Bueno, lo primero me presento: soy Ángel Cordero. Algunos ya me conoceréis, y otros no tendréis ni idea de quien soy, puesto que mi mejor resultado fue un día 2 en un gp de legacy, en Madrid, años atrás. Vengo a hablaros del GP Utrecht, que creo que el primer gp europeo por equipos de la historia.

Allá que me fui con mi equipo, a saber: Daniel Martínez, también habitual jugador en Madrid, sus mejores resultados han sido sendos top 8 en los clasificatorios y ptq realizados en Madrid el año pasado, este año también ha conseguido un top 8, y un día 2 en el gp Madrid de sellado. Y para terminar Edu García "Motosierra" conocido entre nosotros como el regala top8 (a destacar uno de sellado contra Víctor Monzón en el cual tenía un empate claro, para hacer top 8 y creo que ni el ni Víctor saben aún como perdió esa partida).
En la construcción abrimos un pool con un orzhov tremendo, con 2 míticas, y un gruul con 2 ó 3 bombas decentes. Los dioses del Magic empiezan castigandonos con un pool muy bueno que obviamente no vamos a jugar, y recibimos para chequear el de nuestra derecha, que tiene a Aurelia, the Warleader como estrella, un buen bicho como es Rubblebelt Raiders y Ghor-clan Rampager. Parece fácil adivinar dos de los mazos pero el resto del pool es muy disperso, no hay suficiente para orzhov porque no había tanto bicho blanco para los 2 mazos; el Simic es malísimo, no había un sólo truco, que es lo que define a este gremio, poder truquear con la fuerza y la resistencia de sus bichos, así que decidimos meter las chinches voladoras azules y negras en un mazo con demasiado coste 4, y por afinidad con esos colores me dispongo a jugar un mazo de atraco con una curva baja interesante, y como trucos interesantes dos Hand Bindings, un Cloudfin Raptor un duskmantle mage, un par de hadas y un par de basilica screecher, a partir de esto nos vamos a coste 4 donde tenia un par de keymaster rogue que decidi meter, para intentar combar un poco el cloudfin raptor y un balustrade spy, cogi un cript ghast por si hubiera que extorsionar y aproveche este bicho para que mis bombas hicieran acto de presencia biomass mutation y stolen identity.

Después de un primer bye, empieza la acción.
Ronda 2 - Empezamos jugando contra 3 holandeses
Yo empiezo liándola, me quedo una mano con 3 tierras y no consigo bajar ni un turno 4 (el plan de mi mazo) con lo cual no hago nada.
La segunda me quedo 5 costes 2 y 2 tierras y no son suficiente punch para aguantar la marabunta de bichejos con batallón que me sacan de la partida antes del quinto .
Dani arrasa 2-0 al suyo con mulligan a 5 (increíble) y finalmente Edu pierde 2-1 floodeado con 9 tierras y 6 cartas, quedándose a 8.
Ronda 3 - Alemanes
En la segunda ronda se repita la historia, juego contra un alemán llamado Lino (que a la postre pasaría al día 2) y me atraca con 3 colores sin atascarse ni nada parecido. Mis mascotas voladoras no aparecen por ningún lado...
De nuevo Dani gana su partida, pero Edu la pierde.
1-2 parece que esto no puede ir peor, qué mejor consuelo que pensar que ahora sólo jugaríamos contra gente con x-2.
Ronda 4 - Más alemanes
Unos alemanes de entre 30 y 40 años se sientan junto a nosotros. En la primera partida mulligan de los 2, él se queda pero yo con una tierra no me gusta y me vuelvo a tirar, salgo yo y mi mano de 5 cartas es decente: pollo que evoluciona y bicho de turno 2 que lo sube. Él baja tierra da turno y... Ya no bajó más tierras.

En la segunda, algo más normal, le atraco de nuevo por arriba. Por fin vienen los voladores, más bien tarde, pero bueno.
A Dani le arrasan con una Orzhov de extorsionar a saco; más de 7 cartas con extort llegó a haber en la mesa. Pero Edu respondió ganando al suyo, una Simic no muy bien manejada por su jugador, demasiado plana para el formato.
2-2 la moral ya no esta por los suelos.
Ronda 5 - Holandeses otra vez
Jugamos esta vez contra unos holandeses con más de una cerveza cada uno. De nuevo Edu y yo repartimos, él a una dimir, que se quedo boquiabierto con el gruul charm al robarle con soul ransom a su pino y volver a su control con encantamiento y todo. Yo jugaba contra una orzhov, y le gané fácil, no sacó más que un par de pinos que le pude matar con facilidad. Esta vez a Dani le arrasó su rival con una gruul con Boros Reckoner y 2 ó 3 Pit Fight que no tenían rival.
3-2 nos anima un poco la situación.
Ronda 6 - De nuevo holandeses.
No tengo muchos recuerdos de esta partida pero sé que ganamos los 3.
4-2 esto es un no parar.
Ronda 7 - Alemanes (aunque por su nombre bien podían ser de Teruel, Andrés uno de ellos y Óscar otro)

Andrés juega Simic contra mí. Una partida intensa, su Master Biomancer me puso las cosas muy difíciles pero se lo consigo copiar y mi chinche voladora se vuelve a copiar; no tiene ninguna oportunidad de remontar cuando empiezo a poner voladores +4/+4 sin problema.
La siguiente tuve el matabichos a tiempo para su master biomancer y mis bichos con extort y volar le ganan en 6 turnos. Dani volvió a ganar, esta vez con Aurelia, nuestra bomba mas sonada, la cual llegó justo a tiempo y a Edu no le hizo falta acabar la partida.
5-2 se huele el milagro.
Ronda 8 -
De esta ronda solo me queda que ganamos en menos de 15 minutos: mi oponente se atascó y no jugó ninguna de las 2 partidas y el de Edu fue arrasado por sus gruul.
6-2
Ronda 9 - llegaron los checos.
Estos checos, que hablaban algo de español, fueron nuestros verdugos. No fui capaz de jugar ninguna isla en ninguna de las 2 partidas y no tuve opción alguna.
Eduardo dejó a su rival a 1 única vida pero no lo pudo rematar, algo que parecía increíble cuando al otro no le quedaba nada en la mesa y sólo una carta en la mano. En la siguiente decidió hacer mulligan con una tierra, apoyado por todos, robó 6 sin tierra, y se quedó 5 sin tierra finalmente, por lo tanto al hoyo.
Eso hizo inútil lo que hubiera conseguido Dani el cual si no recuerdo mal no llegó a terminar sus partidas.

Ronda 10 - franceses
6-3 íbamos, y con sólo una ronda por delante decidimos jugar hasta el final donde unos franceses ganaron 2 de las 3 partidas así que terminamos con 6-4. Desde mi punto de vista el gp más divertido que he jugado nunca a pesar del pésimo pool que jugamos (al menos el mío) y del desastroso comienzo.
Jugar todo el día junto a tus colegas ver sus liadas comentar las tuyas sin tener que estar buscándolos por todo el salón y demás, hace de este formato por equipos, el más divertido a la par que justo debido a su construcción y desarrollo, no como el gigante de dos cabezas, que ralentiza demasiado el tiempo de ronda. Aquí tu juegas lo tuyo y sólo de vez en cuando se para un poco la partida, cuando necesitas balancear alguna de tus acciones con el resto del equipo.
Para concluir como jugador habitual, quiero reseñar que encuentro el formato realmente bien, la construccion de los mazos es alo mas estable y contundente que en un sellado normal ademas, tienes diversión todo el torneo con tus compañeros, hay un buen rollo curioso en el ambiente,pero el nivel competitivo sigue siendo igual que en un gp asi que, el único contra que le veo, pero eso si, si esto ocurre es culpa tuya y de nadie más, es el posible desbalanceo del equipo, intenta jugar siempre con los mejores que encuentres a tu lado, para no poder achacarle la culpa a otro.
Por ahora me despido, nos vemos.