![]() |
Pauper |
Hola a todos una semana más en vuestra columna semanal (más o menos) sobre vuestro formato favorito. La semana pasada no tuvimos ración de Pauper debido a que estábamos preparando el PTQ de Modern, pero una vez pasado este de nuevo tenemos tiempo para ocuparnos del formato de las comunes. Vamos a ello. |
Por cierto, ya que estamos hablando del PTQ de Modern, permitidme un inciso: hice un 6-2 el otro día, suficiente para un top17, jugando la Jund ultraagresiva que ganó el PTQ de Torrelavega. ¿Y qué tiene que ver esto con Pauper, os preguntaréis? pues que la mejor criatura del deck era la Putrid Leech, que curiosamente es común, y que me parece un crimen que esta criatura no vea más juego en Pauper.
Y dicho esto, vamos al turrón. Quería seguir hablando del metajuego del formato, que sigue asentándose tras las prohibiciones. Creo que ya hemos dejado claro que los grandes dominadores del formato son Affinity y Cloudpost control, seguidos a corta distancia por Stompy y los nuevos mazos de tormenta, con Temporal Fissure. Como sabéis, me gusta jugar los torneos con los mazos que creo mejor posicionados para el metajuego que espero, ya que estar todo el día con mirrors me da pereza. Y se da la situación de que es bastante sencillo atacar un metajuego con Affinity y Cloudpost como mazos dominantes.
Enter GR Midrange (by ScarletMacaw)
El funcionamiento del mazo es muy simple. 15 rompetierras de base contra Cloudpost (Misguided Rage puede servir también para este efecto) que podremos jugar tan pronto como el turno 2, y 7 anticriaturas reutilizables contra Affinity, además de que Durkwood Baloth y Aurochs Herd son iguales o mayores que todos los bichos de Affinity, y todo esto sin contar con que nuestras 15 cartas de banquillo son válidas contra la baraja de artefactos. Mwonvuli Acid-Moss es otra de esas cartas que no entiendo cómo no se juega más, ya que no sólo contribuye al plan general del mazo sino que además acelera nuestros pequeñines.
Los rompetierras funcionan también a las mil maravillas contra los mazos de Temporal Fissure, ya que estas barajas generan ventaja mediante los efectos de enderezar (Snap y Cloud of Faeries) y las tierras de Ravnica como Dimir Aqueduct. Un Thermokarst sobre un Dimir Aqueduct resulta en una ventaja de tempo extraordinaria que muchas veces será suficiente para ganar.
A cambio, el pairing contra Stompy es algo peor, y queda fiado al poder de las chispas que llevamos. Pero las criaturas con velo resultarán bastante problemáticas, sobre todo Silhana Ledgewalker ya que no podremos bloquearla - la única forma de contrarrestarla es la ya mencionada Misguided Rage, en el caso bastante remoto de que consigamos dejar al oponente sin más permanentes. Y lo malo es que no se me ocurre cómo solucionar esta debilidad. Los anticriaturas masivos como Electrickery o Martyr of Ashes se llevan por delante también a nuestros aceleradores - la única posibilidad es racearlo, pero se me antoja complicado.
En cualquier caso, una posibilidad más para jugar en los torneos - aquí os la dejo por si queréis trabajar un poco sobre ella. Recordad que tenéis todas las cartas disponibles (así como abundante stock de tix) en la Moxes Store - haced vuestro pedido a tienda@moxes.com
Liga Madrileña de Pauper
La Liga Madrileña de Pauper sigue en funcionamiento (están teniendo asistencias bastante decentes, y este fin de semana no coinciden -creo- con ningún torneo importante en Madrid, así que es una buena ocasión para echarse unas partidas - han tenido mala suerte estos chicos ya que los dos primeros torneos han coincidido con los dos PTQs de Madrid)
Han anunciado ya el tercer torneo y se celebra el próximo sábado 20 de Abril en la nueva tienda Ludorum, aquí en Madrid (por eso es la Liga Madrileña de Pauper) Si queréis preinscribiros, pasad por este post del foro de Factoría de Mishra. Con el cambio de local parece que pueden dar cabida a muchos más jugadores, así que ya no tenéis excusa para no probar el formato de Magic competitivo más barato que existe.
Esto es todo por esta semana. Como siempre, os recuerdo que si queréis que comente algún mazo en especial sólo tenéis que pedirlo en contacto@moxes.com