![]() |
Pauper |
Bienvenidos una semana más a la columna sobre vuestro formato preferido. Abundancia de noticias tenemos hoy, torneos de nuestro formato preferido, respuestas a vuestras consultas y el estudio semanal del metajuego así que vamos al turrón sin perder más tiempo. ¡Comenzamos! |
Final Summer League Rebellion
Este pasado fin de semana se ha celebrado en Rebellion, la conocida tienda del sur de Madrid, la final de su Liga de Verano. Hemos visto grandes nombres ahí (sin ir más lejos, José Luis Velázquez aka Joy, flamante semifinalista del último GP de Turín) Normalmente esto no nos afectaría demasiado si no fuera porque entre la variedad de formatos de que constaba la liga estaba Pauper tal y como lo jugamos aquí (se conoce que Pauper Estándar les parecía poco variado)
Cuando escribo estas líneas todavía no han publicado las listas, pero me comentan que los mazos más jugados fueron Delver e Infect. Estuve jugando unas cuantas manos el otro día con Víctor Monzón, él con Infect y yo con Delver, y es un emparejamiento bastante igualado pero diría que la ventaja está del lado azul. Jugando con calma, no girándonos a lo loco si podemos evitarlo y demás, tenemos bastantes respuestas para sus amenazas. Las Spellstutter Sprite son geniales contra infect ya que cortan casi todas las cartas importantes.
En cuanto tengamos las listas os las haremos llegar.
Análisis: cuando lanzarse a combar con Storm
El otro día varios de vosotros me preguntabais, en el foro y en el chat de Magic Online, cuál era el momento indicado para lanzarse a combar con Storm combo. Al parecer, esto es lo más difícil de evaluar y lo que más experiencia requiere. Sin pretender ser un experto consumado con el mazo, os voy a dar mis ideas sobre el tema.
El mandamiento más importante es:
"Lánzate a combar en el último momento posible"
O sea, en el último turno antes de morirnos. Esto es así debido a que cuantos más turnos dejemos pasar, más cartas veremos, más tierras habremos podido bajar, y por todo ello más fácil nos resultará combar. Esto en general es aplicable para todos los mazos de combo que ganan en el mismo turno en que comban. Ahora bien, no es tan sencillo: debemos ser capaces de saber si este es el último turno que nos queda o no, y no es simplemente contar el daño que hacen las criaturas del oponente. Algunos factores a tener en cuenta:
- Tened en cuenta las vidas que os quedan y si jugáis en la baraja Gitaxian Probe o Sign in Blood. Yo ya me morí una vez porque robé más copias de la cuenta y me comí el Lightning Bolt a la cara.
- Contra Control, recordad que no nos meten presión y podemos jugar muy bien alrededor del descarte (Duress y similares). No renta palmar una partida por combar antes de tiempo y que nos engatille con un counter al ritual clave. Post side tenemos tiempo para jugar Deep Analysis y nuestras propias Duress de manera que podríamos decir que la inevitabilidad está de nuestro lado. Es la ventaja de no combar con Empty the Warrens.
Los pairings agresivos son más difíciles, en cambio, al no llevar los mencionados Empty the Warrens.
- Contra Infect: Realmente no tenemos forma de saber cuándo nos va a ganar, ya que muchas veces depende de si se ha robado un Invigorate o no. Con Gitaxian Probe es más sencillo, pero mi consejo es lanzarse a combar cuando podamos generar 5 o 6 manás y podamos ver 4 o 5 cartas más de las que tenemos.
- Contra Monoblack: Cuando tenga 4 manás nos exponemos a que nos enganche un Okiba-Gang Shinobi que haga que se nos caigan las cartas de la mano. Tenedlo en cuenta; podemos jugar contra Ravenous Rats, sobre todo si metemos de banquillo Deep Analysis, pero que nos enganchen la ratilla esta será sinónimo de perder.
- Contra Monored / Affinity: No contéis sólo con los bichos en juego, recordad que sus chispas pueden ir a la cabeza y Lightning Bolt x2 + Fireblast son 10 daños así del tiró. Por no decir del montón de daños que son Disciple of the Vault + Atog + Galvanic Blast
- Contra Delver: Aquí lo único que puede trastocar nuestros cálculos es una Spellstutter Sprite antes de ir, y esto sólo será relevante si estamos forzando a combar con muy pocas vidas.
Recordad que mi lista es esta:
y que podéis comprarla al mejor precio del mercado en Moxes Store.
Metajuego semanal
En los últimos tiempos el metajuego se ha visto dominado por tres barajas principalmente: Delver, Storm e IzzetPost. De todas maneras, recordad que el metajuego de Pauper, como el de cualquier otro formato de Magic, es eminentemente cíclico. Yo esperaría en los próximos días un descenso en el número de victorias de Delver e Izzetpost, y apostaría de nuevo por Monowhite, Stompy e Infect (Stompy parece ser el hermano pobre de Infect, más que nada por el precio exorbitante de Invigorate) Aunque también es verdad que Stompy resiste el hate muchísimo mejor.

Aquí tenéis la tabla detallada por días:

Y aquí podemos ver con qué baraja es más probable quedar arriba en los torneos:

Para terminar el análisis, diría que la baraja menos representada para su calidad es Goblins. Ahora no se juega apenas pero diría que tiene calidad suficiente como para ser un Tier1 (recordad que se pronuncia Tíer, no Táyer)
Y con esto nos despedimos por esta semana. Recordad que si necesitáis cualquier carta podéis conseguirla en Moxes Store. ¡Suerte en las presentaciones!