Banner Central

Miracles

logo_brewdoctor The Brewing Doctor
Tras unas semanas de descanso ya estoy aquí de vuelta con todos vosotros. Esta vez para traeros mi última creación para Standard.

Los milagros han estado en boca de todo el mundo desde que salió Avacyn Restored, evidentemente yo no iba a ser menos, pero por encima de éstos la carta que más atraía mi atención no era otra que Tamiyo, the Moon Sage; le veía un potencial oculto tras esa apariencia de planeswalker al bulto que muchos decían. Así que me decidí a ponerme manos a la obra para buscarle una buena pareja de baile y seguidamente un mazo apropiado.

La pareja de baile fue algo rápido, Gideon Jura salto enseguida a la palestra para coger de la mano a nuestra caminante; además el PT de Barcelona me terminó de dar las últimas ideas para empezar a probar el mazo. ¿El resultado final? Este:



Gracias a que aún contamos con Ponder en Standard éste mazo gana muchos enteros, poder prepararte cualquier milagro en el orden que quieras y poder elegir cuando jugarlo gracias a los roba cartas instantáneos con los que contamos hace que podamos jugar tranquilamente en torno a ellos pero sin preocuparnos. Además gracias a la pareja de baile de caminantes de planos podremos asegurarnos el control de mesa en casi todo momento, algo necesario para éste mazo.

La base de maná no tiene mucho secreto, 8 tierras dobles, 12 tierras básicas apoyadas por 2 Evolving Wilds para ayudar a fijar el maná en aquellos momentos de apuro y 2 Ghost Quarter para acabar con las más que molestas Cavern of Souls, Inkmoth Nexus y Kessig Wolf Run.

De criaturas más bien pocas ya que tenemos otras formas de cerrar la partida menos vulnerables, aún así las criaturas con las que contamos son definitivas por sí solas. Wurmcoil Engine es capaz de darle la vuelta a cualquier partida que se nos ponga cuesta arriba, no se lleva muy bien con los Terminus pero a pesar de ello es un buen seguro de vida. Por otro lado Consecrated Sphinx es una criatura de sobras conocida por los jugadores pero que en éste mazo tiene una función más que notable, no sólo nos rellenará la mano, sino que nos permitirá activar los milagros en el turno de nuestro oponente, siempre y cuando sea la primera de las dos que robamos.

Ahora viene toda la artillería del mazo. Como motor de robo contamos con Ponder, que nos permitirá manipular nuestro top para prepararnos los milagros por un lado o nuestro plan de juego por otro lado; Thought Scour, que aparte de servir para mermar la biblioteca de nuestro oponente será un habilitador de los milagros por un único maná; Think Twice, que nos permitirá habilitar el robo dos veces, carta que a partida avanzada es muy útil.

entreatEntre tanto iremos manteniendo el control de la partida gracias a los Mana Leak y Dissipate para deshacernos de aquello que sea realmente molesto o para lo cual no tengamos respuesta, para el resto tenemos por un lado el ya clásico Day of Judgment por un lado para vaciar una mesa que empiece a suponer una mesa y por otro lado contamos con los milagros de rigor Terminus y Devastation Tide, el primero especialmente útil cuando en mesa nos encontramos criaturas como Strangleroot Geist, Geralf Messenger o Gravecrawler, criaturas que no podemos permitir que vayan al cementerio ya que serían aún más preocupantes; el segundo funciona especialmente bien cuando algún Oblivion Ring o algún Planeswalker molesto ha tocado mesa y todo ello juntado con un mazo en el que son pocos los permanentes que acumularás en mesa y con un Ultimate de Tamiyo que nos permitirá abusar en un momento dado de resetear repetidamente mesa sin peligro de tener que descartarnos nada.

Ahora diréis, sí todo muy bonito, pero ¿Cómo matas? ¿De aburrimiento? Pues casi. Nuestro rematador principal es el caballero blanco, pareja de baile de Tamiyo, Gideon Jura que aparte de defender a la señora de azul también se aprovecha de la habilidad de ésta para girar permanentes para ir limpiando mesa poco a poco. Además si ya era un clásico la jugada Day of Judgment, transformo Gideon y te ataco con él, ahora sumemos a la ecuación el Terminus para más diversión. Pero no todo son ventajas para Gideon, Tamiyo, the Moon Sage también se aprovecha de ésta unión, sirviéndose del hombretón de blanco como cebo para poder rellenarte la mano robando cartas al siguiente turno con su segunda habilidad.

Por si esto fuese poco un Entreat the Angels cierra éste círculo, uno de los milagros que más ha dado que hablar y que en éste mazo encaja muy bien, haciendo de rematador por un lado o de barrera defensiva a la espera de poder girar la partida a nuestro favor.

En el banquillo encontramos una serie de cartas que nos permitirán transformar el mazo o reforzar aquellos puntos débiles que nos encontremos con cada emparejamiento.
Empezando por una copia extra de Dissipate para aquellos emparejamientos en los que nos interesa contrarrestar sí o sí hechizos a nuestros oponentes. Oblivion Ring es nuestra mejor respuesta a sendos Oblivion Ring de nuestro oponente o a Planeswalkers enemigos que se cuelen en mesa. Divine Offering y Revoke Existence como respuestas efectivas a las diversas Espadas que dan vueltas por el formato, Wurmcoil Engine opuestas o Runechanter's Pike que nos vayamos encontrando sueltas. Mientras, por su parte, Vapor Snag se está convirtiendo en una carta más que indispensable por culpa de Cavern of Souls y Restoration Angel, siendo ésta carta una de nuestros mejores trucos a la hora de controlar la mesa. Por último una de las cartas más importantes del banquillo, Geist of Saint Traft, para aquellos momentos en los que hemos de ir On the play, carta que pone presión desde bien temprano y que gracias a los contrahechizos, Gideon y Tamiyo podremos hacer que entre hasta la cocina todas las veces que queramos.

Y esto es todo por hoy amigos, espero que tengáis en cuenta el mazo para jugarlo en algún torneo y así poder contar con vuestras opiniones. La próxima semana nos vemos con otro mazo, esta vez un poco más agresivo.

Hasta la próxima.

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon