadvertida para prácticamente ningún jugador. Por esto muchas veces habréis oído de que para wizards un GP es una forma de darse a conocer (un gasto publicitario).

Lo primero, este es el deck ganador:

twincast
Pues bien,  después de que 759 jugadores peleasen por la victoria y nada más ver las listas del top8 y pensar durante al menos cinco minutos podemos sacar algunas conclusiones bastante realistas.

Conclusiones:

1) Second sunrise empieza a ser algo más que el tier 1,5 que os anunciaba: No se qué os parecerá a vosotros pero que un mazo gane en poco tiempo un Pro Tour y un GP eleva su estatus bastante. Además su manejo no es excesivamente complicado pero sí que os digo que premia muchas veces el jugarlo bien. Sobre la lista pocos cambios aunque es normal teniendo en cuenta que es una lista apretada pero sorprende la introducción de Twincast de base, y pensándolo bien cada vez me gusta más ya que puede ser muy versátil.

Considerad esta opción, el oponente tiene un stony silence y decide jugar un abrupt decay sobre nuestro lotus bloom pues excelente, podremos aprovecharnos de su abrupt decay para destruir el stony silence y su cara será un poema. También actuará como counter contra los mazos UWR copiando el cryptic y en caso de que no copiemos nada a nuestro oponente siempre será una copia extra de second sunrise si vamos bien de mana.

2) Ajani Vengeant - uno de los grandes triunfadores: Digo solo uno porque no es el único pero sí creo que es la carta más triunfadora de esta semana; digamos que si existiera una casa de apuestas magiqueera (algún día se hará realidad) se hubiera pagado bastante por decir que al menos una copia de esta carta estaría en el el Top 8 pero al ver que se han colado 6 copias y encima en tres mazos distintos ya no hay ninguna duda. Si que ya se había visto alguna copia en los mazos UWRControl pero su fama ahora mismo subirá y si no las tenéis y quereis jugarlo puede que tengáis que soltar algún euro que hace una semana parecía innecesario.

3) Deathrite shaman es la mejor carta de modern: Esta conclusión puede parecer algo precaria pero no lo es; hace un mes nos dijeron que baneban el bloodbraid elf porque querían fastidiar a la jund y otras cuantas bobadas más pero solo fue la fecha de inicio de ver quién juntaba las mejores 60 cartas incluyendo 4 liliana of the veil, 4 deathrite shaman y 3 o 4 lingering souls, eso puede que haga que algunos desechen el rojo, puede que otros piensen en una jund a la usanza con un poco de blanco para la lingering, lo que sí que está claro es que cualquier mazo con estas 16 cartas es competitivo en modern y el que consiga juntar las mejores ganará más torneos. También os diré como dato referencial que 15 deathrites en el top8 es un número bastante elevado.

4) Thundermaw hellkite es algo más que una gran carta de T2: Yo tuve la suerte de jugar alguna copia de este bicho en el GP Bilbao y sin duda era la carta clave en el mirror de jund, ya que pasaba por encima de las lingering souls y cerraba la partida en pocos turnos si nuestro oponente no tenía el Terminate. Mucho me temo que al final me tendré que rascar el bolsillo.

A parte de estas cuatro conclusiones también me han sorprendido otras cosas, como por ejemplo que entre una scapeshift en el top 8 (no me parece un gran mazo en este momento porque no suele tener buen pairing contra los deathrite+Liliana decks ), o que haya cero copias de Sorin, Lord of innistrad en los mazos del top, ya que era mi apuesta personal más fuerte aunque supongo que Ajani le ha quitado el sitio. Respecto a affinity siempre puede dar la sorpresa sobre todo si no ve hate por lo que una copia supongo que está bien. Una sola copia de UWRControl se me hace bastante escasa en el top pero bueno, quizás no fue su día, al igual que no fue el día de Pod el cual es un gran mazo pero parece que no pudo llegar a los puestos de mérito esta vez.

También y como punto final os analizaré un poco el mazo con el que sorprendió Brian Kibler, que no solo consiguió el top 8 sino que además fue una de las pocas listas undefeated del primer día.

Domri Naya:

Para el que no lo sepa, Brian Kibler es un jugador que suele tener bastante devoción por los mazos verdes, de hecho últimamente solía jugar lo que se llama GW Hatebears pero en esta ocasión se presentó con un mazo algo diferente y que sin duda le dio un gran resultado.


El mazo de base no tiene mucho que explicar sobre las criaturas, digamos que son las mejores en nuestros colores aunque es extraño ver los knight of reliquary ya que se habían desvanecido un poco por culpa de los deathrite shaman y también incluye 2 thundermaw hellkite que a pesar de que su coste es un poco excesivo las lotus cobra harán que alguna vez sorprendan entrando en turno 3.

Pero lo que realmente le da un gran rendimiento a este mazo son los planeswalker: 3 Domri rade con 25 criaturas que también sirven como Lightning bolt a criaturas con los knights, tarmogoyfs y otros tantos bichos grandes y Elspeth knight-errant y Ajani vengeant que servirán para hacer los últimos daños.

thundermawTambién comentaré un poco el banquillo ya que le da bastante estabilidad al mazo:

Aven mindcensor: Esta carta si jugais blanco debeis de incluirla, sirve para "cortar" desde un birthing pod hasta una fechland, un reshape, unos gifts ungiven, scapeshift... 1000 cosas vamos.

Blood moon: Esta carta es muy buena en el actual formato con muchísimos mazos que abusan en su base de mana (jund metiendo el 4º color), un montón de mazos con solo 3 básicas…eso sí, cuando mejor es esta carta es cuando el oponente no se lo espera entonces es letal.

Batterskull: No es mi pasión pero casi todos los mazos de agrocontrol juegan al menos una copia, es verdad que muchas veces es partida.

Combust: Los mata bien muertos, gran carta en el actual formato, restoration angel, pestermite, deceiver exarch y no os olvidéis: Celestial colonnade.

Qasali pridemage: Nos ofrece salidas bastante explosivas aunque realmente lo queremos porque rompe cosas como el cranial plating

Stony silence: Mirad el mazo que ganó y ya sabéis de lo que es capaz esta carta, no dudéis que contra affinity también es buena.

Sword of light and shadow: Como os dije a mí en este momento esta espada me parece la mejor, es partida en los mirror de agrocontrol como jund.

Thrun, the last troll: Creo que ya os he dicho todo sobre él, pero os recuerdo que 2 en vuestras 75.

Thundermaw hellkite: Que gran carta, servirá sobremanera contra las copias extras de lingering pero aparte de estos pone relojes en la partida a nuestro oponente (hace que la partida se cierra a nuestro favor deprisa si no tienen respuesta contra él)

Torpor orb: Pod, splinter twin

Ulvenwald tracker: Supongo que no querría una 4ª copia de domri rade pero como os dije nuestros bichos suelen ser más grades por lo que no tendrán miedo de pelear.

Y esto es todo respecto a las noticias magikeras del pasado GP; como siempre para cualquier duda dejad un comentario y os responderé con brevedad.

Suerte con el dado y hasta pronto!

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon