Banner Central

Taller de Mazos: Legacy - Affinity

logo_legacy Legacy's Corner
¡Bienvenidos a un nuevo artículo de Legacy! ¡Y hoy comenzamos con el taller! Para nuestro primer artículo, empezaremos con una baraja un tanto olvidada en Legacy pero que siempre tiene efectivos en cualquier torneo mediano o grande: Affinity.

Affinity fue una powerhouse en bloque y estándar, incluso en extendido, pero fue perdiendo fuelle en Legacy a causa de la velocidad del formato, la potencia y, sobre todo, por una carta: Bulbasaur. Digo... Tarmogoyf. Sé que me lío siempre con la historia de las barajas y que tengo que hacer comentarios sobre la misma, pero es una mala costumbre que tengo en Magic y en el fútbol: soy un nostálgico.

Vamos directamente a la lista que nuestro amigo César nos envió. Es, en parte, un premio por ser la primera lista que nos llegó oficialmente. Os recuerdo que, a pesar de publicar la lista y algunos de mis pensamientos aquí, respondo personalmente a cada persona por correo. ¡Vamos allá!
rav!

La lista es bastante normal. Es a lo que nos tiene acostumbrados Affinity en Legacy. La lista me gusta, sobre todo la parte de los Flings, aunque voy a sugerir unos cambios, porque para eso estoy aquí, al fin y al cabo.

El primero será retocar la sección de los enanos de metal. Esperzoa es un buen bicho, pero no creo que pueda ser jugado en esta baraja por ser “lento”. Sí, una 4/3 vuela por 3 es “lento", o por lo menos lo es en un formato que se bajan 4/5 o 5/5 vuela por 2. Por ello, de momento vamos a quitarlos, o al menos considerarlos para el sideboard. Por tanto, tenemos 2 lugares libres. Usaremos uno para meter un Arcbound Worker más. Necesitamos más cartas en la curva de 1 maná, dado que nos tenemos suficientes. 12 es un mínimo, aunque también quizá sería recomendable meter Aether Vials. También vamos a cambiar un Ornitóptero por un Myr Enforcer, ya que el 0/1 nos da más explosividad y una buena alternativa para ganar en caso que nos bloqueen el ataque por abajo. Además, Moat es una carta jugada en Legacy...

De momento tenemos esta base de criaturas:

4 Arcbound Ravager
4 Frogmite
4 Master of Etherium
4 Ornithopter
4 Arcbound Worker
4 Disciple of the Vault
3 Myr Enforcer

Las Affinity me gustan con una buena base de bichos, para asegurar tener una amenaza ahí fuera todo el tiempo.

Ahora pasemos a los hechizos. Desde mi punto de vista, hay una cantidad y hechizos que son obligatorios:

4 Cranial Plating
4 Thoughtcast
4 Springleaf Drum
2 Fling

Nos quedan dos lugares libres, dado que vamos a jugar 17 tierras. Jugar menos es demasiados justo. Es más, ya jugar 17 es apretadillo, pero necesitamos 2 slots libres. Me gustaría poder jugar las Shrapnel Blast, pero no creo que estemos en condiciones de sacrificar artefactos para dicho hechizo, sin contar que no jugamos Chromatic Star y ya jugamos Fling para rematar al rival.

Las últimas 2 cartas que jugaremos son una opción de metagame: 2 Relic of Progenitus. Alimentan la curva de 1 maná, se ciclan en caso de que fueran inútiles (jamás lo serán en Legacy) y aceleran la salida de los bichos con afinidad. No podría deducir exactamente el metagame que encontraremos allí, pero sí aseguro una cosa: habrás 4 Tarmogoyfs en el 90% de las barajas. Y considerando que nosotros le damos de comer fácilmente al lhurgoyf al meter artefactos en el cementerio, creo que es una buena carta para, además, darnos unos spots extras en el sideboard. Punto a favor adicional: nos da mejores posibilidades contra Dredge la primer partida. Ah, y es cantrip.

Por tanto, el mazo principal quedaría algo así:

4 Arcbound Ravager
4 Frogmite
4 Master of Etherium
4 Ornithopter
4 Arcbound Worker
4 Disciple of the Vault
3 Myr Enforcer
4 Cranial Plating
4 Thoughtcast
4 Springleaf Drum
2 Fling
2 Relic of Progenitus
4 Great Furnace
4 Seat of the Synod
4 Vault of Whispers
2 Blinkmoth Nexus
3 Darksteel Citadel

Vamos al sideboard:

4 Relic of Progenitus
4 Pithing Needle
2 Chalice of the Void
3 Blue Elemental Blast
2 Red Elemental Blast

Esto es lo propuesto por nuestro amigo César. Yo voy a proponer lo siguiente:

4 Cabal Therapy
3 Peste diseñada
3 Pithing Needle
2 Relic of Progenitus
2 Umezawa's Jitte
1 Fling

Las terapias de la cábala son obligatorias. Es más, aconsejo considerar llevarlas en el mazo principal, no en el sideboard. Vamos a perder mucha violencia, pero haremos la baraja un poco más aggro-control. Por lo regular, recomiendo nombrar las cartas anti-criaturas que pensáis que el otro juega, para abriros el camino en la zona de ataque libremente. Tened en cuenta que somos, al fin y al cabo, un mazo aggro y nuestros bichos serán, por lo general, más grandes que los del oponente. Además, necesitamos cartas contra combo, que vamos muy vendidos contra ellos.

¿Por qué 3 Peste diseñada? Porque Goblins será la baraja más jugada del Grand Prix: es barata, es efectiva, pega duro y es sencilla de jugar. Eso hace que tenga muchas novias. Las pestes nos darán una ventaja en las partidas post-sideboard. Os recuerdo que sirve también contra tritones, otra baraja muy popular sobre todo en España, y Elfos, una baraja que encontraréis.

Las Pithing Needles son artefactos que cuestan 1 y paran a nuestro peor enemigo: Pernicious Deed. Además, hay un sinfín de objetivos que podemos "clavar": Survival of the Fittest, Wasteland, Aether Vial, Trompo, Vampire Hexmage, Mishra's Factory, Elspeth, Qasali Pridemage, fetchlands, etc, etc. 4 quizás son muchas, 3 quizás son suficientes.

2 Relic of Progenitus para no ir vendidos contra Dredge y para darnos una ventaja post-sideboard contra Aggro Loam sobre todo, otra baraja que será jugada hasta la saciedad sin duda. Al final del día, estoy seguro de que veréis que ésta será la carta más usada de vuestro sideboard.

2 Jittes porque pueden venir muy bien contra mazos de bichos, donde los Flings pueden ser menos útiles. Los Jittes ganan los mirrors y contra otras barajas de bichos. Además, contra Burn serán una gran adición, porque esos 4 puntos de vida nos darán, nunca mejor dicho, la vida.

1 Fling porque contra aggro-control o control serán un gran finisher. Quizás este lugar debería ser ocupado por otras cartas como Stifle o Smother, pero me parece muy random poner una sola carta así al azar. No obstante, os invito a cambiarla si veis que preferís jugar 4 Agujas o 1 Smother, por ejemplo.

Las ráfagas azules o rojas, si bien son muy buenas, me parece que no entran muy bien en la dinámica de una baraja que no tiene gran ventaja de cartas. Si jugaramos la versión con Standstill y Aether Vial (la cual me parece entre mala y peor, sea dicho), quizás sí que vendrían bien las ráfagas azules, junto con unas Force of Will (Afownitty, vamos...), pero prefiero cartas que sean permanentes y tengan un efecto inmediato en la partida.

Con todo esto, la versión definitiva queda así
fling!


Para terminar, no voy a adjudicarme la verdad absoluta y si veis que dije alguna burrada, estáis más que bienvenidos a comentar al respecto.

Espero que este artículo os haya sacado de dudas sobre las barajas Affinity en Legacy y que nuestro amigo César haga día 2 con la suya. Si gana el GP con esta lista, lo menos que espero es que me invite a una cerveza cuando termine el evento, jejeje. Os recuerdo que la mejor manera de ver si la baraja sirve o no es testear, testear y testear. Lo que estoy diciendo en este artículo es fruto de mi testeo y nada más. Es muy posible que me equivoque y es muy posible que hagamos un mazo para un metagame y nos encontramos mazos que no sabíamos que existían, pero así es Legacy.

Sigo esperando vuestras listas. Lo único que os voy a pedir es que por favor os ciñáis al formulario lo más posible para que sea más sencillo para mí.

Cuelgo mi martillo y sierra de momento. ¡Hasta el próximo taller! ¡Pablo out!

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon