![]() |
Estado de la Economía |
Muy buenas a todos. Hace ya un tiempo os hablé de los distintos tipos de inversiones en función del tiempo que esperamos que esa inversión sea rentable. Gran parte de nuestro stock es stock a corto plazo, material que entra y sale con bastante rapidez. Sin embargo, hay una parte de nuestro inventario que va a estar bastante tiempo con nosotros. Es la cartera a largo plazo. |
Como norma general , esta inversión deber permanecer en stock un mínimo de 6-8 meses antes de que empiece a generar beneficios, puede ser material sellado, cartas que adquirimos de colecciones actuales de las que tenemos la idea que debido a su escasez futura hará que suba de precio, etc.
Dos conceptos son clave en este tipo de inversión: Paciencia y coste de oportunidad. La primera idea es clara, ya que debemos armarnos de paciencia, adquiriremos una caja de material sellado, y veremos como pasan los meses y su precio no sube prácticamente nada. Será dentro de bastante tiempo (por ejemplo 3 años), cuando esa colección haya desaparecido de las estanterías de las tiendas cuando empezará a ganar valor. El coste de oportunidad es algo más complejo, alguna vez hemos hablado de este asunto, pero vuelvo a comentarlo. En economía, definimos "coste de oportunidad" como el precio a pagar por elegir una inversión A por elegirla en vez de una inversión B. Por ejemplo, el coste de oportunidad de adquirir una caja de sobres de Scars of Mirrodin (85€) es no poder usar ese dinero en adquirir otros productos, por ejemplo una caja de Gatecrash con la que podríamos jugar 12 drafts. Como nuestro dinero no es infinito, debemos evaluar los pros y los contras de las diferentes posibles inversiones para tratar de maximizar nuestra rentabilidad. Y es por eso por lo que recomiendo que esta cartera a largo plazo no supere el 10-15% de nuestra cartera total.
Hoy os quiero mostrar de qué está compuesta a día de hoy mi cartera a largo plazo:
• Shocklands. Mucho debate se ha generado en torno a estas tierras. No es fácil evaluar dónde estarán dentro de un año por estas fechas , ya que hay multitud de variables que pueden afectar a su precio. He oído argumentos a favor y en contra de su posible subida de precio a medio y largo plazo, pero personalmente creo que es una apuesta segura. El argumento que esgrime la gente que cree que bajará el precio es que volverán a salir en Dragon's Maze, que se han abierto hasta la saciedad, etc. Todo eso es cierto, pero tengo mis dudas acerca de la cantidad de nuevas shocklands que van a entrar en el mercado a partir de mayo con la salida de la nueva colección. Hay que tener en cuenta que seguirán siendo raras, que esta colección se drafteará únicamente dos meses, y todos sabemos lo que ocurre con las colecciones pequeñas de mayo y la escasez de sus cartas a medio plazo.
Por otro lado, el efecto Modern Masters está ahí y la posible entrada de una alta cantidad de nuevos jugadores en Modern, además en el estándar del año que viene serán clave y el bloque de Ravnica ya no se estará abriendo, por lo que empezarán a escasear. Finalmente, y siguiendo el patrón de los dos últimos ciclos de tierras de colecciones grandes (Scars of Mirrodin e Innistrad), el segundo año en estándar los precios de estas cartas es muchísimo más alto.

• Fast Lands de Scars of Mirrodin. Están bajísimas de precio. Y sinceramente, no creo que esta situación dure mucho. A medida que nueva gente entra a jugar modern, y siendo una colección ya con tres años de antigüedad, creo que cada vez van a ser más difíciles de conseguir, por lo que su precio subirá. Posiblemente su precio se dispare la próxima temporada de modern.

• Supreme Verdict. Carta que se va a jugar en todos los formatos. Ha rozado precios mínimos a comienzos de 2013 debido a la alta tirada de RTR, pero la tendencia está cambiando a medida que se está dejando de abrir. En años venideros será una carta muy cotizada, por lo que os recomiendo que os hagáis con ella ya. No penséis que siempre estará a 3€, y por supuesto, conseguid todas las foils que podáis.
• Detention Sphere. Lo dicho para la anterior aplica también para esta.
• Bitterblossom (Judge Foil). Estas copias las conseguí por 16 € por si era desbaneada en modern, cosa que finalmente no ocurrió. Sin embargo, su precio, lejos de caer una vez pasado el hype, no paró de subir. Ahora mismo está a 23 € pero ni mucho menos es su techo. Solamente la veo ganando valor a lo largo del tiempo, ya que será objeto de deseo tanto de jugadores de modern si se desbanea (creo que así será a medio plazo) como de coleccionistas y jugadores de Commander. En general, creo que las cartas de jueces son cartas muy interesantes si se consiguen a los precios adecuados (una vez pasado el rush inicial, cuando hay poquísimas copias en el mercado). A largo plazo son apuesta segura.

• Material Sellado. Cajas de Scars of Mirrodin. La semana pasada comenté que había adquirido cajas de Scars, así como de Innistrad. Las de Scars las quería para el largo plazo, y alguien en los comentarios me preguntaba que por qué. Realmente, su valor a largo plazo lo veo como material sellado, esto es muy importante. La caja no se debe abrir, ya que perdería gran parte de su valor. Si os fijáis, a medida que pasa el tiempo, las cajas de sobres de las colecciones que rotan empiezan a desaparecer tanto de tiendas físicas como por internet (Ebay, MKM, etc) Simplemente las tiradas se terminan, no se produce más, y estas empiezan a escasear. Por lo tanto, a medida que el material escasea, este sube de precio. Los precios empiezan por pasar de 90 €, 120€ , hasta llegar por ejemplo a los 300 € que piden por una caja de Worldwake (efecto Jace). Fijaos en MKM y mirad las cajas que quedan de esta colección. Rondan las 40. Es poquísimo. Dentro de un tiempo todavía habrá menos y su precio puede alcanzar cifras más elevadas. Por eso creo que de las diferentes posibilidades que había, esta era una de las que mejor ratio tenía considerando precio actual y número de unidades disponibles. En cuanto a la colección en sí tiene un ciclo de tierras que como he dicho a largo plazo serán muy codiciadas (si no las reimprimen), así como Mox Opal y sobre todo muchas cartas casuales y para Commander, y es que creo que Scars fue una colección muy buena.

Bueno, y esto es todo de momento. Como podéis ver son apuestas creo que bastante seguras, no muy rocambolescas y que espero den sus frutos en los próximos dos años.
Como siempre, esperamos vuestros comentarios, espero haber aportado información interesante para todos.
Hasta la próxima.
José Antonio Asensio
@joseazrael