![]() |
Top Plays |
Muchos me preguntáis por la famosa baraja de Auras que se está convirtiendo en la sensación de la temporada. Otros, que estáis más en contacto con la parte económica del juego, no os podéis creer la subida fulgurante de una carta eminentemente de caja de zapatos como Daybreak Coronet. Y evidentemente ambas cosas están ligadas. Hoy vamos a hablar de las Auras, y de cómo es posible jugar el mismo mazo en Modern, Estándar y Pauper. Con vosotros: Auras. |
Todo empezó con esa famosa mecánica que algunos no dudan en calificar de error de Wizards: antimaleficio. Desde su aparición en M11 ya se vio que la tradicional desventaja de las auras (el 2x1 en contra cuando nos caía un removal) se veía negada si era imposible hacer objetivo a estos bichos, y no faltó quien empezó a combinarlo con auras como Armadillo Cloak en Pauper y demás.
Sin embargo, ha sido la popularización de la mecánica en el pasado bloque de Innistrad (Invisible Stalker y Geist of Saint Traft dicen hola) y una carta aparentemente estúpida como Ethereal Armor lo que ha causado la explosión del arquetipo, y en todos los formatos se han visto construcciones alrededor de esta interacción bastante absurda ya que el plan es en el fondo ignorar al oponente.
Pauper
Ayer mismo hablábamos de este arquetipo. Lo cierto es que no se puede decir que esté rompiendo el formato ya que comba mucho más lento que Storm o Infect, y si la baraja de control sabe qué cartas contrarrestar (Ethereal Armor, Armadillo Cloak y Ancestral Mask son los que más pegan) el mazo no es tan espectacular.
Podríamos decir que se trata de una baraja muy similar a Infect en lo de la inestabilidad, y a que el hate contra Infect no sirve de nada contra esta baraja (con la excepción de Curfew, carta que no deberíais perder de vista) Pero es más folklórico que otra cosa.
Estándar
Esta es la baraja con la que eiseal11 hizo un 4-0 en el Daily Event de Estándar del pasado 5 de Enero (ganándome a mí por el camino, he de decir, ganándome de turno 3-4 en ambas partidas). Lo cierto es que la baraja es inestable como ella sola - el maná deja bastante que desear a pesar de los 4 Abundant Growth que llevamos, y la baraja necesita imperiosamente un bicho con Hexproof para funcionar (y aún así a veces Monored es ligeramente más rápida, sobre todo por el daño que nos hacemos con las shocklands)
Yo lo he probado y de momento me parece demasiado inestable para mi gusto. Pero sospecho que con la salida de Breeding Pool y la posibilidad de jugar Arbor Elf a pleno rendimiento este mazo subirá bastantes enteros. Aunque sigue sin tener plan contra los Supreme Verdict, verdadero talón de Aquiles de estas barajas,
Modern
La baraja con la que todo comenzó. En un metagame dominado por Jund y donde esta baraja dejó de jugar Liliana of the Veil debido a que eran malísimas contra Lingering Souls teníamos el caldo de cultivo perfecto para una baraja de estas características. Y así fue... de hacer top30 en el PTQ del día 23 de Diciembre a meter 2 en el top8 una semana después, amén de buenos resultados en Daily Events y Premier Events.
Además, la respuesta perfecta contra Supreme Verdict viene en forma de Hyena Umbra,
El llevar tan sólo 8 criaturas con velo hace que de nuevo tengamos que hacer mulligan agresivo a una de ellas, igual que con su prima de Estándar. A cambio, decir que el maná es muchísimo mejor y rara será la partida que perdamos por esto.
Por otro lado, el hate más común que se ve contra Infect (Spellskite) es también muy doloroso contra nosotros (de ahí que llevemos 5 cartas de banquillo contra él) Aunque no podemos hacer nada contra la gente que empieza a jugar Back to Nature. Sí, jugadores como Sergio García aka Ch0b1 llevaban dos copias de esa carta en los últimos PTQs
Legacy
En este caso la verdad es que la interacción hexproof + Auras es solo un tema secundario y se parece mucho más a las Bants de toda la vida. La incluyo en el artículo más por completar que otra cosa, aunque hay que recordar que hizo top16 en un SCG Open durante el pasado Otoño.
No, en Vintage no encontré nada :)
Concluyendo
Espero que al menos os haya servido para entender por qué se habla tanto de cartas como Daybreak Coronet últimamente. Lo cierto es que empiezo a estar de acuerdo con pros como Paulo Vitor y empiezo a pensar que esta mecánica es un error, como todo aquello que elimina la interacción del juego.
¿Vosotros qué creéis?