Banner Central

Economia: Burbujas Financieras

logo_economia Estado de la Economía
Muy buenas a todos, hoy quiero hablaros de un fenómeno que se está dando con demasiada frecuencia en los últimos tiempos. Lo que comenzó como algo curioso y espaciado en el tiempo, se está convirtiendo en un fenómeno que está pasando cada semana. Me refiero a las espectaculares subidas (y posterior caídas) del precio de cartas muy antiguas que apenas ven juego en ningún formato.


Vamos a hacernos algunas preguntas:

•    ¿Qué está ocurriendo? De repente una carta, que toda la vida ha estado en torno al precios bulk o muy cercanos, se dispara hasta los 20$. Si la buscas en las páginas de venta más comunes (MKM, TCGplayer), ves que no hay ni una copia, cuando digo ninguna, digo que puede haber 15 ó 20, pero no más. Su precio lógicamente se dispara, pero muy en el corto plazo, ya que a  medida que la fiebre pasa, el precio se ajusta hasta volver a unos precios más bajos.

•    ¿Quién promueve esto?  No está nada claro, y no sabemos si es alguna tienda importante o algún particular. Recientemente apareció un post en un foro del portal Quiet speculation donde un usuario animaba a la gente a unirse a él para alterar el mercado artificialmente adquiriendo todas las copias de alguna carta en concreto.  Posteriormente la gente le fue "aclarando" que eso no era bueno y que desistiese de esa actitud. El tema de que sea un particular solo aplica ante casos de cartas muy antiguas y de las que no hay muchas copias. Imaginad por un momento que alguien quisiese hacer esto con alguna carta que esté de moda en estándar. ¿Qué ocurriría si alguien quisiese hacerse con todas las Sphinx's revelation del mercado? Digamos que sería algo imposible, aunque se hiciese con todas las copias de MKM, todas las que pululan por Ebay y demás, eso únicamente haría que gente y tiendas que tienen stock que no está en venta, lo pusiesen en el mercado con los nuevos precios, por lo que el precio, artificialmente inflado, volvería a bajar. Por otro lado, supongo que se imprimirían más copias, se abrirían más cajas y al final el precio volvería a corregirse. Por ello es una misión imposible. Sin embargo, una carta como por ejemplo Chains of Mephistoteles, muy antigua y con pocas copias en el mercado, es un objetivo más apetecible para hacer lo que los americanos llaman "corner the market", es decir, acaparar las copias disponibles para artificialmente aumentar su precio sin opción al mercado para corregirse mediante nuevas reimpresiones.

•    ¿Cómo actuar ante este fenómeno? Mi consejo, como no puede ser de otra manera, es no caer en la trampa. Una vez que vemos que una carta de este tipo se ha disparado (recordemos que puede ser cualquiera, simplemente tiene que ser antigua y con no muchas copias en el mercado) debemos de ser cautos y no comprar, ya que lo más probable es que en unos días y ante la falta de demanda real, el precio se venga abajo.

•    ¿Cómo diferenciamos entre estos movimientos especulativos y subidas reales? Bien, la clave es la información. Toda carta que suba de precio, para que este se sostenga en el tiempo, tiene que tener un soporte real, tiene que ser la nueva tech de turno, tiene que haber un artículo de alguien que hable bien de tal carta y que esta información sea contrastada (por mucho que yo os diga que compréis Thrulls, si esta carta no ve juego y no se contrasta por la comunidad que la carta es viable en el metajuego actual de Modern, esta no subirá de precio) Por lo tanto, si veis subidas espectaculares de precio  sin sentido de cartas que no tienen soporte de ningún tipo (twitter, foros, internet en general), huid de ellas como la peste.

•    Veamos algún ejemplo de recientes subidas, para que veamos que casos son a los que nos referimos en este artículo como subidas artificiales, y que casos son subidas  reales  y justificadas y pueden merecer la pena subirnos al carro.

1.    Chains of Mephistopheles. Esta carta de Legends se sale un poco de la norma de precio inicial. Su precio ya era muy alto debido a su rareza, hay muy pocas copias en el mercado. Creo que ha sido muy sencillo para algún particular hacerse con las pocas copias que había en el mercado, pudiendo manipular más o menos fácilmente su precio.
 chains

2.    Hall of the bandit Lord. Creo que esta ha sido el paradigma y el claro ejemplo de lo que venimos hablando en el artículo. Esta carta estaba hace unos días a 0,60$ y en cuestión de horas se puso en 10$. Hubo gente , que en plena subida se apuntó a este carro, comprando copias a 4 ,5 6, 10 $. Al llegar a ese punto, la burbuja estlló , dejando entrampada a mucha gente. Unicamente obtuvo beneficio la gente que la adquirió a como mucho a 2$, es decir, los especuladores que iniciaron la burbuja.
hall
hall2
 

 

3.    Spellskite. Este caso es radicalmente disitinto a los anteriores, estamos hablando de una curva de precios totalmente distinta a los dos casos anteriores. En este caso, vemos como después de la cresta, el precio se mantiene, ya que el mercado ha determinado que REALMENTE ese es su  nuevo precio, en base a su jugabilidad, disponibilidad, etc.
spells
 

Creo que los ejemplos anteriores pueden servir para clasificar los distintos tipos de subida brusca. No obstante, a medida que pase el tiempo, nuevos intentos especulativos digamos "salvajes" tendrán cada vez menos efecto, ya que la gente estará más preparada para ello. No se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo…

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon