![]() |
Estado de la Economía |
Muy buenas a todos. Este fin de semana pasado se ha celebrado el Pro Tour de Gatecrash en Montreal, formato estandar y limitado. La baraja ganadora ha sido la llamada "The aristocrats", pilotada por el americano Tom Martell. |
En general el torneo ha sido muy interesante, con mucha variedad de estrategias y con momentos espectaculares. Lo he seguido los tres días por el streaming oficial y la verdad es que cada vez las retransmisiones son mejores, con un "halo" muy profesional. Una de las novedades que han incorporado este torneo es adjuntar en pantalla la mano (no la física sino las cartas que ha robado cada jugador ?)
Como digo han habido una gran variedad de estrategias, pero como siempre, todos nos fijamos en el Top 8. Os paso dos enlaces, uno para que veáis los mazos que consiguieron 18 puntos o más y otro con los mazos del top 8.
Como hoy hablamos de economía vamos a centrarnos en las cartas que salen reforzadas de este Pro Tour.



• Mizzium mortars. La que iba a ser la chispa del formato, por diversas circunstancias no llegó a ser tan popular como cabía esperar en un principio, pero este torneo la vuelve a poner de moda. Chispa muy versátil, que puede cargarse un acelerador del oponente o si la robamos a partida avanzada barrer la mesa de este. El problema que tiene, al igual que la esfinge, es la gran cantidad de copias que hay, incluso ha aparecido en un event deck y en un preco de RTR. No obstante algo subirá porque está muuy barata.
• Supreme verdict. Lo dicho para la esfinge aplica para esta. Además, la veo mucho potencial a largo plazo para eternal. En los precios en los que está me haría en cambio o incluso compraría algún playset y lo metería en una caja de zapatos 4 años, seguro que os rentaría más que jugar a bolsa.

• Gyre Sage. Una de las cartas con más Hype de la última semana. Un simple tweet de Saito anunciando el mazo que jugaría en el PT disparó su precio, la lanzó de 0,30€ a 3 €. No fue mucho más allá porque únicamente se ha visto en una estrategia, precisamente en la nueva gruul agro de Saito, pero el hecho de que apareciese en el Top 4 hace pensar que puede haber llegado para quedarse.

• Domri Rade. Otra de la nueva colección. Pese a que en un principio parecía que no tenía demasiado potencial, empieza a verse en diversas estrategias. En el mazo adecuado por ejemplo en el que comentaba anteriormente (gruul agro), con muchísimas criaturas, es ventaja de cartas en un 50%. Con tanta esfinge rondando por ahí, es importantísimo para agro tener algo que ayude a emparejar un poco el tema de la ventaja de cartas, y este caminante hace esa labor. Además añade la versatilidad que supone que puede convertirse en un matabichos. Si empieza a ver juego con regularidad , puede subir mucho de precio.
Y una cosa me llama la atención de esta colección: La carta más cara es rara (Boros Reckoner). En toda colección siempre hay una o dos míticas que superan la barrera de los 20 €. En esta todavía no hay ninguna, el valor de la colección lo sostienen las shocks, boros reckoner y alguna rara más, con las míticas cayendo en picado salvo en dos casos: Domri rade y Obzedat. Por eso, estad atentos, porque creo ques estas dos son las que más potencial tienen a corto plazo para convertirse en las míticas " de dinero" de gatecrash.
Este Pro Tour realmente creo que es el pistoletazo de salida no oficial para la temporada de estandar. A partir de este metajuego empezará la evolución que desembocará en los meses de primavera/verano con la tanda de PTQs. Es por ello que ahora es un buen momento para conseguir todo lo que necesitemos o consideremos que está barato de cara a esos meses, donde la alta demanda disparará algunos precios , sobre todo de cartas de ampliaciones cuya oferta no sea muy alta y cuya rotación este lejana: Gatecrash pued eser una buena oportunidad…
Un abrazo, hasta la próxima!