![]() |
Limited Resources |
El limitado de M13 me ha sorprendido bastante. Ha resultado ser un formato con bastante variedad y estrategias muy versátiles. Este limitado tiende a ser agresivo pero con tanto muro en los turnos iniciales favorece a las construcciones orientadas a ganar en el late game controlando la mesa gracias también a la cantidad de removals. Es un formato muy parecido al que vivimos con la visita al plano de Zendikar, de hecho, varias criaturas de M13 han sido reeditadas de esa colección. Es cierto que cambiamos el Landfall por el Exalted pero verdaderamente tienen muchas cosas en común y sobre todo en la manera de afrontar el sellado o el draft. |
Una cosa que me agrada de M13 es que por ahora no se ve un color más beneficiado que otro (aún no se ha probado demasiado y puedo caer en el error), al contrario que pasaba en M12 donde el color rojo era un una barbaridad desmesurada. Si un color tiene Removals buenos y criaturas que cada una es mejor que la anterior se convierte en un formato algo desequilibrado. A lo mejor el verde tiene algo de ventaja gracias a la reedición del Prey Upon que le da una mayor profundidad y además se suma a aceleradores y a criaturas de calidad lo que hace que el color sea algo mejor. En cambio el Rojo tiene removals increíbles como Searing Spear o Flames of the Firebrand que me sigue pareciendo una de las mejores cartas de la colección, aberrante en draft pero por lo contrario no tiene esas criaturas de Bloodthirst que eran imparables como antaño. Ha salido muy desfavorecido en esta colección pero sus removals siempre serán aprovechables en splash. Y los splash no les vienen bien a los dragones que son las criaturas más pontentes de aquí.
Hablar de negro en limitado se ha convertido en las últimas colecciones en sinónimo de malo. Siempre corto de efectivos y si no eras el único en la mesa a este color deberías depender más del otro color. Era sólo un color de apoyo. Pero con Duty-Bound Dead, o con Giant Scorpion puedes ir aguantando ayudado por los removal de calidad que tiene. La estrategia de exaltado le da un +1 a este color. El Azul es un color también clave. Tiene muchísimas cartas comunes de alta jugabilidad: Wind Drake, Faerie Invaders y sobre todo Welkin Tern. Kraken Hatchling, puede ser algo peor de lo que era en Zendikar pero confío en este bicho. Aún así le faltan removals.
Por último, el blanco es el que aparentemente tenga más cartas jugables. Mucho removal y muchas criaturas buenas. Es el otro color que tiene cartas de exaltado lo que lo hace estar en un escalón más arriba que el resto. Y aunque tenga muchas criaturas de resistencia alta es un color que se beneficia más de sus cartas orientadas a un estilo de juego más agresivo. Aven Squire me parece el bicho más representativo de este color.

Con estos colores podemos combinarlos de manera que cada unos tenga una estrategia específica y diferente a las demás. Aquí algunos ejemplos y consejos para llegar a ellos.
Los arquetipos
U/W: Esta combinación es muy repetida a lo largo de los limitados de Magic. Basicamente se basa en un aeropuerto, lleno de bichos voladores. Este sería el formato más agresivo gracias al bajo coste de estos pajaritos y a su rareza. Tanto Welkin Tern como Aven Squire son comunes por lo que no sería raro tener más de una o dos copias de cada uno en nuestra baraja de draft. Además, para asegurarnos de ganar la carrera de vidas podemos apoyarnos en Pillarfield Ox, Guardians of Akrasa o Kraken Hatchling. La cantidad de bichos voladores en estos colores es inmensa Serra Angel, Battleflight Eagle, Wind Drake, Talrand's Invocation… Y por último, los Scroll Thief sacan toda su calidad aquí, ya que abren huecos en la defensas del oponente a la fuerza, gracias a los exalted.
U/B: Muy parecida a la anterior, pero con peor calidad. Aquí el Scroll Thief también es un all-star incluso más que en U/W al tener también exaltados en color negro. Intentar aprovechar los Dark Favor para las criaturas imbloqueables o voladoras puede ser un riesgo que merece la pena. La mejor opción sería apoyarnos más en el azul que el Negro, las criaturas son mejores.
B/R: Cierto que podemos tener los mejores removal de la colección pero la experiencia me dice que sin criaturas buenas no llegas a ningún sitio. Ya puedo tener una bomba y un montón de Vampire Nighthawk para que esté realmente contento con una construcción así.
G/W: Lo que más puede aportar esta combinación son los Prized Elephants, un 4/4 por 4 que gana trample siempre es bueno. Además aquí tiene su mejor sitio el Battleflight Eagle, el cual puede dar volar a cualquiera de los tronchos.
W/R: Esta combinación puede llegar a ser divertida. En estos colores se puede construir una baraja de tones bastante curiosa. Basados en Attended Knight, Captain's Call, Krenko's Command, estos pone-tokens son clave para hacer que Crusader of Odric, Griffin Protector, Healer of the Pride brillen y terminar matando con Glorious Charge o con Trumpet Blast
B/W: La baraja temática de exaltados. A priori parece que es la que compite por ser la mejor junto a U/W Flyers. Muchos removal, mucha sinergia entre estos colores.
G/B: Puede ser una de las bases de barajas de control. Los bichos gordos verdes y los removal siempre han hecho buena pareja, ya que te da tiempo a sacar eso tronchos mientras vas matando amenazas. Los Flyers para el color verde nos ningún problema ya que dos cartas como Deadly Recluse y sobretodo Sentinel Spider son clave para parar a estos incordios voladores.
Parece que la partida la ganan las barajas agresivas pero no es del todo cierto. Muchas de las barajas anteriores se basan en bichos de resistencia 1 y en M13 se pueden combatir estas pequeñas grandes amenazas de forma fácil. Flames of the Firebrand, una maravilla para hacer hasta 3x1 de forma fácil; Chandra's Fury, un Lava Axe mejorado que quita chinches; Cower in Fear, que además de ser un removal masivo por su velocidad en forma de instantáneo puede ser un buen truco de combate en bloqueos masivo. Todas estas cartas ayudan a matar esos Welking Tern, Aven Squire, Knight of Glory, que derrochan calidad por su bajo coste.
Por último, sólo decir que siempre que hay un anillo que podamos jugar lo hagamos. Los Anillos, sea cual sea, son muy buenos ya que las criaturas se van de las manos en dos turnos gracias a ellos.
Gracias por leer, espero que os haya dado alguna idea o servido de alguna ayuda y ¡Hasta la semana que viene!