Banner Central

Mind Games: UNO

logo_games Mind Games: UNO
A ver. ¿Quién no ha jugado al Hijoputa con la baraja española? Sí, que levante la mano - o haga click con el ratón, mejor. Veo que hay algunos que no lo habéis hecho pues no sabéis lo que os habéis perdido.

Bien, pues este juego viene a sustituir de una forma más ortodoxa a ese entrañable juego de las tardes de verano en la piscina conlos amigos.

Es un juego de cartas, y como tal, está compuesto de unas 108 cartas. Tenemos 4 colores (sí, no es Magic):
  • Rojo.
  • Azul.
  • Verde.
  • Amarillo.
naipes_unoY en cada color tenemos cartas del 1 al 9 (dos de cada) más el 0. Además, tenemos unas cartas especiales:
  • El siguiente jugador roba 2.
  • El siguiente jugador se salta su turno.
  • Cambio de sentido de juego.
Además de las cartas de colores, tenemos 8 cartas multicolor, que son comodines y se pueden echar cuando se quieran:
  • 4 cartas de el siguiente jugador roba 4.
  • 4 cartas de cambio de color.

Mecánica:

La mecánica del juego es sencilla. Se reparten 7 cartas para cada jugador y el resto se deja como montón de robo. Se descubre la primera y, jugando a derechas y empezando por el que está a la derecha del que reparte, se van echando cartas - una por turno - de manera que coincida en color y/o número/símbolo. Se siguen las instrucciones de las cartas especiales y gana el que primero se queda sin cartas en la mano.

Ah, que no se olvide. Cuando sólo queda una carta en la mano hay que decir UNO o si no se roban 2 cartas más.


"En mi casa jugamos así"

Hasta aquí las reglas sencillas, oficiles y sosas. ¿Cómo hacerlo más dinámico, divertido e hijoputesco? Aquí tenéis algunas reglas que lo harán más divertido:

  1. Cualquiera que haga algo indebido roba 2 cartas. Esto es:
    1. Mirar las cartas que se han repartido antes de que se descubra la primera carta.
    2. Echar una carta que no corresponde
    3. Echar cuando no te toca
  2. Si haces a un jugador equivocarse, también robas 2
  3. Se puede echar fuera de tu turno siempre que eches la misma carta que hay en el montón. Esto combinado con 1a o 1b es la risa.
  4. Cuando te echan un +2, se puede responder echando otro +2 (u otros), así el siguiente robaría lo acumulado. Notese que combinar esta con la 3 y con las 1a y 1b puede ser una maldad tremenda.
  5. Al +4 no se puede responder más que con otro +4
  6. En tu turno puedes echar más de una carta si son exactamente iguales
Además, si se va a jugar más de una ronda (que es lo suyo), se puede llevar un sistema de puntuación. De manera que:
  • El que cierra y se queda sin cartas: -10 puntos
  • El resto tendrá puntos de acuerdo con el valor de las cartas que les quedan en la mano:
    • Las cartas con números vale tantos puntos como el valor numérico de la carta que tienen en la mano.
    • Las cartas especiales de colores (+2/salta turno/cambio sentido) valen 25 puntos.
    • Las cartas especiales multicolor (+4/comodín) valen 50 puntos.
El primero que llegue a X puntos, pierde.

Ni que decir tiene que esto combinado con unas bebidas espirituosas o unos zumos de cebada hacen que la hilaridad fluya mucho más.


Opnión:

Divertidísimo para jugar con los colegas y muy sencillo con las reglas normales para jugar con sobrinos, primos pequeños, hijos, mascotas...

¿Habéis jugado alguna vez? ¿Alguna regla especial que queráis compartir?

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon