Banner Central

Pro Tour Return to Ravnica #PTRTR

logo_economia Estado de la Economía
Muy buenas a todos y bienvenidos a vuestra columna semanal de economía magiquera. Esta semana ha estado cargada de noticias, se ha celebrado el Pro Tour, se han anunciado nuevos productos,  muchas cosas. Vamos a intentar poner un poco de orden.


La semana ha girado en torno al Pro Tour celebrado en Seattle, formato Modern, y que realmente no ha traído muchos cambios en el metajuego. Lo más novedoso ha sido el mazo de combo que pilotó el ganador del torneo (Cifka). Ha sido un soplo de aire fresco al formato, aunque la verdad es que el mazo en sí me parece muy pesado de jugar, y ya hay voces que piden el baneo de varias de sus cartas claves, porque si este mazo empieza a proliferar por las mesas de juego, el desarrollo normal de los torneos puede verse seriamente afectado. Recordemos el caso del Trompo y su baneo.

En lo que afecta a la economía y el precio de las cartas, la aparición de Eggs, o Second Breakfast, o como queramos llamar al mazo; comentar que Second Sunrise, una carta que valía céntimos, se ha ido a 6 €. Desde luego, me parece que esto es producto del hype, el mazo lo ha hecho bien ante un metajuego no preparado para combatirlo, pero a medio plazo, entre el hate que seguramente sufrirá y la posibilidad de baneo el precio debería bajar de nuevo. Mi consejo es que ni se os ocurra gastarnos tanto dinero en la carta, no lo merece.  La otra carta del mazo que ha visto modificado su precio es la rara de M13 Faith's Reward. Tambíen era considerada bulk y ahora vale 2-3 €. Lo comentado de la anterior aplica para esta también.. yo no apostaría por ellas.

El otro mazo que sale reforzado del torneo es Jund. Ha metido tres representantes en el top 8 del torneo, y dos de ellos llevaban cuatro copias cada uno de Deathrite Shaman. Ya os avisé desde aquí que encajaba muy bien en el mazo y Ochoa y Watanabe (fieles seguidores de Moxes) tomaron buena nota… Es coña, pero ahora hablando en serio poder interactuar con el cementerio del rival, acelerarnos y plantar una Liliana de segundo turno es muy broken. A partir de ahora supongo que muchas mas junds jugarán la carta, el precio ya lo está notando, pasando de 6 € el viernes a los 8,50 € a los que están ahora los playsets por ahí fuera. Os aconsejo que intentéis conseguir copias a buen precio porque aparte de en Modern está encontrando su hueco en Estándar poco a poco por lo que intuyo que su precio tiene todavía algo de recorrido…avisados estáis.

 drite

Otra carta de la que os quería hablar y que ha sonado este fin de semana es Nivmagus Elemental. A día de hoy todavía no ha demostrado nada, no ha sido clave para ganar ningún torneo, pero el hype sigue teniéndola en boca de mucha gente. Cuando fue anunciada salió a 2 €, se puso en pocos días en 4 € para caer en el rango del euro. Pues bien, a lo largo del viernes por la tarde por Twitter empezó a correr como la pólvora la noticia de que miembros del SCG Team (Brad Nelson y Gerry Thompson entre ellos) llevaban cuatro copias en sus mazos de Storm. Además parecía que se daba el caso de que casi ganaban de segundo turno por lo que una vez más la gente se empezó a volver loca con la carta. Una persona comentó en un foro que había comprado 100 copias de la carta... El problema es que se comprobó que el mazo no ganaba a Jund, de hecho el resultado final de la gente que lo jugaba no fue gran cosa, por lo que la cosa quedó ahí... No obstante, no me extrañaría que el precio la carta se moviese al alza, muchas veces la gente se mueve no por resultados empíricos y demostrados, sino por un comportamiento ciertamente irracional. El Nivmagus ha hecho ruido, hay historias en torno a ella, y muchas veces es suficiente que la gente lo quiera "por si acaso"..Si las podeis conseguir en cambio,  o por poco dinero (menos de 1 €) no es mala idea haceros con un playset o dos, pero no más).

Por otro lado, la otra gran noticia de la semana y posiblemente una de las noticias del año es el anuncio por parte de Wizards de la edición en verano de 2013 de Modern Masters. Va a ser una edición drafteable de sobres de reimpresiones válidas para Modern. Será una edición limitada, con sobres a 7$ (seguramente 7€ en Europa). Las ediciones que serían reimpresas en esta edición irían desde Octava Edición hasta Alara Renacida. Creo que esto va a ser el espaldarazo definitivo para que Modern sea realmente popular. Quedan muchas incógnitas por desvelar, y a nivel financiero es pronto para ver que impacto real va a tener. Pero podemos empezar a hacer cábalas:

La primera carta que se ha desvelado es el Tarmogoyf. ¿Qué impacto va a tener en su precio?. La primera reacción ha sido de pánico. Me ha recordado al anuncio del baneo de Jace para Modern. Mucha gente se los está intentando quitar de encima y de un día para otro ha pasado de venderse desde 53€ , a venderse a 45€ . Lo que la gente no tiene en cuenta es que su rareza va a pasar de Rara a Mítica, con sobres que cuestan 7 € en cajas de 24 sobres. Seguramente salga un Tarmo cada 5 cajas…y a esos precios. Creo que el precio final no se debería ver muy afectado, la carta seguirá cara. Además, para el corto plazo, hay que tener en cuenta que antes de la salida al mercado de la ampliación (verano 2013), hay una temporada completa de PTQ's de Modern, por lo que quien quiera jugarlos tendrá que hacerlos con los de Visión de Futuro. Por todo esto creo que tras esta primera reacción de pánico, el precio debería volver a recuperarse de cara a la temporada de PTQ's, para una vez finalizada esta volver a caer (aunque no espero mucha caída).

 tarmo

Como digo es pronto, pero entiendo que si Wizards quiere potenciar y abaratar el formato, debería reeditar las mejores Staples del formato. (Vendilion Clique, Thoughtseize, Dark Confidant, etc).  El hecho de ser edición limitada y su precio no debería hacer que estos cayesen muchísimo, pero sí que hará que nuevos jugadores se enganchen al formato. Posiblemente las cartas que verán mayormente afectadas su precio serán las infrecuentes jugables, ya que de estas sí que aumentará claramente la oferta (Kitchen Finks, Spell Snare, etc)

Aun es pronto y no hay mucha información, pero mi objetivo número uno a partir de ahora son las Fetchs de Zendikar. Estas no van a ser reeditadas de momento, y si se cumple el objetivo de que nuevos jugadores empiecen a jugar el formato, hará que la demanda de estas tierras sea mucho más alta. La oferta no se incrementará, por lo que los precios subirán…y bastante. Todo esto es aplicable a toda carta jugable en Modern que esté fuera de las posibles reeditadas, otro ejemplo sería Mox Opal.

fetch

Tiempo habrá de analizar el set según se vayan teniendo más noticias pero tiene muy buena pinta; creo que pese a su alto precio el retorno de la inversión será alto.

Y esto es todo por esta semana, gracias por leernos , ¡hasta pronto!.


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon