Banner Central

Pauper: #IITorneoTierraMixta

logo_pauper Pauper
Con la resaca del #IITorneoTierraMixta en la mochila vamos a charlar un poco de cómo fue este torneo; si queréis saber cómo fue el torneo no-organizado por WotC más grande de España (sobre todo en lo que concierne a las rondas de Pauper) seguid leyendo.

II Torneo Tierra Mixta

Datos del torneo


Finalmente hubo 410 jugadores en el torneo, justo en el límite que marca la MTR para hacer 9 rondas. Era imposible hacer top8 ya que por causas ajenas al propio torneo había que dejar libre el recinto a las 10 de la noche, con lo cual se añadió otra ronda más hasta un total de 10, tal y como estaba anunciado. Añadir una ronda más es la práctica habitual en los torneos en los que no hay top, ya que así se mantienen opciones de ganar el torneo entero aún con una derrot

Como las tres rondas de Draft eran inamovibles, las opciones eran hacer una cuarta ronda de Modern o hacer lo propio con una de Pauper. Viendo la acogida que tuvo el Pauper en la primera edición, la organización del torneo decidió que esa cuarta ronda fuese de Pauper.

Formato del torneo

Leo en los comentarios de la gente quejas por la presunta aleatoriedad de Pauper como formato, alegando que si no se juega uno de los tiers estás condenado antes de empezar. Sinceramente, discrepo con esto ya que el asunto de los tiers es algo que ocurre en todos los formatos, y no hay más que echar un vistazo a los resultados de los torneos para comprobar que tenemos un metajuego bastante saludable.

Si se elige Pauper es porque la organización cree que es el formato que más opciones ofrece tanto a jugadores competitivos como a jugadores casuales. Sí, es posible ganar de turno 2 gracias a Infect y cartas como Invigorate, pero cualquiera que tenga un mínimo de experiencia en Pauper sabe que Infect no pasa de ser un tier2 debido a su inherente inestabilidad.

Estoy seguro también de que Pauper tiene mucho que ver en el éxito de asistencia. Yo me tengo por un jugador competitivo, y muchos de los que nos leéis también lo sois, pero pensad en que hay más vida ahí fuera y para muchos jugadores Pauper es la única oportunidad de jugar un evento tan grande como esto.

Por otro lado, creo que es mucho más divertido jugar tres formatos que uno solo, y Pauper me parece tremendamente divertido. ¿Vosotros qué opináis?

El futuro

Si algo se echó de menos fue el top8, ya que para mí y para muchos otros son las rondas más espectaculares del torneo. Si como parece las asistencias van a seguir creciendo habría que buscar soluciones imaginativas para meter las eliminatorias finales y a la vez cumplir con los requerimientos.

Mi sugerencia es hacer el torneo por equipos de tres. Así podrían matarse varios pájaros de un tiro - por un lado, se podría dar cabida al Legacy (¿qué os parecería que el jugador A jugase Legacy, el jugador B Estándar y el jugador C Pauper?) y por el otro el número de participantes se reduciría a un tercio, dejando sitio al top4 - recordad que en los torneos por equipos no hay top8 sino top4.

El mazo de la semana

Lo cierto es que durante las rondas de Pauper se veían casi siempre los mismos mazos del big 4 que ya comentamos la semana pasada: Pauper, Delver, Infect y UR Post. Había algunas excepciones notables, como David Posadas y su baraja de Auras GW. En todo caso, yo sigo diciendo lo mismo: Pauper es un formato tremendamente abierto y así cada vez que me pongo a echar un vistazo a los resultados de los Daily Events me encuentro con sorpresas. Ved, ved:



Este mazo me ha tocado la fibra sensible ya que me recuerda mucho a una baraja que monté hace unos 12-13 años para jugar con mis vecinos en el bloque. Se basaba en la interacción Pestilence - bichos con protección contra negro. Aquí jugamos el bicho más bruto del formato contra barajas agresivas: Guardian of the Guildpact, y el resto son cartas de ganar vida y hacer la vida imposible a aggro - por cierto, ojo al mejor removal masivo del formato: Evincar's Justice, que en este mazo nos lo podemos buscar con Dimir House Guard.

El problema de esto es, como no, las barajas agresivas y de combo contra las que tanto removal de base no sirve para nada y no metemos la suficiente presión. Ya veo que de banquillo incluye ocho hechizos de descarte y la posibilidad de hacer el cerrojo con Disturbed Burial / Grim Harvest y Disturbed Burial. Para meter presión apostaría por Order of Leitbur, aunque entiendo que el doble coste blanco se lleva bastante mal con todo el maná negro necesario para hacer funcionar la Pestilence. Seguro que con la salida de Gatecrash y la aparición de Orzhov Guildgate esto se puede arreglar de alguna manera.

Despedida

Y esto es todo por esta semana. Recordad que esta Navidad tendréis drafts de Mercadia y Saga en el MOL, ideales para conseguir esas staples del formato que os falten - también tenéis la Moxes Store!

Ya estoy contando los días que faltan para el próximo torneo de Mixta.

Saludos, y Feliz Navidad.

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon