Banner Central

Economía: Cómo afectará Modern Master a los precios

logo_economia Estado de la Economía
Muy buenas a todos. Esta semana quiero aconsejaros acerca de que hacer con los staples de modern, que tan caros están a día de hoy, para obtener un rendimiento a corto plazo.



Como todos sabéis nos encontramos en plena temporada de Modern. Es un formato que está muy de moda, que está viviendo sus mejores días desde que se creó en el verano de 2011. Wizards lo está potenciando, ya se pueden hacer FNM de Modern, pero el apoyo definitivo llegará en verano, con la edición de Modern Masters.

Como digo los precios están altísimos, pero, ¿se podrán mantener por mucho tiempo? La respuesta es NO, pero veamos por qué.

En primer lugar Modern, mientras no se demuestre lo contrario y pese a ser un formato Eternal, que no rota, es un formato estacional. Y estamos en plena "estación" de PTQ, época del año en el que la demanda es más alta que el resto del año y la oferta es limitada en muchos casos son cartas de colecciones de las que ya no se abren sobres por lo que la oferta es estática. Por lo tanto, por pura lógica los precios no se deberían mantener más allá del mes de abril, fecha en la que termina la temporada de este año.

Pero más allá de todo esto ciclo anual, este año añadimos una nueva variable a la ecuación. Esta variable es Modern Masters. Y esta es la clave para poder estimar el futuro de los precios de las principales cartas del formato. Y dentro de la variable, el meollo del asunto será conocer la tirada de la colección. Es ahí donde más vamos a incidir.

Lo único que sabemos a ciencia cierta es que la tirada será "limitada", palabras textuales de Wizards. Pero, ¿cuánto de limitada?

Podemos enfrentarnos a dos escenarios extremos, y a partir de ahí, ver escenarios intermedios.

•    El primer escenario extremo es que su tirada sea muy alta. El único ejemplo válido en la historia de Magic nos debería llevar hasta el año 1995, fecha en la que salió al mercado Chronicles. Este set, compuesto por 118 cartas estaba compuesto, al igual que Modern Masters, por reimpresiones de anteriores colecciones. La idea era que nuevos jugadores pudieran acceder a las cartas más destacadas de colecciones más antiguas. La idea, buena en un principio, resultó ser un desastre. El alto número de copias en el mercado hizo que este se saturase y que los precios cayesen en picado. Esto hizo perder mucho dinero a mucha gente, tiendas sobre todo, ya que el tema especulación entre particulares no estaba tan extendido en aquellos tiempos. Se dio el caso que las principales cartas de la colección, como Nicol Bolas pasase a costar un 10% de su antigo valor. ¿ Os imagináis Tarmos a 6€, en vez de los 60€ que valen ahora? Para nuestro análisis este será el caso extremo por exceso de oferta, por lo tanto el límite de pérdida de valor de nuestras cartas será del 90%.


•    El otro escenario sería el caso opuesto, es decir, que la tirada fuese muy baja , por ejemplo que estuviésemos ante un From The Vault, de los que se editan a finales de agosto durante los últimos años. Como sabéis, la tirada de estos packs de coleccionista es muy escasa, cada tienda recibe no más de 7 u 8 packs, y habitualmente se venden por un precio muy superior al precio recomendado de venta. El hecho de que este producto sea tan exclusivo y limitado hace que el número de copias añadidas al mercado no sea tan alto como en el caso anterior, por lo que los precios de estas cartas reimprimidas no se vea tan afectado. Por ejemplo, Ulamog, reeditado en el From the Vault de agosto de 2011 no ha visto alterado su precio en exceso.

eco
 
Podemos  hablar de una diferencia de un 20% entre las versiones de Rise of Eldrazi y las del FTV. Este sería el otro extremo, una edición muy limitada.


Y bien, entre estos extremos, ¿ qué puede ocurrir? Mi opinión es que la tirada no puede ser ni por asomo la de un FTV. Hay que tener en cuenta que Wizards pretende que la colección se draftee y no me veo en Genshiken o Rebellion  pagando 50€ por un draft…Además está programado un GP de limitado de Modern Masters para este verano en Las Vegas, tiene que haber producto de sobra.

Por lo tanto, la idea es que los precios bajen entre un 20% y un 90%. El extremo del 90% no puede ocurrir de ninguna de las maneras. Creo que el "caso Chronicles" fue muy duro para Wizards y no pueden caer en el mismo error. Por lo tanto la tirada tiene que ser más limitada. Además, el precio de cada sobre (7€ en vez de los 3€ habituales) hará que sea más exclusivo. Puedo preveer entonces una caída entre el 30 y el 40%, con un extremo del 50%. Esto significarían Tarmos a 30€, Vendilions a 15€ etc…

El caso es que los precios van a caer, no sabemos con exactitud cuanto, pero van a caer. Por lo tanto , el punto al que quiero llegar en el artículo,  es que ha llegado el momento de vender. Como alguna vez he comentado, tengo una colección personal que no me gusta tocar. Prácticamente no vendo nada de ella, pero para esta ocasión he hecho una excepción. He puesto a la venta, y prácticamente no me queda nada, de las cartas que entren en el rango de la reimpresión. Y cuando digo todas, son todas. Me he deshecho de los Tarmogoyfs, Condfidentes, Cryptic Command, Kitchen Finks, etc. que tenía en mi poder. Puedo estar equivocado, pero creo que cuando llegue verano los podré volver a conseguir a un precio mucho más bajo. Quizá las cartas que se reimpriman con rareza mítica sean las que menos noten el descenso, y que las infrecuentes sufran un gran varapalo, pero todas caerán algo, en mayor o menor medida.

Entiendo que es época de PTQ, pero a no ser que necesitéis ciertas cartas de manera imperiosa os aconsejo su venta ahora para recuperarlas cuando el pánico por el mes de junio haga que los precios caigan.

¡Espero vuestros comentarios!

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon