![]() |
Pauper |
Una semana más volvemos con nuestra cita semanal con el formato más paupular ( |
Reflexiones
- El metajuego de Pauper es actualmente uno de los más brokens que recuerdo en cualquier formato. El que no junta cantidades astronómicas de maná mediante Cloudpost te está atacando con un 3/2 volador en el segundo turno, y el que no hace ninguna de estas dos cosas es porque planea ganarte de turno 2 mediante Storm combo o Infect. ¿Moraleja? Pues que simplemente jugando "justo" y sumando pequeñas ventajas no vamos a ir a ninguna parte, me temo.
- Sobre la presunta disminución de eventos de Pauper: Pauper es un formato curioso en el sentido de que es, de lejos, el que menos le aporta a Wizards (Estándar al menos tiene raras y míticas que hacen que la gente consuma sobres en su busca) y tiene como efecto colateral que baje el precio de los sobres, ya que cada Daily Event da 11 sobres a todos los 4-0 y 6 a todos los 3-1. Esa es probablemente la razón de que haya tal vez menos eventos de Pauper, pero no os quepa duda de que Wizards va a seguir soportando el formato.
- En todo caso, el formato está tremendamente igualado. Una de las desventajas de Pauper es que las barajas son tremendamente baratas, y ello hace que no invirtamos el tiempo suficiente en dominarlas. Creo que cualquier baraja nos permitirá acabar haciendo dinero si acabamos cogiendo la suficiente experiencia con ella.
La baraja de la semana
Aunque vaya en contra aparentemente de lo que contaba en la primera reflexión, la baraja que hoy os traigo está toda ella plagada de 2x1. ¿Por qué funciona? Pues porque entre las 75 cartas de la lista hay odio a raudales contra los arquetipos de combo del formato. Vamos a ver la lista y a comentarla
(compra esta baraja en la tienda Moxes!)
La baraja es de control y está perfectamente equipada para llevar la partida al lategame, donde el motor de Grim Harvest terminará de decantar la partida a nuestro favor. Pero tiene algunas incorporaciones de Dark Ascension (Tragic Slip y Undying Evil, sobre todo la última) que son geniales
- Evocar Mulldrifter + Undying Evil: acabamos con un 3/3 en juego y hemos robado 4 cartas extra. No está del todo mal, la verdad
- Augur of Skulls + Undying Evil: le quitamos 4 cartas al oponente.
Y el resto de cartas es removal (Geth's Verdict es ideal contra infect porque se ríe de Apostle's Blessing, Vines of Vastwood, y le da igual la resistencia que tenga la criatura)
Llevamos también una pequeña caja de herramientas para el Trinket Mage (ojo al Nihil Spellbomb, también muy útil contra las barajas de Tortured Existence o simplemente contra combo para debilitar los Cabal Ritual)
Y el banquillo va al cuello de las barajas de Cloudpost (yo jugaría otra Rancid Earth más) ya que por muchos quitacartas que juguemos, si no rompemos su base de maná, nos exponemos a que una serie de topdecks afortunados nos saquen de la partida.
Metajuego de la semana
Como os decía, el metajuego está más variado que nunca, y aquí tenéis la prueba. Como se ve en el diagrama sectorial, hay multitud de barajas distintas en los torneos (no olvidemos que sólo se ven aquellas con un porcentaje superior al 3%)

Podéis ver aquellos arquetipos más representados en el siguiente gráfico:

Best sellers
Como cada semana, aquí os traemos la lista de las cartas más caras del formato. Como siempre, recordaros que todas estas cartas las tenéis disponibles en la tienda Moxes (¡preguntadnos precio!)
1 Crypt Rats
2 Snap
3 Chain Lightning
4 Gorilla Shaman
5 Prohibit
6 Cloud of Faeries
7 Invigorate
8 Lotus Petal
9 Rancor
10 Daze
11 Crimson Acolyte
12 Accumulated Knowledge
13 Serrated Arrows
14 Brainstorm
15 Pyroblast
16 Spinning Darkness
17 Fireblast
18 Quirion Ranger
Conclusión
He estado dándole vueltas esta semana a una idea; todos hemos visto lo poderoso que es el hexproof con encantamientos y dopadores varios. Aquí no tenemos Espadas, pero sí tenemos cartas como Armadillo Cloak. ¿Cómo veríais una de estas sobre un Sacred Wolf, un Slippery Boggle o, mejor aún, una Silhana Ledgewalker? El maná antes era bastante cuestionable pero mi carta fetiche, el Abundant Growth, nos permite salir de ello.
Seguiré investigando esta idea. ¡Nos vemos!