Banner Central

¡Árbitro! ¿Podemos pactar?

Últimamente se está hablando mucho de los pactos, los repartos de premios... y hemos detectado que existe confusión respecto a lo que se puede y no se puede hacer, así que para evitar sanciones innecesarias (no, a los árbitros no nos gusta descalificar a gente...) aquí va un artículo para intentar ayudar a que quede más claro.

Lo primero de todo, veamos que es lo que dicen las reglas al respecto, centrándonos en las partes relacionadas con empates y sobornos, empezando por la Guía de Infracciones:

Conducta antideportiva — Soborno y apuestas

Definición

Un jugador ofrece un incentivo para que su oponente acepte conceder, empatar o cambiar el resultado de una partida, o acepta uno. Referirse a la sección 2.5 de las Reglas de Torneos de Magic para una descripción detallada de qué constituye soborno.
[...]alt
Ejemplos
  1. Un jugador en una ronda Suiza ofrece a su oponente $100 para que conceda la partida.
  2. Un jugador ofrece a su oponente una carta a cambio de un empate.
  3. Un jugador pide una concesión a cambio de un reparto de premios.
  4. Dos jugadores acuerdan que el ganador de una partida podrá elegir una carta rara del mazo de la otra persona después de la partida.
[...]

Esta infracción estada penada con Descalificación, ya que es muy disruptiva para el torneo y es una conducta no deseada. Para aclarar un poco más lo que se considera soborno, esto es lo que dicen las Reglas de Torneo al respecto:

5.2    Sobornos y acuerdosalt

La decisión de abandonar, conceder o acordar un empate intencional no puede realizarse a cambio de o influenciada por una oferta de alguna recompensa o incentivo. Hacer esas ofertas está prohibido. A menos que el jugador que recibe dicha oferta llame a un juez de inmediato, ambos jugadores serán penalizados de la misma manera.

Los jugadores pueden compartir premios que todavía no recibieron en el torneo actual como quieran y pueden acordar ello antes o durante su partida, siempre y cuando ese compartir no ocurra a cambio del resultado de un juego o partida o por abandonar el torneo. Como excepción, los jugadores de la última ronda anunciada de una porción de eliminación simple de un torneo pueden acordar dividir los premios del torneo como deseen. En ese caso, uno de los jugadores de cada mesa deben acordar abandonar el torneo. Los jugadores luego reciben premios de acuerdo a su posición final. Ese acuerdo nunca puede incluir una concesión o un empate intencional.

[...]

Los jugadores en rondas de eliminación simple de un torneo que ofrece efectivo y/o producto cerrado como premio pueden, con permiso del Organizador del torneo, acordar dividir los premios de forma pareja. Los jugadores pueden terminar el torneo en ese punto, o continuar jugando. Todos los jugadores que todavía están en el torneo deben estar de acuerdo con esto.
Ejemplo: Antes de que comiencen las semifinales de un torneo (en el cual el primer lugar recibe 12 sobres, el segundo recibe 8 sobres y el 3ro y 4to reciben 4 sobres cada uno), los jugadores obtienen permiso del organizador de torneo para terminar el torneo, y cada jugador recibe 7 sobres.

Ejemplo: En la final de un Clasificatorio para Pro Tour que ofrece un premio en pasaje y una invitación al ganador, los dos finalistas pueden acordar dividir los premios del torneo, pero ese acuerdo no puede alterar el resultado de la partida. Un jugador debe abandonar el torneo, dejando el premio de viaje y la invitación al jugador que no abandonó el torneo. Ese jugador luego es libre de repartir el resto de los premios como lo acordaron. El pasaje y la invitación son un único ítem y no pueden separarse.

Una vez que hemos visto que dicen exactamente las reglas al respecto, veamos que es lo que se puede y no se puede hacer, y las dudas más frecuentes al respecto:

¿Qué puedo hacer?
  • Puedes acordar un resultado con tu oponente, ya sea un empate, una concesión...
  • Puedes elegir compartir tus premios con algún amigo o incluso oponentes, y puedes haber decido esto en cualquier momento, traerlos acordado de casa con tu amigo de toda la vida, o decidirlo en el transcurso de la partida con tu oponente.

¿Qué no puedo hacer?
  • La decisión de dropear, conceder o acordar un resultado no puede realizarse a cambio de ningún incentivo u oferta. Esto se traduce en que no se puede hacer la típica proposición de "¿Empatamos y repartimos premios?"

Pero yo he visto a algunos jugadores que han pactado el empate y se han repartido los premios y no ha pasado nada, mientras que otros han acabado descalificados por ello...

Existe una gran diferencia en función de cómo y de qué manera se formule la proposición. Supongamos que sois los dos únicos jugadores X-0 en un torneo sin top 8, por lo que si empatáis os aseguráis las dos primeras posiciones:
  • Proponer "¿empatamos y nos repartimos los premios?" es ilegal, puesto que se está condicionando el acuerdo de un resultado (empatar) a la aceptación de una oferta (repartir los premios). Esto no está permitido y su penalización es Descalificación.
  • Proponer "¿nos repartimos los premios?" es completamente legal. Una vez aceptado esto por ambas partes es posible que ambos decidan cual es el resultado que más les conviene para obtener el mayor beneficio posible, que en este caso sería empatar. Por lo tanto, proponer pactar premios y ¡por separado! proponer pactar resultados no es ilegal. Eso si, debes tener en cuenta que ambas decisiones son totalmente separadas. Puede ser que tu oponente, una vez que habéis decidido repartiros los premios, prefiera jugar en lugar de pactar, y no podrás reprochárselo puesto que una decisión no debe condicionar a la otra.

El resultado final puede parecer el mismo en ambos casos, pero el hecho de que ambas decisiones estén condicionadas o no es lo que determina que se cometa una infracción.
Es importante tener esto claro para no proponer cosas prohibidas y por lo tanto terminar descalificados del torneo.

Lo más importante es que siempre, siempre, podéis consultar previamente con un árbitro antes de hacer una proposición para saber si lo que tenéis en mente es legal o no. ¡No tengáis miedo de preguntar!
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon