Banner Central

Monoblack Trading Post

logo_brewdoctor The Brewing Doctor
Ya estamos aquí de nuevo una semana más en la sección donde podemos discurrir y dar a conocer esos mazos que nos sacamos de la manga o que vemos de refilón o nos comenta un compañero y creemos que pueden ser interesantes.
Esta semana recibí por Whatsapp un mensaje de un amigo pidiéndome ayuda para abusar del Trading Post en Standard. A bote pronto la cosa parecía fácil, Wurmcoil, el set de Wellspring, Ratchet Bomb y compañía; el mazo Mono azul pintaba bastante bien, pero muy a mi pesar, tenía la sensación de que cojeaba un poco así que me puse a darle vueltas al tema.
Reparé que en Open de SCG de la semana pasada apareció una Mono Black Trading Post con una actuación mediocre, pero que con unos pocos retoques puede convertirse en un mazo muy sólido. Así que me puse a darle vueltas al mazo, cogiéndolo casi con pinzas hasta poder depurarlo al máximo posible, obteniendo éste resultado:



tradingpost¿El secreto del mazo? Intentar hacer los 2x1 máximos posibles con los Trading Post.
A pesar de ser un mazo mono color, no llevaremos ninguna Evolving Wilds, no interesa que ninguna tierra nos entre girada, así que tiraremos de tierras básicas en la mayor cantidad posible. A pesar de ello no pueden faltar un par de tierra como son Phyrexia's Core que servirá como motor de sacrificio de artefacto y recuperador de vidas; por otro lado están las Buried Ruin como recuperador de artefactos alternativo a los Trading Post.
En cuanto a las criaturas estuve tentado en incluir 4 Disciple of Bolas para abusar aún más de los Wurmcoil Engine pero al final me acabé decantando por una opción con más sinergia en el mazo como son los Solemn Simulacrum; tierra extra, robar carta, tierra extra, robar carta... todo son ventajas cuando le pones al lado un Trading Post. Sin embargo lo primero que se te viene a la cabeza al ver el Trading Post es nuestra vieja amiga Wurmcoil Engine, la sacrificamos para devolvernos otra Wurmcoil Engine u otro artefacto del cementerio a nuestra mano o simplemente para robar una carta, dejando en el proceso las dos temidas fichas.

Otra carta que se me vino a la cabeza nada más pensar en los Trading Post fueron los Ichor Wellspring, estos no son un simple 2x1, son un 3x1; nada más entrar nos proporciona una carta y sacrificándolo con el Trading Post dos cartas más, todo por el módico precio de 3 manás y cuando deje de sernos útil será una fuente continua de vidas gracias al Trading Post.
Haciendo un poco de esfuerzo se me vinieron a la mente cartas que hasta hace poco usábamos y que nos quejábamos de su "vida limitada" así fue como cartas como Ratchet Bomb y Tumble Magnet se han hecho hueco en el mazo. La primera se encargará de reiniciar mesa una vez tras otra mientras que la segunda no se convertirá en un ladrillo inútil cuando se quede sin contadores, al menos nos proporcionará una carta.
Como estamos ante un formato bastante rápido necesitaremos, por un lado ganar el máximo número de vidas para poder estar fuera del alcance de ataques letales aquí es donde entran en juego un par de artefactos más, un Batterskull solitario por un lado será una amenaza constante para muchos mazos, una criatura de semejante tamaño y con vinculo vital siempre es un hueso duro de roer; por otro lado uno de los aceleradores que más desapercibido han pasado por el formato, los Pristine Talisman, irán devolviendo un punto de vida cada vez que lo usemos, a poder ser para activar el Trading Post, y a las malas se convierte en una carta extra.
La otra condición indispensable es el control de criaturas ya sea control masivo o individual, empezando, sobre todo por los Despise que a pesar de la reedición de la Duress se adapta mejor al formato, donde una Duress rara vez tiene objetivos validos contra Birthing Pod, mientras que los Despise siempre se llevarán algo por delante. En el caso de que se nos escape alguna criatura, para mantenerlas a ralla siempre están nuestros viejos amigos Doom Blade y Go for the Throat para acabar con ellas; sin embargo el punto fuerte del mazo viene en el control masivo de criaturas gracias a la reedición de todo un clásico, el Mutilate. Si bien no es una Damnation, ya hace el suficiente trabajo ahora mismo donde no solemos ver demasiadas criaturas con más de 4 puntos de resistencia en las mesas, si bien los Mutilate tiene una gran ventaja sobre su primo de Mirrodin, el Black Sun's Zenith, que es que no hemos de hipotecarnos el maná para barrer la mesa de chinches, tiene una gran desventaja, no lo podremos barajar en nuestra baraja todas las veces que deseemos; aún así el premio gordo se lo llevan los Mutilate con 4 copias.
Como veis el ir y venir de cartas es fundamental en este mazo para poder encontrar la carta que necesitamos en el momento que la necesitemos. Ese es el motivo de la inclusión de la Nihil Spellbomb teniendo en cuenta la cantidad de Snapcaster Mage salvajes que andan por el formato no es una idea descabellada, además nos proporciona una carta siempre que paguemos un maná negro.

En cuanto al banquillo no hay mucho secreto, copias extras de muchas de las cartas que llevamos de base como son Batterskull, Nihil Spellbomb, Ratchet Bomb, Tumble Magnet, Despise o Black Sun's Zenith.
Por otro lado necesitaremos proteger de alguna manera efectiva nuestros Trading Post ¿Verdad? Pues el chino cudeiro, digo Spellskite viene para ofrecerse en sacrificio en lugar de nuestro preciado artefacto y como es obvio lo hará más de una vez ya que lo iremos reciclando gracias a los Trading Post.
Si tenemos miedo a que nos llenen la mesa constantemente de pequeños bichos otra carta que entra al 100% en este mazo es Curse of Death's Hold, que se ha ganado un hueco en formato por su propio peso como el encantamiento enemigo de Tokens.
Como en todo buen mazo de control que se precie un par de Karn Liberated deben de entrar sí o sí, así que no dudamos mucho en su inclusión, además de ser un removal extra para uno de los puntos flojos de este color, los encantamientos, gracias al caminante metálico no debemos tener miedo de posibles Oblivion Ring o derivados que nos encontremos por el camino. Aunque para echarle una mano en esta tarea están las recién llegadas Duress, como ya os comentaba antes estamos en un formato muy agresivo así que no siempre tendrá objetivos validos, pero en emparejamientos como pueda ser Delver o Miracles, poder cazar un Mana Leak, un Vapor Snag o una Runechanter's Pike no tiene precio.

Y hasta aquí el primer mazo con M13 que os presento, la semana que viene más, y espero que mejor.

Un saludo.

SeTZeR
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon