![]() |
Contar Mal |
¡A dos fines de semana del final de la temporada de PTQs de Estándar, penúltimo vistazo a las estadísticas del metajuego! Magic 2013 lleva ejerciendo su influencia poco más de una semana, gracias a su salida en Magic OnLine. |
Finalmente M13 fue legal online 3 días antes de lo que esperaba. Esto, junto a una de las últimas tandas de PTQs en el mundo real y los contínuos Opens de SCG, nos da una buena introducción al "nuevo" formato. Veremos después que sólo es una introducción.
Pero es suficiente para ver por dónde viene:
Las Cartas Más Jugadas de M13:
Carta | % de Barajas | Moda | % desde SB |
---|---|---|---|
Glacial Fortress | 32.6% | 4 | 0.0% |
Oblivion Ring | 26.54% | 1 | 47.01% |
Negate | 21.87% | 2 | 97.69% |
Thragtusk | 21.47% | 2 | 42.26% |
Rootbound Crag | 19.98% | 4 | 0.34% |
Acidic Slime | 17.89% | 1 | 47.93% |
Evolving Wilds | 14.91% | 2 | 0.0% |
Elvish Visionary | 13.42% | 3 | 0.0% |
Drowned Catacomb | 12.62% | 4 | 0.0% |
Duress | 10.64% | 3 | 96.03% |
El punto de corte es que la carta aparezca en al menos el 10% de las barajas. Thragtusk es la primera carta nueva interesante, pero no es del todo digna de jugar de base. Es obvio que su precio (8-10€, para la posteridad) está infládisimo, por cierto.
Elvish Visionary está haciendo muy buen trabajo en Pod. También está esa Mono

These Weeks in Magic:
Aquí tenemos la chicha. El metajuego de los ganadores de los últimos 28 días. Repito las Semanas 18 y 19 para tener un punto de referencia.
Recuerdo que las semanas 18 y 19 contienen la Prerelease y Release de M13, luego son dominio casi total de torneos de Magic OnLine. Aunque esta semana reciente tampoco fue muy distinta.
Ningún cambio significativo en las porciones relativas de los arquetipos que pasan el corte del 2.3% de metajuego (el resto están agrupado en Otros.) Delver sigue dominando, mazos con base


Recuerdo que esto no es el metajuego de torneos completos, sino de lo que nos dan, que es mazos que han quedado mínimamente bien en el evento. Estos experimentos tienen un mínimo de éxito. Si el formato se dejase estofar, posiblemente alguno acabaría entrando en el metajuego.
Este gráfico no lo muestra, pero hay bastante movimiento en cuanto a qué versiones son las mejores dentro de cada superarquetipo. En Delver no lo suficiente para cambiar el orden entre Angel-Pike y Angel-Swords. En Naya Pod, Inferno-Hunter-Slime-Metamorph-Bonfire deja paso de la nada a Monk-Thalia-Elesh Norn-Bonfire. En


Este advenimiento de los rogues parece haber seguido su curso incluso a pesar de que sólo la Semana 20 tiene una moderada tanda de torneos en el mundo real. ¿Es este efecto independiente del MOL? Con la cantidad de barajas que proporciona, nada va a ser realmente independiente del MOL. Con tan pocos torneos IRL, no podemos echar un vistazo a online vs. offline.
Evolución de Mazos:
Con los mazos minoritarios estrechando tanto a los demás, es difícil encontrar subarquetipos esta semana con un número significativo de barajas (fuera de






Explicación copy copy paste paste life in plastic is fantastic: La primera tabla contiene los datos del maindeck. La segunda, del banquillo. La segunda y tercera columnas son la cantidad de barajas del arquetipo del último período en la que estuvo cada carta, en tanto por ciento; y el número de copias más común de ellas (también conocido como la moda.)
Las otras dos columnas son los Δ (Deltas) o diferencias entre los valores actuales y los de la semana anterior. Así se puede apreciar qué ha cambiado, ordenándolas pinchando en las cabeceras.
No se incluyen las cartas que no hayan estado en más del 15% de maindecks y/o 10% de banquillos. Como siempre, si una moda tiene un punto decimal, es porque es la media de varias de ellas.


Carta | % de Maindecks | Moda | Δ % | Δ Moda |
---|---|---|---|---|
Delver of Secrets | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Gitaxian Probe | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Glacial Fortress | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Gut Shot | 100.0% | 3 | 0.0% | 0 |
Island | 100.0% | 8 | 0.0% | 0 |
Moorland Haunt | 100.0% | 2 | 0.0% | 0 |
Ponder | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Seachrome Coast | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Snapcaster Mage | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Thought Scour | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Vapor Snag | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Geist of Saint Traft | 98.85% | 4 | -0.18% | 0 |
Restoration Angel | 97.7% | 3 | -2.3% | 0 |
Mana Leak | 96.55% | 3 | -1.51% | 0 |
Runechanter's Pike | 95.4% | 3 | +1.23% | 0 |
Plains | 91.95% | 1 | -1.25% | 0 |
Mutagenic Growth | 45.98% | 1 | -0.62% | 0 |
Dismember | 36.78% | 1 | -4.97% | 0 |
Cavern of Souls | 18.39% | 1 | +4.8% | 0 |
Sword of War and Peace | 12.64% | 1 | -18.42% | 0 |
Carta | % de Banquillos | Moda | Δ % | Δ Moda |
---|---|---|---|---|
Celestial Purge | 98.85% | 3 | -1.15% | 0 |
Phantasmal Image | 95.4% | 2 | -2.66% | 0 |
Mental Misstep | 81.61% | 2 | -3.83% | 0 |
Dissipate | 81.61% | 2 | +2.0% | +1 |
Timely Reinforcements | 75.86% | 2 | -4.72% | 0 |
Mana Leak | 63.22% | 1 | +15.65% | 0 |
Divine Offering | 63.22% | 1 | +2.05% | 0 |
Spectral Flight | 49.43% | 1 | +9.62% | 0 |
Dismember | 31.03% | 1 | +25.21% | 0 |
Mutagenic Growth | 31.03% | 1 | -13.63% | 0 |
Negate | 26.44% | 1 | +2.16% | 0 |
Gut Shot | 25.29% | 1 | -15.49% | 0 |
Sword of War and Peace | 24.14% | 1 | -16.64% | 0 |
Blade Splicer | 19.54% | 2 | -2.79% | 0 |
Flashfreeze | 13.79% | 1 | -3.68% | 0 |
Steel Sabotage | 11.49% | 1 | -2.1% | 0 |
Day of Judgment | 11.49% | 1 | +0.81% | -1 |
Ningún gran cambio en la base de presumiblemente el mejor mazo unificado (arquetipo) del formato. Sword of War and Peace deja de ser útil. Solitarios Mutagenic Growth, Dismember y Cavern of Souls son las únicas decisiones a nivel macro.
Por supuesto, si uno baja a nivel de top8, sobre todo en el mundo real, verá más variaciones. Es mejor llevar variaciones, para tener alguna sorpresa para el oponente; simplemente las aceptables son muy pequeñas en este arquetipo.
Los banquillos siempre son más volátiles. Ordenando por Delta podemos ver que el único Mutagenic Growth, el cuarto Gut Shot y Sword of War and Peace pierden influencia.
A cambio, el cuarto Mana Leak gana popularidad. Los experimentos Spectral Flight y Dismember también. Vuelve el segundo Dissipate.


Carta | % de Maindecks | Moda | Δ % | Δ Moda |
---|---|---|---|---|
Plains | 100.0% | 1 | +4.55% | 0 |
Thought Scour | 100.0% | 2 | +4.55% | 0 |
Delver of Secrets | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Geist of Saint Traft | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Gitaxian Probe | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Glacial Fortress | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Gut Shot | 100.0% | 3 | 0.0% | 0 |
Island | 100.0% | 9 | 0.0% | 0 |
Mana Leak | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Moorland Haunt | 100.0% | 3 | 0.0% | 0 |
Ponder | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Restoration Angel | 100.0% | 3 | 0.0% | 0 |
Seachrome Coast | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Snapcaster Mage | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Vapor Snag | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Sword of War and Peace | 90.0% | 2 | -10.0% | 0 |
Dismember | 70.0% | 1 | -16.36% | 0 |
Sword of Feast and Famine | 16.67% | 1 | -10.61% | 0 |
Carta | % de Banquillos | Moda | Δ % | Δ Moda |
---|---|---|---|---|
Celestial Purge | 100.0% | 3 | 0.0% | 0 |
Dissipate | 93.33% | 2 | -6.67% | 0 |
Phantasmal Image | 93.33% | 2 | -2.12% | 0 |
Timely Reinforcements | 73.33% | 2 | -8.48% | 0 |
Day of Judgment | 60.0% | 2 | -21.82% | 0 |
Consecrated Sphinx | 60.0% | 2 | -8.18% | 0 |
Oblivion Ring | 56.67% | 1 | -11.52% | 0 |
Plains | 56.67% | 1 | -2.42% | 0 |
Mental Misstep | 30.0% | 2 | -6.36% | 0 |
Divine Offering | 30.0% | 1 | -1.82% | 0 |
Blade Splicer | 16.67% | 3 | +7.58% | 0 |
Sword of War and Peace | 13.33% | 1 | +13.33% | +1 |
Negate | 13.33% | 1.5 | +8.79% | +0.5 |
Ratchet Bomb | 13.33% | 2 | +8.79% | 0 |
Flashfreeze | 6.67% | 3 | -16.06% | +2 |
Revoke Existence | 6.67% | 1.5 | -6.97% | +0.5 |
Este subarquetipo de identificaba porque tenía la misma probabilidad de llevar ambas espadas. Ya no Sword of Feast and Famine.
El Dismember de base también sufre, pero sigue siendo mayoritario.
Bastantes experimentos en este banquillo. Cartas populares, encabezadas por Day of Judgment, se cambian por experimentos tales como un trío de Blade Splicer, un par de Ratchet Bombs, Negate, una Sword of War and Peace solitaria.
Flashfreeze es el único experimento fracasado.
Naya Pod Monk Thalia Elesh Norn Bonfire:
Carta | % de Maindecks | Moda |
---|---|---|
Avacyn's Pilgrim | 100.0% | 4 |
Birds of Paradise | 100.0% | 4 |
Blade Splicer | 100.0% | 4 |
Cavern of Souls | 100.0% | 4 |
Copperline Gorge | 100.0% | 4 |
Forest | 100.0% | 4 |
Gavony Township | 100.0% | 4 |
Razorverge Thicket | 100.0% | 4 |
Restoration Angel | 100.0% | 4 |
Birthing Pod | 100.0% | 3 |
Elvish Visionary | 100.0% | 3 |
Thalia, Guardian of Thraben | 100.0% | 3 |
Borderland Ranger | 100.0% | 2 |
Huntmaster of the Fells | 100.0% | 2 |
Plains | 100.0% | 2 |
Bonfire of the Damned | 100.0% | 1 |
Elesh Norn, Grand Cenobite | 100.0% | 1 |
Mountain | 100.0% | 1 |
Wurmcoil Engine | 100.0% | 1 |
Zealous Conscripts | 100.0% | 1 |
Geist-Honored Monk | 97.06% | 1 |
Solemn Simulacrum | 85.29% | 1 |
Thragtusk | 64.71% | 1 |
Oblivion Ring | 44.12% | 1 |
Sunpetal Grove | 20.59% | 1 |
Carta | % de Banquillos | Moda |
---|---|---|
Celestial Purge | 100.0% | 4 |
Ancient Grudge | 100.0% | 1 |
Crushing Vines | 97.06% | 1 |
Wolfir Silverheart | 88.24% | 1 |
Acidic Slime | 82.35% | 1 |
Hero of Bladehold | 76.47% | 2 |
Bonfire of the Damned | 73.53% | 1 |
Mortarpod | 70.59% | 1 |
Thalia, Guardian of Thraben | 64.71% | 1 |
Zealous Conscripts | 64.71% | 1 |
Melira, Sylvok Outcast | 52.94% | 1 |
Oblivion Ring | 47.06% | 1 |
Act of Aggression | 38.24% | 1 |
Stingerfling Spider | 35.29% | 1 |
Thragtusk | 35.29% | 1 |
Huntmaster of the Fells | 17.65% | 1 |
Arc Trail | 14.71% | 2 |
Viridian Corrupter | 14.71% | 1 |
Combust | 11.76% | 2 |
Angel of Glory's Rise | 11.76% | 1 |
Por último tenemos el "problema": el subarquetipo sin presencia la semana anterior con la que comparar.
Para no ser


Básicamente las únicas dudas son el Thragtusk, un Oblivion Ring y la tierra 24.
Estos banquillos sí que son reseñables por estar tan unificados como los de Delver. No es típico, y menos a este tamaño, que haya tantas cartas en más de la mitad de las listas. Se suelen repartir más en tercios (33%.)
En la primera semana (y pico) con M13, Delver baja a menos de 1/5 del metajuego ganador, aunque todos los demás también bajan por igual. Recuerda a un formato nuevo: muchos experimentos + los seguros del formato anterior. Pero no lo es, en uno nuevo el pastel estaría más repartido, no con un tier 1 tan claro. Pero oye, está bien que M13 esté permitiendo tantos experimentos.
En dos semanas será la última columna de esta temporada, y examinaré cómo afecta la futura pérdida del bloque de Scars of Mirrodin y M12 a los arquetipos mayoritarios. Por curiosidad, porque cuando ocurra de verdad será porque entrarán 270 cartas nuevas.
Hasta la próxima y recordad:
Whenever I steal something, I leave my knife.
Cada vez que robo algo, dejo mi cuchillo.
-Uno de los surrealistas franceses.
Notas:
*Gráfico "Karsten": El gráfico que compara semanas usa los resultados de los eventos que se han celebrado entre la edición de esta columna en ese momento y la anterior; que se compara con el mismo gráfico de dicha columna anterior. Estos dos gráficos usan la clasificación que Frank Karsten utilizaba en su antigua columna en wizards.com, que el llamaba el "metajuego de los ganadores." A cada puesto del 5º al 8º le asigna tres puntos; al 3º-4º, cuatro; y a los dos que llegaron a una final les da seis puntos. Yo lo he expandido asignando dos puntos al resto de posiciones, hasta el 16º, para aprovechar los torneos en los que se sabe más que el top8. En el caso de los Diarios del MOL, que no tienen eliminatorias, le he asignado 3 puntos a los mazos que ganaron todas las rondas, y 2 a los que ganan todas menos una. Se suman los puntos así obtenidos de cada arquetipo y se calcula a qué porcentaje del total de puntos corresponde esa suma. Esa es la porción del "metajuego de los ganadores" de cada arquetipo.
Lo que se ve es el gráfico anterior. Para ver el actual y comparar se pasa el ratón por encima de la imagen. Cargará la imagen del gráfico actual. Para volver a ver el anterior, no hay más que apartar el cursor del ratón de la imagen. De esta forma se puede comparar visual y rápidamente.
*Gráfico de Asistencia: El gráfico del número de eventos y la asistencia es eso mismo. En la vertical está la mediana del número de jugadores de los eventos de cada semana, separados en dos puntos de datos: torneos del MOL que no sean PTQs (cuadrados azules) y cualquier otro evento (círculos marrones).
El dato lo representa el centro de la figura, y su tamaño es proporcional al número de eventos que condensa. Pasando el ratón por encima se ve el número concreto de eventos.
No se conoce la asistencia de ningún evento del MOL que no sea un PTQ, así que los cuadrados azules están a una altura simbólica. Sólo contienen información sobre el número de eventos.
*Diagrama de Agrupamiento de Círculos: En el Diagrama de Agrupamiento de Círculos, los círculos naranjas representan arquetipos que no se subdividen más. Los azules "super-arquetipos" o familias, que van agrupando a otros, hasta llegar al que engloba el formato completo.
El tamaño de los círculos naranjas es proporcional al número de barajas que hay de ese arquetipo. algunos nombres se cortan por claridad. Pasando el ratón sobre cualquier círculo (también los azules), se ve el nombre completo que les he puesto y el tanto por ciento del total de barajas de top8s conocidos que representa.
Las etiquetas intentan ser lo más generales posibles, pero no siempre son adecuadas para todas las barajas que representan, sino para el mayor porcentaje posible. Más información en este artículo.
*Diagrama de Fuerza Dirigida: El Diagrama de Fuerza Dirigida representa las relaciones entre los arquetipos del nivel más bajo de la jerarquía que se ve en el Diagrama de Agrupamiento de Círculos. Cada nodo es un arquetipo. Su tamaño es proporcional a la cantidad de barajas que representa. Los nodos que están relacionados y están en el mismo super-arquetipo, tienen el mismo color. Los colores se repiten, pero si no tienen ninguna línea entre ellos, no son de la misma familia.
Pasando el ratón por un nodo, se ve el nombre de su arquetipo.
En este caso y debido a la gran cantidad de arquetipos minoritarios sin relaciones, están filtrados todos los nodos solitarios que tengan el mínimo tamaño.
Los arquetipos que tienen alguna similitud entre ellos tienen una línea que los une, cuyo grosor representa la intensidad de la similitud. No se aprecia mucho, así que haced zoom con la rueda del ratón. Igualmente, pinchando en el vacío y arrastrando se mueve la vista. También se pueden arrastrar los nodos para verlos mejor. Más información en este artículo.
Otras Notas:
- La lista de eventos de los que extraigo todos los datos la actualizo cada vez, y puede verse aquí.
- Las "semanas" que considero para calcular datos van desde un jueves hasta el miércoles siguiente.
- En todas las tablas se puede pinchar en la cabecera de casi cualquier columna para ordenar las filas por sus valores.