![]() |
Estado de la Economía |
Muy buenas a todos. Hoy quiero hablaros de un concepto que, aunque no lo creáis, es más importante de lo que parece: La correcta organización de nuestra carpeta de cambio. |
Tenemos que pensar una cosa: nuestra carpeta es nuestro producto de cara a nuestros clientes, y como tal debemos de cuidarlo. Una carpeta llena de mugre echará para atrás a la gente, una carpeta con miles de cartas, comunes bulk, etc, nos aburrirá. En definitiva, una carpeta poco atractiva será la causa de que muchos cambios no se lleguen a realizar.
El primer paso obviamente es elegir la carpeta. Esto puede parecer una tontería pero no lo es. La carpeta debe reunir una serie de requisitos, tanto de imagen, como de calidad para proteger adecuadamente las cartas (una carpeta en mal estado puede deteriorar nuestro material, con la consiguiente pérdida de valor). El tema de la imagen es importante, debemos recordar que la carpeta es nuestra tarjeta de presentación, a mí desde luego no me gusta encontrarme carpetas destrozadas, sucias, con páginas llenas de porquería y rotas. El otro tema importante es el de la calidad. Carpetas de cambio hay muchas, distintos tamaños y formatos. Yo he tenido muchas, pero desde luego, la que más me gusta por diseño y calidad es la siguiente:

El tamaño creo que es el ideal pues nos va a permitir llevar en un solo álbum una cantidad aceptable de cartas, pudiendo proceder a tenerlas todas organizadas por categorías como comentaré a continuación. Personalmente me parece engorroso llevar distintos álbumes porque puedes llegar a perder en algún momento el control de los mismos si estás cambiando en algún lugar que haya mucha gente interesada en verlos - de esta manera sólo tendremos que fijarnos única y exclusivamente en un álbum. El tema de la seguridad es importante, debemos recordar que llevamos muuucho dinero en la carpeta, no sería la primera que algún amigo de lo ajeno se hace el despistado y desaparece entre la multitud con algo que no es suyo, con el consiguiente disgusto... qué os voy a contar..
Una vez que tenemos claro el tipo de carpeta a utilizar, llega el momento más importante: cómo lo vamos a rellenar. He leído muchos artículos, he visto muchas carpetas y cada uno tiene su estilo. En la manera que tengamos organizado el asunto pueden llegar a hacerse verdaderas virguerías, pueden usarse incluso técnicas de marketing... al fin y al cabo, estamos presentando un producto y debemos de hacer que sea lo más atractivo posible para nuestros potenciales clientes. Es por ello que se debe seguir un orden para que esto no sea un caos. ¿Verdad que no nos gusta llegar a nuestra tienda/supermercado favorito, y ver que los libros están mezclados con la ropa de señora, ni que los productos congelados del supermercado estén mezclados con la fruta? Pues con nuestra carpeta tiene que ocurrir lo mismo, tiene que estar lo suficientemente organizada para que nuestros clientes encuentren fácilmente lo que necesitan, incluso esa organización debe llevarles a incrementar el número de cartas que potencialmente les puedan interesar.
A continuación voy a comentaros cómo tengo organizada la mía. Por supuesto que esto es interpretable y puede gustar más o menos, solamente voy a comentar mi caso particular, por si os puede ayudar.
- La primera impresión es la que cuenta: Queremos que la persona que está viendo la carpeta quede impresionada. Que rápidamente vea que puede encontrar cosas de valor nada más abrirla. Esta carpeta no va a estar llena de comunes injugables, puede ser interesante; eso es lo que queremos que piense. Por ello la primera página debe tener cartas muy jugables, relativamente caras. Esta es mi primera página en estos momentos:

Me gusta presentar primero los planeswalkers, no dejan de ser el emblema del juego en los últimos tiempos, así como míticas que ahora mismo están muy demandadas.
- Cartas de estándar. Después de esa primera página, aparece todo el material de estandar, ya que es el más demandado. Lo tengo organizado por rareza (Miticas, raras, infrecuentes y comunes jugables). Y dentro de cada rareza, intento mantenerlas organizadas por color, principalmente las raras, ya que son las más demandadas. De esta manera será mucho más fácil para la persona que la esté ojeando encontrar de golpe lo que necesita para completar el mazo que le tenga entre manos en ese momento.
- Cartas de Legacy/Modern. El jugador de Estándar y el jugador de Legacy son totalmente distintos, buscan cosas diferentes. Por ello, tiene su sección aparte, en mi caso, con no demasiado material, pero puede encontrar unas Volcanic Island en muy buen estado
- Cartas pimp: Promos y foils en general. Hay coleccionistas muy interesados en este tipo de cartas, por ellos he decidido ordenarlas y ponerlas juntas en otro apartado. También es importante tener aquí una carta de presentación, en mi caso esta es mi portada foil en estos momentos (Espero que os guste)

Lo del Helvault foil ruso, más que nada por su rareza, se que no es muy jugable, pero es bonito y difícil de encontral
- Finalmente tengo un apartado bulk, un poco de morralla. Muchas veces, los cambios se quedan descolgados por 1€, incluso menos, nos ponemos intransigentes, y esta "calderilla" puede hacer que un trato que nos interese mucho pase de no hacerse a hacerse.. Además hay jugadores casuales interesados en este tipo de cartas, por lo que no está de más si tenemos espacio dejar dos o tres hojas para este tipo de cartas.
Como os digo , así lo tengo organizado en estos momentos. A lo largo de estos años he utilizado muchos diseños diferentes pero creo que este es el que más me gusta en estos momentos por su claridad. Espero que este artículo os ayude y os sirva para coger alguna idea de cara a la organización de vuestras carpetas de cambio. Como siempre, espero vuestros comentarios, siempre son bienvenidos!
¡Hasta pronto!