![]() |
Pauper |
Una semana más volvemos con la actualidad de nuestro formato favorito. Return to Ravnica ya está disponible en Magic Online pero debido a diversos problemas con la base de datos de mazos de Wizards, todavía no tenemos el flujo abundante de información que necesitamos para prepararnos para el metajuego. En cualquier caso, siempre hay noticias sobre nuestro juego, y aquí os enteraréis. |
Noticias
- El hecho de que Return to Rávnica sea el formato de draft actual significa que el valor de los sobres de M13 está cayendo en picado; esto significa que jugar Daily Events de Pauper es menos rentable que otros formatos como Estándar o Modern, ya que Pauper da premios en sobres de M13 mientras que los formatos más competitivos rinden sobres de Return to Ravnica. Hay una diferencia cercana al medio tix entre unos y otros - mirándolo desde el lado positivo, será más fácil ganar sobres en los torneos de Pauper ya que los jugadores más competitivos se alejarán ligeramente de nuestro formato.
- Parece ser que la opinión de los mejores jugadores de Pauper está clara: no son las nuevas tierras dobles la mejor carta de RTR para nuestro formato, sino que lo es Electrickery. Si ya antes se decía que el mejor mazo del formato era UR Post (tomemos esto con cautela, ya que no es fácil ser la mejor baraja en un entorno tan abierto como lo es Pauper), dicen que Electrickery hacen que el enfrentamiento contra Delver sea ya imposible de perder.
Lo cierto es que esta carta es "estrictamente mejor" (cómo me gusta esto) que Seismic Shudder - mata un Delver de turno 1, y a todos los tokens de goblin después de un Empty the Warrens: esto es versatilidad. Lo que nos queda por verla
- Ahora que hemos empezado a grabar un Podcast (no os perdáis el primer Podcast de Moxes, a finales de esta semana seguramente) me he parado a echar un vistazo a ver si hay Podcasts versando sobre nuestro formato favorito. Me he encontrado con Pauper's Cage, quienes además nos hicieron un favor al incluirnos en su feed de artículos sobre Pauper. Echadle una escuchada (está en inglés) ya que están siempre muy bien informados.
- Stompy ha sido el deck de la semana. No me preguntéis por qué, pero estos últimos días había veces que las cuatro rondas de un Daily Event se jugaban contra estos mazos. Lo cierto es que es bastante divertido, mucho más estable que Infect (aunque no ganemos de turno 2) y con suficiente habilidad capaz de vencer a UR Post y Delver. Los pairings desgraciados son Storm e Infect, ya que somos uno o dos turnos más lentos, pero si el metajuego lo permite...

- No quiero cerrar esta sección sin agradecer públicamente a Miguel Martín Lladó el correo que nos mandó el otro día. Resulta refrescante el recordar que sigue habiendo gente que nos lee y, aún mejor, que le gusta lo que lee aquí. Cosas como esta son las que animan a seguir aquí, detrás del teclado.
Tema de la semana: las tierras de Return to Rávnica (¡otra vez!).
Ya, ya sé que soy un poco cansino con el tema, pero es que sigo dándole vueltas a si verdaderamente son mejores que las antiguas Karrú lands de la primera Rávnica. Así que voy a hacer una comparativa aquí y os dejo que decidáis vosotros.
Karrú lands.
Pros:
- Con dos tierras estaremos generando tres manás, lo que al final resulta en meter más maná en menos cartas, o lo que es lo mismo: ventaja de cartas.
- Asegura que el siguiente turno tendremos una tierra que bajar.
- Bastante buenas con landfall (podemos subirnos esta tierra una y otra vez)
Contras
- No podemos bajarla de primer turno.
- Una mano con dos de estas es un mulligan fijo.
Tierras que entran giradas
Pros:
- Una mano con dos o tres de estas, si bien lenta, es quedable (como siempre, depende del resto de cartas en mano)
- Podemos bajarla de primer turno, minimizando así la pérdida de tempo.
Contras
- Tienen menos sinergia que las Karrú Lands: no generan ventaja de cartas, no son nada especial con landfall, no generan maná con Snap o Cloud of Faeries, etc. Tal vez según avance el bloque haya algo con buena sinergia con los Portales, ya que cartas como Gatecreeper Vine se me hacen un poco pobres para construido.
Con los datos que tenemos de momento (un sólo Daily Event) podemos decir que las nuevas tierras se han jugado en UR Post, 2 copias, y las antiguas Karrús no se han jugado nada. ¿La novedad, tal vez? Veremos.
El mazo de la semana
Me voy a despedir con una de las barajas más beneficiadas por tener mejor maná. Se trata de GB Aggro, Rock, o como queráis llamarla. No la habíamos visto nunca en las mesas de arriba, pero Putrid Leech es una carta con una calidad tremenda y me atrevería a decir que es la mejor carta de Pauper que no está viendo juego a día de hoy.
Como digo, es la típica baraja a la que de primeras le quitaría dos básicas de cada y le metería 4 Golgari Guildgate: no tenemos apenas ningún drop de primer turno (Duress es seguramente mejor de turno 2 o 3) y es imperioso tener maná verde y negro en el segundo turno (apostaría a que el jugador no los llevaba por un tema de disponibilidad de cartas). Por lo demás, la baraja está llena hasta los bordes de 2x1 y 3x1
En cuanto la pruebe os traeré más detalles (tal y como está el calendario de eventos es complicado compaginar todas las cosas que tengo que hacer con los Daily Events) pero ya os digo que promete.
Despedida
No me quiero despedir sin recomendaros una carta que no conocía y me parece genial en las Delver que muchos de vosotros tenéis: Thornwind Faeries. Si en vuestro metajuego estáis hartos de perder contra Infect, Stompy y barajas de bichos en general, esto puede ser la solución. Es que además es un Hada!
Pauper es un formato genial entre otras cosas por descubrimientos como este; una carta perdida de Dios que puede convertirse de la noche a la mañana en la solución que necesitábamos.
Un saludo y hasta la semana que viene.