![]() |
Top Plays |
¡Hola a todos! Normalmente no suelo escribir reports sobre los torneos pues como sabéis creo que en la mayoría de las veces no se puede sacar una conclusión clara o conocimientos sobre el manejo de la baraja, pero después de tanto comentario del spoiler de Return to Ravnica me parece que es buen momento para poner un poco los ojos en el Legacy y en cómo se desarrolló este último fin de semana el Evolegacy, en Madrid, donde obtuve un gran resultado ya que llegué hasta las semifinales del torneo. |
La baraja
La elección de la baraja la tenía muy clara desde el principio ya que las barajas Blade me han gustado mucho desde siempre y ya en otros torneos probé la baraja y me dio muy buenos resultados.
La lista que jugué fue la siguiente:
La lista ha seguido una evolución paralela al formato. Este se ha vuelto más lento gracias a Miracle pero a la vez más explosivo con barajas de combo como Show and tell, Omniscience, etc. Por otro lado la baraja agresiva por excelencia es Maverick, mientras que también hay presencia de goblins y merfolks.
Esto ha derivado en que la baraja elimine las copias de Lingering souls en la baraja principal, porque ya no necesitamos tanto bloquear a las criaturas, pudiendo añadir más removals (Engineered explosives como el removal masivo de la baraja) y más contrahechizos, como Spell pierce.
Canadian ha ido bajando en cuanto a repercusión del metajuego en torneos lo cual permite jugar una base de maná más compleja incluyendo Mishra's factory.
En el banquillo jugamos un montón de elementos para luchar contra el combo (descarte, Surgical extraction, Force of Will, etc.) y en menor medida contra barajas agresivas. El control es un gran emparejamiento gracias al descarte que jugamos así que no llevamos mucho hate contra él.
El torneo
Un buen día para jugar, sobre todo para quitarme el mono que tenía de torneos debido a los exámenes. No pude engañar a mucha gente, así que sólo Miguel Ángel Gonzálezy yo nos pudimos presentar allí a jugar.
Con todos los deberes hechos y listos para jugar nos dieron la charla de costumbre y empezó el torneo.
R1: JUAN con Ad Nauseam.
Mi primera ronda la jugué contra Juan, un tipo muy simpático.
Ad Nauseam es un emparejamiento algo complicado donde debemos añadir presión en mesa rápidamente antes de que nuestro oponente se pueda lanzar a combar. Si nuestro rival nos consigue quitar la presión usando el descarte lo pasaremos mal, pero de lo contrario nos armaremos con muchos contrahechizos para poder aguantar. Además, nuestros descartes también harán mucho daño.
En la primera partida empiezo yo y Juan se queda su mano mientras me doy un mulligan. Mi mano es bastante buena con un descarte, un Spell pierce, una Force of will, un Brainstorm, una Mishra y dos tierras, una de las cuales es una fetchland.
La partida transcurre normal, siendo mi rival el que me hace un descarte quitándome mi brainstorm, y turnos después consigo juntarme con un montón de tierras y mi oponente se desmonta quedándose con pocas cartas en mano: Juega un infernal tutor que le trae un Lion's Eye Diamond que ya tenía en mano. Luego se limita a darme turno y yo me quedo con un Vindicate, Spell pierce, Force of will y un Snapcaster mage que robo ese turno. Después decido pegarle con mi mishra y darle turno.
Mi oponente juega una cabal terapy que nombra spell pierce jugando sus dos LED y un Infernal tutor, que al jugarle la Force of will concede.
Cuando juguéis Cabal terapy debéis de hacerlo con cabeza y cuidado. Mi oponente conocía mi mano y se la jugó a quitarme la carta azul que acompañaba a mi Force. Si hubiera nombrado Force of will habría ganado la partida en ese momento pero no lo hizo.
Normalmente la gente juega Cabal terapy a Force of Will, acto que considero un error porque no aporta nada. En este emparejamiento lo normal al principio es nombrar siempre Stoneforge mystic o en su defecto Brainstorm o Vendilion clique, cartas muy importantes para poder meter presión y rearmar la mano o cubrirse de los descartes.
SIDEBOARD: +1 Sword of feast and famine +1 Flusterstorm +1 Force of will +3 Surgical extraction +1 Thouhtseize // -1 Jace, the mind sculptor -4 Swords to plowshares -1 Engineered explosives -1 Vindicate
En este caso los removals no son muy buenos así que los quito para poder meter más disrupción.
La segunda partida consigue descartarme mis descartes y sin mucha más historia me comba, haciéndome tormenta de 15 ya que yo tenía una stoneforge con un Umezawa's Jitte y un montón de contadores. Casi no se da cuenta de los contadores del Jitte, pero finalmente se fijó y me combó sin problemas.
La última partida es mucho más rápida. Con su descarte no consigue cazarme mi Stoneforge mystic y yo se la bajo, trayéndome una Sword of feast and famine. Esto hace mucho daño a mi oponente hasta que un turno me quedo algo vendido y él juega un Brainstorm al final del turno. Según me comentó colocó las cartas mal y no pudo combarme a la vuelta y ya volví a enderezarme y con un doble descarte le gané la partida.
R2: CARLOS con Reanimator
En este emparejamiento podemos decir que es algo más fácil de ganar, ya que contra Reanimator tenemos un montón de respuestas más que contra Storm: Vindicate, Karakas y Jace, the mind sculptor son cartas importantísimas para quitar los finishers del rival.
Tenemos que echarle siempre un ojo a Griselbrand, la carta más peligrosa de la baraja. Más aún que Iona, shield of Emeria, que no nos permitirá jugar hechizos (normalmente blancos).
La primera partida pierdo sin oponer ninguna resistencia ya que mi oponente robó su parte del combo después de yo se la descartara dos veces, y luego una carta azul para tirarle una Force of Will a mi Jace, the mind sculptor, que iba a bouncear a su Iona.
SIDEBOARD: +1 Sword of feast and famine +1 Flusterstorm +1 Force of will +3 Surgical extraction +1 Thouhtseize +1 Terminus // -1 Umezawa's Jitte -3 Swords to plowshares -2 Spell pierce -2 Engineered explosives.
Las swords no suelen ser muy buenas así que sólo dejo una para matar algún Jin-Gitaxias o algo así.
En la segunda partida mi rival se queda una mano bastante mala con cinco tierras y dos reanimar. Le gano sin ningún problema ya que a pesar de que se roba para combarme bastante rápido no tiene forma de anular mis respuestas.
La tercera partida es muy larga y mi oponente tiene la suerte de hacer varios topdecks seguidos. Al principio de la partida le descarto su show and tell y le hago una Surgical extraction (que después de dejarle rectificar una jugada en la partida anterior me dice que no me diría nada de su baraja, cosa que me molestó bastante la verdad. Sin ninguna criatura para reanimar en su cementerio consigo bajarle un par de criaturas y después una Sword of feast and famine.
Mi oponente se topdeckea un Jin-Gitaxias que junto a su Iona intenta hacerme un cerrojo pero al siguiente turno gracias a mi Sword of feast and famine y que él pegó con su Iona se la consigo subir y dejarle en 2 vidas.
A la vuelta se hace un reanimar a su Hapeless researcher y al sacrificarlo le trae un Griselbrand. Usa exhume para reanimarlo antes de pegar y con su Gitaxias ataca a mi Jace (sin haber atacado antes porque se le pasó) y muere sin más remedio.
Los missplays son elementos muy importantes en Legacy, ya que es el formato en el que más rondas perderemos por nuestros fallos antes que por los aciertos del rival.
RONDA 3: JAVIER con Show and tell.
En esta ronda no tuve nada que hacer porque mi rival topdeckeó dos veces a ciegas su segunda parte del combo, usando una Intuition para traer su Sneak attack en la primera partida y una carta azul para tirar un contrahechizo a mi respuesta para su segundo Sneak attack en la segunda partida.
SIDEBOARD: +1 Sword of feast and famine +1 Flusterstorm +1 Force of will +3 Surgical extraction +1 Thouhtseize // -4 Swords to plowshares -2 Jace, the Mind sculptor -1 Vindicate.
No hay mucho más que contar de esta ronda ya que no pude sacar ninguna conclusión. Muy acelerado todo.
RONDA 4: ALBERTO ROMERO con Miracle control.
Miracle es un emparejamiento bastante sencillo. La razón es que tenemos mucho descarte para intentar romper su "combo": Sensei's divining top + Counterbalance. A esto se suma muchos elementos de presión a velocidad de instantáneo, y además Mishra's factory, carta muy importante en el emparejamiento.
La primera partida no tiene mucha miga. No juego un descarte en primer turno por si él tiene un Spell pierce y yo teniendo uno podía anular su trompo. En su segundo turno él me juega el trompo y yo le juego mi Pierce. Él no tiene otro así que decide resolver una Force of Will y quedarse con muy pocas cartas en mano. Yo entonces bajo una Stoneforge y le consigo equipar un Jitte.
Más adelante mi oponente se junta con un montón de tierras en el top así que se muere al dopar a todas mis criaturas.
SIDEBOARD: +1 Disenchant +1 Flusterstorm +1 Force of will +1 Surgical extraction +1 Thoughtseize +1 Sword of feast and famine // -4 Swords to plowshares -2 Spell pierce.
Las espadas son muy malas aquí y Spell pierce aquí es algo floja porque a la larga es una carta inútil y nuestro oponente puede jugar muy bien alrededor de ella.
La segunda partida se decide en los turnos y sigue las mismas pautas que la primera: un descarte temprano no le quita nada interesante, pero topdeckea un Trompo. El problema es que lo aprovecha bastante mal rompiendo muy fácil las Fetchland, así que al final de la partida se queda sin nada para barajar su deck.
Durante la partida me juega dos Entreat the angels seguido pero cambia dos tokens por nada al atacarle con mi Mishra's factory e inflarle con otra y darle +6+6. Finalmente se queda sin fuelle y pierde la partida en los turnos.
La importancia de las fetchland en este formato es muy importante y más en una baraja como miracle donde es tan importante manipular la baraja y tener cartas para mirar el top y reciclarlo si nos salen muchas tierras o muchos trompos.
RONDA 5: ISMAEL con Maverick.
Maverick también me parece un emparejamiento bastante sencillo ya que hay que destruir a las criaturas más fuertes y a las Mother of runes, que protegerán al resto. Después bloquear la partida o usar un Jace, the mind sculptor para ganar o para ganar más tempo.
La primera partida ocurre de la misma manera que os he contado arriba. Al principio de la partida me limito a matarle sus mayores amenazas, hasta que al final junto mucho maná y un par de stoneforge mistyc. Me dedico a hacer el "columpio" con el Batterskull que he buscado y después resuelvo un Jace, the mind sculptor haciéndole el finisher más adelante.
SIDEBOARD: +1 Path to exile +1 Darkblast +1 Sword of feast and famine +1 Disenchant +2 Perish +1 Terminus +1 Thoughtseize // -3 Force of will -2 Spell pierce -2 Counterspell

En este caso los contrahechizos son un poco malos y preferimos jugar removals y descartes, etc. Destaca el papel de Sword of feast and famine, que nos protegerá de Thrun, the last troll y Choke. Mucho cuidado con esta última, ya que nos gana con una facilidad pasmosa si no jugamos alrededor de ello. Por eso jugamos Mishra's factory.
La segunda partida me limito a controlarle y a tirar un montón de cebos hasta que se queda sin nada más y yo consigo equipar mi Sword of feast and famine y ganando la ronda.
RONDA 6: PACTO.
No apunté el nombre, pero pacté sin ningún problema entrando al top como 5º del suizo creo recordar.
CUARTOS DE FINAL: DANIEL BALLESTÍN (aka Cacatúa) con GW Maverick.
La primera partida Ballestín consigue estancarme un poco rompiendo dos de mis Mishra's factory que bajé en primer y segundo turno. Varios turnos después consigo resolver una Stoneforge mistyc en la que tomé una decisión que me costó la partida ya que busqué un Batterskull, obligándome a defenderla con una Force of Will. Dani tenía doble Sword to plowshares así que al final morí sin poder contrarrestar las mayores amenazas y tuve que recoger.
SIDEBOARD: +1 Path to exile +1 Darkblast +1 Sword of feast and famine +1 Disenchant +2 Perish +1 Terminus +1 Thoughtseize // -3 Force of will -2 Spell pierce -2 Counterspell
En la segunda partida no consigue contrarrestar mi base de maná y yo me armo bien en mesa. Él se queda sin mucho fuelle rápido y yo consigo equipar una Sword of feast and famine a mi criatura consiguiendo ganar la segunda partida.
SIDEBOARD: +2 Lingering souls // -2 Thoughtseize
Ballestín estaba jugando muy rápido sus criaturas, así que me quedaría sin el valor de los Thoughtseize y topdeckearlos sería algo muy malo.
La última partida es un poco más reñida. La partida empieza algo floja para mí porque Daniel resuelve una Sylvan library, pero con ella pierde 12 vidas y tras topdeckear el único Terminus de la lista resuelvo uno de los Lingering souls que había decidido meter en la tercera partida. Con sólo tres vidas sólo necesité dos turnos para ganar así que pasé a semifinales.
SEMIFINALES: Canadian threshold (siento no haber apuntado el nombre).
Estas partidas no tuvieron mucha miga ya que me estanqué en ambas y no pude jugar. También es verdad que mi rival ayudó en ello y no pude hacer mucho.
En cuanto a las conclusiones no creo que sea muy buen emparejamiento y más una lista con Mishra's factory, con cuatro tierras que dan maná incoloro.
SIDEBOARD: +1 Sword of feast and famine +1 Path to exile +2 Lingerng souls +1 Terminus +2 Perish // -3 Force of will +2 Jace, the mind sculptor -1 Thoughtseize -1 Counterspell.
Esto es todo por hoy. Legacy es un formato divertidísimo y la verdad es que siempre que puedo juego este tipo de eventos. En este evento disfruté mucho así que os recomiendo a todos darle una oportunidad al formato.
Nos vemos en las mesas
UN SALUDO
PLAYMOBIL ;) (@DavidPlaymobil en Twitter).