Afortunadamente nos han dado una versión para probarlo, y nuestro veredicto es que es totalmente impresionante; nada más ver la introducción del juego te sumerges de lleno en el multiverso gracias a la historia de Nicol Bolas y demás. Magic 2013 traslada toda la experiencia de juego de Magic The Gathering a nuestro iPad, de forma gratuita y totalmente traducido al castellano. ¡Qué gran trabajo! Pocas veces podemos ver adaptaciones realmente buenas de videojuegos tradicionales a iOS.
La interfaz
La interfaz es donde esta adaptación flojea más. Tal vez sea porque yo ya conozco Magic (aunque el programa nos pregunta al principio si sabemos jugar o no) pero se hace bastante cansina, ya que hay que arrastrar en las cartas justo en un sitio determinado si queremos jugarlas. Podríamos decir que no es perfecta por la simple razón de que a veces eché de menos no tener un ratón a mano
También es un problema el hecho de que la estructura del turno esté simplificada, ya que ayer por ejemplo perdí una de mis criaturas por no poder jugar la habilidad del Prodigal Pyromancer en el paso de combate. Esto supongo que será un mal necesario ya que ocurría algo similar en las cartas de Portal

Eso sí, el aspecto general del juego lo hace bonito a rabiar. Aunque a cambio la partida no fluye todo lo rápido que nos gustaría; realmente no me hace falta ver cómo los dos Skywinder Drake se destrozan mutuamente con sus garras. Es precioso, le da un repaso soberano al MOL en el apartado gráfico, pero sinceramente no me compensa
La experiencia del juego
El juego como tal, superados estos inconvenientes, es divertido. Bien es verdad que no podemos montar la última versión de UW Delver pero hay un montón de cartas divertidas: Goblin Guide, Goblin Ringleader (ojalá salga esté en M13 :P) Goblin Piledriver. No he podido avanzar mucho (recordemos que salió ayer) pero tiene pinta de ser una cosa muy práctica el tenerlo a mano cuando nos vamos de viaje, cuando no tenemos un ordenador con Magic Online a mano, etc etc
Tenemos más de 1000 cartas diferentes (muchas de ellas son nuevas, recién salidas en M13) y 10 mazos que iremos desbloqueando a medida que avanza el juego, pudiendo personalizar cada baraja con 30 cartas adicionales. Por cierto, para los más pijandras: si no queréis ir desbloqueando las barajas poco a poco, podéis instapagarlas. En la versión de iPad las barajas salen por 79 céntimos de euro (podemos pagar 79 céntimos adicionales para conseguir las cartas foil, oh sí)
Contamos con diferentes modos de juego: por parejas, campaña individual con una temática, juego libre o campaña con partidas multitudinarias, lo cual aumenta la rejugabilidad del programa
Impresión general
Magic 2013 nos adentra en el mundo de Magic en toda su dimensión, y este es seguramente su principal cometido (y lo consigue a la perfección). Compañeros míos de trabajo que jamás se han acercado a una carta lo han descargado y han echado unas partidas, y esto me ha servido para explicarles en qué consiste el juego (curioso ver cómo se van interesando a medida que descubren las interacciones más básicas) El juego hace un esfuerzo verdaderamente loable para interesarnos si somos jugadores avanzados, y probablemente esto sea lo mejor que podamos tener en cuanto a inteligencia artificial.
Lo que ocurre es que este juego agudiza las ganas que tenemos, al menos yo, de tener de una vez un cliente de Magic Online para el iPad. Seguramente sería menos complicado de trasladar ya que la interfaz de este es mucho más espartana, pero ya sabemos que hay otras causas ajenas a la informática que dificultan de momento el ver algo así. En todo caso me cabe duda de que lo veremos, tarde o temprano.
Volviendo al juego, lo cierto es que 8€ es un precio bastante asequible y si tenéis un iPad (vale cualquier modelo) yo lo compraría sin dudar.
Un saludo a todos