Banner Central

PTQ Madrid: El Estado del Estándar

logo_topplays Top Plays
¡Hola a todos! Esta semana quiero hacer una preparación para el próximo PTQ (que será en la capital) haciendo un resumen del formato para que tengáis más claro qué barajas habrá en el torneo.

El formato

Realmente el formato está muy abierto y hay grandes barajas, pero sobre todas ellas destaca una en particular: UW Delver.

Por un lado, tenemos todo tipo de barajas agresivas: Naya humans (y Pod), Zombies, Tokens, RG Aggro, que son las más destacables. Entre estas barajas sobresale principalmente Zombies, que en España está teniendo mucho éxito y ya vio mucho juego en el último PTQ celebrado en Madrid.

Entre las barajas más controleras encontramos Solar flare y las denominadas Midrange (es decir, azul acompañado de Blade splicer y Restoration angel, en el arquetipo que popularizó Sam Black).

Finalmente, en la otra parte del formato encontramos a las Wolf run ramp, que desde que apareció el Rancor ya casi no se juega.

Ahora veamos algunas listas de lo que más espero en el próximo torneo.

UW Delver.

En Delver destacan principalmente dos listas, diferenciadas en la cantidad de tierras que juegan (18-19 una y 20-21 la otra). La lista con menos tierras es una baraja más agresiva y que abusa de Runechanter's pike para ganar la partida, mientras que la versión de 21 tierras va un poco más lenta y abre más opciones la hora de banquillear.





Como podéis ver, no hay muchas novedades tras la salida de M13. La única es Talrand, sky summoner, que desde mi punto de vista es bastante malo en este tipo de barajas.

¿Cuál de las dos listas es mejor? Pues todo depende del metajuego, pero en mi opinión la última es la opción con más posibilidades de ganar si jugamos correctamente.

Zombies.

En Zombies tenemos también dos versiones diferentes de la baraja y esta vez las versiones se diferencian en sus colores, BR (algunas con Birthing pod) o BU. Ambas aprovechan la ventaja que da Geralf's Messenger, pero la primera lista lo usa para conseguir atracar más con Brimstone volley y Falkenrath aristocrat y la otra usa Phantasmal image para copiarlo varias veces y ganar con el mensajero.





En cuanto a cual es la mejor, a mí me gusta más la que lleva azul porque tiene más respuestas contra UW Delver y sus geist of saint traft, así como contra Mana Ramp y otras barajas que abusen de los titanes. Además, podemos incluir Cemetery reaper para mejorar los mirror y así solucionar este emparejamiento tan absurdo.

Naya.

En naya tenemos también que contar con dos versiones diferenciadas. Por un lado, la primera se basa en la ventaja que proporciona Birthing pod y sus múltiples soluciones, y la otra opta por jugar Bonfire of the damned que es la carta más injusta y absurda que recuerdo haber visto en un Estándar. Es complicado jugar ambas ya que no cabe todo y hay que recordar que sin bichos no ganamos





Entre estas dos variantes realmente no sabría cuál elegir. Birthing pod es una carta que una vez que sale nos pone la partida muy de cara, pero sin ella la baraja pierde muchos puntos (aunque estas últimas versiones son muy sólidas y no son tan vaina-dependientes) - luego, Bonfire of the damned es una carta tan poderosa que nos dará el mismo porcentaje de partidas que Pod y a la vez nos solucionará partidas que creíamos increíbles. En su contra destacar que en la mano inicial o en los tres primeros turnos la carta es mucho peor, pero no es mala del todo.

Espero que os haya servido para haceros la composición de lugar de lo que os esperaréis este sábado en el PTQ

Saludos

PLAYMOBIL ;) (@DavidPlaymobil)

BONUS TRACK: ¿Cuál es mi mano?
A partir de ahora en algunos artículos pondré algunos ejemplos de manos para que podamos debatir si es Mulligan o no. Aquí os dejo la de esta semana.

Esta mano surgió durante mi viaje a La Coruña con Ch0b1. Él jugaba RUG Tempo y jugaba contra UW Delver, estando on the draw.

Copperline GorgeCopperline GorgeSnapcaster MageGitaxian ProbePonderHuntmaster of the FellsThought Scour

Espero haberos aclarado algunas dudas. Nos vemos la semana que viene y suerte en el PTQ.



Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon