![]() |
Top Plays |
¡Hola a tod@s! Siento haberos hecho esperar y sobre todo fastidiar los calendarios de Moxes estos últimos días. Hoy os traigo un artículo muy especial, por lo menos para mí. |
Hace unos días un amigo (Jeketerri) me preguntó si mí me importaría escribir un artículo sobre qué es lo que tengo que mejorar como jugador. Con esta idea en la cabeza me pasé todo el tiempo posible que tenía durante mis exámenes pensando, analizando e intentando ver mis puntos débiles como jugador. Esto me llevo a pensar que no sólo tengo cosas malas, sino también algunas buenas que me gustaría enseñar o por lo menos que aportarían algo también. Por eso quiero escribir sobre las cosas buenas que tengo como jugador, las no tan buenas y por último las cosas malas en las que tengo que mejorar.
LO BUENO.
Esta es, sinceramente, la parte que más me ha costado escribir porque soy demasiado crítico conmigo mismo. Creo que este aspecto es algo positivo ya que siempre me exijo algo más al salir de un torneo, sesión de torneo, etc. Esta ambición que tengo conmigo mismo de mejorar sin parar es lo que me está haciendo ser cada día mejor jugador.
Creo que otra de mis mejores cualidades es que me encanta jugar a esto (no digo que no os guste a vosotros, ni nada de eso), y me explico: la mayoría de los jugadores competitivos con los que convivo en mi día a día no les gusta jugar por jugar. No les gusta jugar si no hay un premio de por medio y no les gusta testear porque no le sacan "ningún partido".
Sin embargo, yo disfruto tanto jugando a este juego que me podría pasar 48 horas jugando sin parar y tener más ganas al día siguiente para jugar. A mí me da igual testear que jugar pauper para pasarlo bien (aunque la verdad es que esto lo hago menos de lo que me gustaría). Creo que tengo esa mezcla entre competitividad y diversión a partes iguales y eso aporta mucho a alguien cuando quiere ser mejor.
Pero sin lugar a dudas creo que mi mejor cualidad como jugador es el compromiso y trabajo. Los que me hayan oído hablar más de una vez sobre si soy buen o mal jugador habrán escuchado la misma frase: "Yo no soy un buen jugador, lo que pasa es que trabajo muchísimo para tener buenos resultados. Si dejase de jugar durante un par de meses sería el jugador más malo de la tierra".
El tiempo que he dedicado para estar donde estoy ahora durante estos últimos 2/3 años ha sido incontable. Tanto para jugar como para leer y disfrutar de esto. A veces cuando se trabaja tanto y no se obtienen resultados pensaréis que este tiempo está malgastado (os lo digo por experiencia). Pero cuando los resultados lleguen (o en mi caso cuando escribáis en muchos sitios como una "recompensa" por vuestro trabajo, donde la gente quiere ver lo que opinas tú sobre esto) os veréis recompensados.
La mejor forma de superar estos baches es tener ahí un grupo, casi una familia que cuando estés negativo te pegue una colleja y te diga "¡VAMOS! Sabes que eres el mejor y al próximo saldrá" (y esto es otra de las cosas buenas que tengo como jugador, juntarme con un grupo de gente tan increíble que siempre está ahí).

LO NO TAN BUENO.
Ahora vamos a las partidas, a jugar. Creo que una cosa buena y mala a la vez que me ocurre cuando juego es tratar de estandarizar las jugadas.
Por estandarizar las jugadas me refiero a seguir normalmente una serie de patrones fijos a la hora de jugar una baraja (que ocurre sobre todo cuando testeamos mucho). De esta forma cuando juguemos habrá opciones que eliminaremos directamente y nos ayudará a jugar mejor. Pero esto también es malo porque no valoraremos algunas jugadas que sí pueden ser buenas.
Vamos a ver una situación que ocurrió durante uno de mis PTQs hace un año aproximadamente. Yo estaba jugando Caw Blade en un torneo de T2, y mi oponente jugó un una Stoneforge mystic buscando un Batterskull (que no le dejé bajar porque resolví un Dismember). Así la partida se alargó y en el cuarto turno robé yo una Stoneforge mystic.Me quedé pensando durante un buen rato. Lo normal sería buscar Sword of feast and famine y así anular el Batterskull del rival (eso es lo que decía el testeo al menos). Entonces pensé ¿Y si tiene un Divine offering qué? Mi oponente no tenía más que cuatro tierras y no podía lanzarse a jugar el batterskull porque si lo contrarrestaba ganaba. Pero si yo buscaba la espada él podría jugar una quinta tierra y romper mi espada y después tener ventaja ya que él disponía del Batterskull.
Me busqué el Batterskull y gané la ronda porque resolví el Batterskull con tres manás abiertos para devolverlo a la mano y jugar así alrededor de su Divine offering (que tenía dos).
Con esto quiero deciros que la mayoría de las veces lo general es bueno porque nos ayuda a saber qué hacer. Pero no hay que seguir esto siempre. Yo soy más bien un jugador teórico y soy muy poco flexible a la hora de jugar barajas así que más de una ronda he perdido por seguir las normas generales que he sacado testeando.
Siguiendo con las pautas otra de las cosas que tengo buenas y malas a la vez son las manías. Sí, soy un maniático.
Todos los que hayan pasado mucho tiempo testeando conmigo se habrá dado cuenta: Siempre juego fundas amarillas NUEVAS, los dados siempre los pongos a la izquierda y empiezo poniendo los colores azules o verdes si es posible.
Pero esto también me pasa a la hora de jugar: Las tierras siempre las coloco de una determinada forma (por colores de izquierda a derecha según estén girados o no) o por ejemplo siempre poner las cartas de mi mano en un determinado orden (que varía bastante según la baraja y mi estado de ánimo). Esto es bueno porque da poca información al oponente a la hora de jugar, pero también es malo porque cuando juego y no cumplo estas manías, lo hago de una forma muy incómoda y no me gusta.
LO MALO.
Aquí me podría tirar horas y horas hablando sobre esto. La verdad es que con vistas a hace un año he reducido muchísimo mis cosas malas como jugador, pero eso no quita que aún tenga muchas que eliminar.
El más destacable de mis defectos como jugador es que soy una persona muy cerrada. Creo que es algo que con la edad estoy solucionando, pero es totalmente cierto. Cuando la gente me ofrece ideas nuevas para las barajas o al menos jugar otras barajas suelo ser bastante reacio a cambiar cosas y eso es algo bastante malo.
Normalmente me informo de las barajas y los cambios por páginas como SCG o Channelfireball aunque finalmente Miguel es el que más me acaba aconsejando a la hora de qué jugar (creo que como jugador le falta un poco (N del E: me falta bastante, sobre todo porque no me centro), pero su criterio y lectura de los formatos me parecen exquisitos así que suelo hacerle caso, aunque al principio siempre le mande a hacer puñetas).
Otra de las cosas en las que sigo siendo nefasto es el elegir barajas. Todos los malos resultados que he tenido últimamente se han debido a que no llevaba la lista adecuada. Me pasó en el GP de Lille y también en parte de la tanda de PTQs de Modern. El problema es que durante esa temporada nadie de mi grupo me ayudó a decidir qué lista jugar y después de seguir algunas cosas que me dijo Miguel sobre Delver o Modern ni eso, me fui a los torneos y perdí todas las rondas fáciles.
A mi favor debo decir que cada día mejoro en este punto y creo más barajas, cada vez mejores. RUG Ramp es un ejemplo, pero también listas de URW Delver para Modern y otras. Esto se debe a que escribo más y reflexiono mejor sobre los formatos, porque otro defecto que tengo es el de no saber leer realmente cómo leer un formato y qué barajas esperar.
A la hora de jugar creo que sigo cometiendo muchos errores pero el principal de todos, sobre cualquier error puntual que cometa, creo que es la velocidad. En algunas ocasiones juego súper acelerado (no sé todavía por qué es, si por nervios o por qué) y esto me lleva a cometer errores (sobre todo olvidando habilidades disparadas). He intentado solucionarlo de muchas maneras, pero no encuentro una forma de hacerlo eficazmente (así que acepto propuestas).
A todos los jugadores del mundo os aconsejo que no hagáis como yo y que juguéis con toda la calma del mundo. En el ámbito competitivo os criticarán mucho por jugar quizás demasiado lento (como pasa con algunos jugadores) pero da la casualidad de que esos jugadores son siempre los mejores.
La calma y la paciencia es algo que no se aprecia lo suficiente en este juego, así que tenedlo muy en cuenta antes de jugar (y si la gente cree que jugáis demasiado lento adrede que llame a un árbitro para que lo juzgue).
Tengo muchas más cosas que comentar, tanto para lo bueno como para lo malo, pero me parece que son poco importantes y que estas son las que más enseñan. Aunque me falta destacar que otra gran cualidad que tengo es que soy culé (¿se reflejará esto en los títulos que podré ganar algún día? Creo que sólo Oliveros puede saber que sí jeje).
Esto es todo por hoy. Espero que hayáis aprendido algo y nos vemos la semana que viene.
(Os agradecería que todos comentarais vuestros errores, y ya si me conocéis y queréis hacer lo propio con mis errores y aciertos me ayudaríais mucho a mejorar)
UN SALUDO.PLAYMOBIL ;) (@DavidPlaymobil en Twitter)