Banner Central

Tamiyo Ramp - Primer

logo_topplays Top Plays
¡Hola a tod@s! Hoy vengo para traeros el análisis completo de la baraja que Cristian Retuerta y yo jugamos este último fin de semana en Cádiz, teniendo unos resultados más que exquisitos. Unos me dicen que no filtre nada sobre lo que voy a escribir, otros que lo haga lo antes posible para ver lo que tengo que decir y a mí me dejan en una encrucijada.

Creo que como jugador y parte de la comunidad, mi trabajo no sólo consiste en hacer barajas jugarlas y ganar con ellas si puedo; además de todo esto pienso que los jugadores deben enseñar al resto de la comunidad y por eso me decido a escribir este artículo.

Génesis

Bueno, os dejo de chorradas moralistas y os paso a hablar de la lista. Vayamos al principio de la historia: En la temporada de spoiler de AVR yo ya tenía ganas de innovar con alguna baraja después de tanto tiempo estampándome copiando listas y adaptándolas. Con la salida de Cavern of souls y los comentarios de todos los pros de que Ramp iba a ser el deck dominante (algo que veía obvio) comencé a pensar qué barajas podrían ganar a Ramp y cuál era la base para ganarla. La idea en la que me fijé fue la más lógica: jugar las cosas igual de rápido que ellos y a la vez retrasarle. El azul se adecuaba perfectamente a esta idea, gracias a cartas como Frost titan (y Tamiyo, the moon sage, la carta que nos impulsó a hacer la baraja) esto era muy viable y pensé que ganaría fácilmente a Wolf run.

Por esta época comencé a mantener contactos con Rubén (Bully), un chico de Madrid, y juntos empezamos a comentar los spoilers junto con Jose Ángel Vallejo (Joza). Entonces les comenté la idea de montar una Mana Ramp basada en Tamiyo y que ganaría todas las partidas a Mana ramp. La idea gustó y comenzamos con la lista. Este fue uno de los pasos más difíciles a la hora de testear, ya que implica olvidarte del resto del formato para montar tu lista, testearla, jugarla, etc. y a la vez te fijas en cómo evolucionará el formato, viendo los spoilers y leyendo mucho.

Así llegamos a una primera "lista", y la fuimos remodelando, cambiándole cartas, haciendo los banquillos (en mi caso jugando un montón y tomando notas) y nos presentamos con una primera lista en Talavera:



La baraja funcionó muy bien durante todo el torneo y yo incluso hice top, pero aún había cosas que no cuadraban en la baraja como los Green Sun's Zenith, que se quedaban algo cortos. También jugábamos tierras de más y necesitábamos más respuestas contra aggro, que nos ganaba con demasiada facilidad. El trabajo no cesó y al final le dimos una vuelta a la baraja y el banquillo, quitando el tutor de criaturas para añadir más respuestas contra aggro. Así quedó la siguiente versión de la lista:



La lista

Pasemos a analizar la lista, que ya era hora. Nuestra estrategia está basada en acelerarnos usando las cartas que buscan tierras o dan maná (Sphere of the suns, Rampant growth o Solemn simulacrum) para jugar nuestras amenazas, igual que todas las demás Wolf run; lo que nos diferencia de las listas con blanco o sólo rojas y verdes es que nuestras amenazas están centradas en retrasar al oponente (Frost titan y Tamiyo, the moon sage).

Las respuestas contra aggro son algo más abundantes que en la lista anterior. Jugamos Galvanic blast, Whipflare y Bonfire of the damned (el 5º Whipflare) para retrasar a las Barajas agresivas, para ganar vidas llevamos poca cosa limitándonos a 3 Huntmaster of the fells, pero son suficientes para llegar a nuestros finishers.

En nuestra base de maná jugamos el "combo" Kessig wolf run + Inkmoth nexus, por lo que tenemos que prescindir de un color y dejarlo como un splash sólo para jugar cartas necesarias. Elegimos el rojo y dejamos el azul como un color más principal ya que jugamos una gran cantidad de dobles costes (Tamiyo, the moon sage y frost titan, cartas que tenemos que jugar sí o sí para ganar).

Gameplan

La baraja no es muy complicada de jugar como os imaginaréis. Destacaré lo que siempre destaco cuando escribo sobre alguna baraja: HACED MULLIGAN cuando veáis manos malas. Como ejemplo os voy a poner este mismo torneo de Cádiz; durante las tres primeras rondas me hice tres mulligan a 5 y a pesar de eso gané las seis partidas que jugué haciendo un 6-0 (y no saliendo en ninguna). Esto demuestra que con manos buenas y algún draw bueno ganaremos las partidas fácilmente.

Ahora bien ¿qué es una mano buena? Pues mano buena en este deck es toda aquella mano que tiene un acelerador y un finisher (Por ejemplo Tamiyo, Forest, Copperline gorge, Rampant growth, Galvanic blast es mucho mejor mano que Tamiyo, Primeval titan, Copperline gorge, Hinterland arbor, Forest, Huntmaster of the fells, Whipflare). La razón es que las manos sin aceleradores hacen que tengamos cartas muertas en mano durante los primeros turnos y si no podemos resolverlas rápido no podemos ganar. Además, la mano sin aceleradores implican que tengamos tierras y que si no robamos en los tres primeros uno, normalmente los aceleradores posteriores significarán robar una preciosa tierra por dos o cuatro manás.

A la hora del orden de resolver los hechizos, tened en mente que siempre será más importante las cartas que retrasan al oponente que los propios Primeval titan (es decir, las cartas para bajar primero serán los finishers azules). La razón es que los finishers azules son más difíciles de quitar de encima que los Primeval titan (Frost titan es mucho más difícil de matar y Tamiyo, the moon sage ni siquiera es una criatura).

Posibles cambios

Muchos ya me han comentado que habría que cambiar cartas y que algunas cartas sobran. Sinceramente estoy de acuerdo con ellos, pero esto es porque la baraja está pensada para un metajuego muy definido. Por eso estoy de acuerdo en que el más mínimo cambio del metajuego llevará a un cambio de la lista. El banquillo creo que pase lo que pase tendrá que cambiar, la razón es el cambio que está haciendo Delver al banquillear y que ya comenté la semana pasada.

Emparejamientos

Bueno, antes de empezar deciros que más o menos la baraja es muy estable en el metajuego actual y que tiene un muy buen emparejamiento contra Wolf run, frites y Solar flare. Las barajas que tienen que esperar más para montar su estrategia son "nuestra especialidad" ya que les retrasamos a la vez que les metemos mucha presión. Pero vamos a enfocar los emparejamientos uno a uno:
alt
- UW Delver: Este emparejamiento tiene diferentes posibilidades según como se desarrolle la partida. Durante los primeros juegos tenemos que mantener muy a raya sus delvers ya que los primeros daños que ellos nos hagan serán los más importantes y los que marcarán la diferencia (en resumen, que matéis el Delver of secrets antes que aceleraros si podéis ya que el rival tendrá que meter más presión y girarse). A pesar de eso tenemos que guardar los removal masivos para combatir los Geist of saint traft y, sobre todas las cosas, robarnos una cavern of souls, que será vital para resolver nuestros titanes. En este emparejamiento son muy importantes los Huntmaster of the fells, eso sí, nunca juguéis pensando que se darán la vuelta ya que eso no sucederá y si jugáis así perderéis la mayoría de las veces. Si juegan espadas R/W y la roban será casi perder la partida, de eso estad seguros.

Banquilleando: +2 Batterskull +1 Phyrexian metamorph +1 Ancient grudge +1 Cavern of souls +1 Pillar of flames // -1 Frost titan -3 Tamiyo, the moon sage -1 Green Sun's Zenith -1 Island

Tamiyo es una carta muy mala en emparejamiento ya que se juegan gran cantidad de criaturas con hexproof (además, Tamiyo no es muy buena contra agresivo) y Frost titan sobra la mayoría de las partidas ya que no queremos juntarnos con demasiados finishers en mano. El zenith es muy caro y contrarrestable (además de otro finisher) y la isla se va ya que el no llevar a Tamiyo, the moon sage hace que no necesitemos doble azul. Por otro lado metemos más respuestas contra los artefactos y contra las criaturas (Phyrexian metamorph para geist of saint traft y Pillar para delver of secrets). En la mayoría de las partidas necesitamos ganar vidas y Batterskull es importante ya que también nos sirve para equipar a nuestros nexos y ganar más vidas aún.

- RG Aggro: En este emparejamiento tenemos que jugar muchos removals para frenar el ataque del oponente. El MVP del emparejamiento será Frost titan, el titán no sólo no se muere fácilmente sino que nos servirá para hacer mucho daño a las criaturas del oponente. Si conseguimos quitar los aceleradores jugaremos mucho más a gusto. Las partidas más difíciles serán aquellas con doble Strangleroot geist y un Hellraider o una espada, pero tampoco serán un gran problema si conseguimos jugar nuestro finisher pronto

Banquilleando: +2 Batterskull +1 Cavern of souls +2 Blasphemous act +1 Pillar of flame +1 Natural end // -2 Primeval titan -3 Tamiyo, the moon sage -1 Island -1 Green Sun's Zenith.

Tenemos que quitar a Tamiyo de nuevo ya que se morirá muy fácil y Primeval titan es bastante peor aquí que Frost titan porque ellos incluirán Zealous conscripts. Metemos Natural end porque necesitamos romper o bien el Manabarbs o las espadas que juegan y de paso darnos algunas vidas.

- RG Wolf Run Ramp: Pues uno de los emparejamientos "más sencillos" del formato (digo más sencillo porque este formato es tan absurdo que cualquier deck te puede ganar). Las partidas son muy planas y casi no hay posibilidad a los errores, todo se centra en un duelo por la aceleración y llega un momento donde la partida la ganamos porque tenemos más criaturas que anulan a las de nuestro rival. Tenemos que tener mucho cuidado con los nexos; habrá veces que nos interese más perder unas vidas con un titán a cambio de que no nos maten los Inkmoth nexus. Si estamos atentos a todo esto, no tendremos muchos problemas para ganar la primera partida.

Banquilleando: +3 Zealous conscripts +1 Phyrexian metamorph +2 Ancient grudge +2 Karn Liberated // -3 Huntmaster of the fells -4 Whipflare -1 Green Sun's Zenith.

Los añadidos son muy obvios a la hora de banquillear (Ancient grudge para Inkmoth Nexus y sphere of the suns; Karn liberated para eliminar permanentes y en muchas ocasiones para ganar la partida; Phyrexian metamorph para copiar los titanes, tanto suyos como nuestros y el MVP Zealous conscripts para directamente ganar el juego robando cualquier permanente.)

Ahora bien a la hora de quitar cartas quiero señalar que la mayoría de los jugadores de Wolf run cometen muchos errores al banquillear. He visto en muchas ocasiones que se quitan Sphere of the suns, en ocasiones hasta Solemn simulacrum y tierras. Banquillear se aprende gracias al testeo y por eso creo que las cartas más inútiles de este emparejamiento son los removal masivos (Whipflare para matar nada) y los Huntmaster of the fells (porque se estampan contra los titanes).

En las partidas banquilleadas el pairing es mucho más sencillo que de base. Tenemos respuesta para todo lo que él juegue, podemos controlar sus nexos y también quedarnos sus permanentes.

- Solar Flare: Otro pairing sencillo, igual que todos los emparejamientos de control. Tenemos mucha ventaja al jugar una gran cantidad de amenazas (más que las listas RG). Tamiyo, Frost titan, Huntmaster of the fells, Primeval titan son las cartas que tenemos que intentar preservar. Normalmente las listas no llevan counters directamente pero las que lo llevan con robar una Cavern of souls dejaremos muertas entre 1-3 cartas en su mano. Aquí os digo que primero tendremos que intentar resolver los Primeval titan, ya que tenemos que buscar los nexos, que harán que el rival esté muy pendiente de ellos aunque no acabemos ganando con ellos casi nunca debido a sus Lingering souls. Hablando de Lingering souls, la carta no nos dará graves problemas, la razón es que servirán para bloquear y en pocas ocasiones serán lo que nos mate. En las primeras partidas lo que más nos preocupará será Elesh Norn, grand cenobite.

Banquilleando: +3 Zealous conscripts +2 Karn liberated +1 Cavern of souls +1 Natural end (normalmente llevan anillos pero no siempre tenemos que meterlo) // -4 Whipflare -1 Green Sun's Zenith (sólo si metemos Natural End) -3 Galvanic blast.

Creo que del banquillo no hay que explicar nada, sólo que Zealous conscripts es una carta desequilibrante en este emparejamiento. Robar cualquier permanente (principalmente robar un Sun titan y traer de nuevo el Kessig wolf run que te ha roto ese mismo turno para hacer un ataque FTW es brutal).

Durante el testeo de este emparejamiento quiero señalar que tuvimos una "discusión" Rubén y yo sobre cómo sidear el emparejamiento. Él defendía que necesitaba los Whipflare para quitarse los tokens y yo que no. Sigo manteniendo mi postura a día de hoy. Es verdad que los Whipflare son muy buenos en esta función, pero como ya he señalado, los tokens de Lingering souls son única y exclusivamente para bloquear a nuestras criaturas (por eso es tan importante tener Kessig wolf run en juego lo máximo posible).alt

- Frites: Pues otro emparejamiento relativamente sencillo. Normalmente ganaremos las partidas gracias a la cantidad de removal masivos que jugamos (porque este deck sin sus aceleradores lo pasa muy mal). No tengáis miedo ninguno de cambiar un Whipflare por un solo acelerador, pero tened en cuenta lo que puede hacer con el maná de ese acelerador ya que tampoco es plan de gastar el Whipflare si no es necesario.

PD: La primera partida no intentéis ganarla con veneno ya que es casi imposible. Lleva demasiadas Elesh Norn.

Banquilleando: +3 Zealous conscripts +2 Karn liberated +2 Blasphemous act // -3 Huntmaster of the fells -3 Galvanic blast -1 Green Sun's Zenith.

En esta partida metemos soluciones para Elesh Norn, Grand Cenobite. La carta que nos fastidiará más nuestra existencia. Tras banquillear quiero señalaros que debéis tomar muchas más veces el gameplan de envenenar al rival. Normalmente no debemos empezar envenenando al estar acelerándonos ya que si nos matan el nexo perderemos mucha de la ventaja que tomamos, aunque en el caso de Frites es diferente ya que no lleva ningún tipo de removal contra el nexo. En muchas ocasiones intento hacer un hueco a Phyrexian metamorph, pero la verdad es que no es muy necesario ya que cambiar un Elesh Norn por un metamorfo es "pan para hoy  y hambre para mañana".

- Zombies: El peor emparejamiento de la baraja. Juega normalmente 8 copias de cartas que copian nuestros titanes, o lo que es peor, Geralf's Messenger, la carta más dañina del emparejamiento. A pesar de esto, no es un pairing imposible y si conseguimos acelerarnos y matar a sus criaturas antes de que tenga el "chiringuito" montado podremos ganar. Aquí no os puedo aconsejar mucho, sólo que los Mulligans no son tan premiados como en otros emparejamientos, pero eso no quita que no tengamos que buscar manos buenas. Perderemos las partidas con mulligans altos porque principalmente el emparejamiento es bastante desfavorable.

Banquilleando: +2 Batterskull +1 Cavern of souls +2 Blasphemous act +1 Pillar of flames // -3 Tamiyo, the moon sage -1 Green Sun's Zenith -1 Frost titan -1 Island.

Los giradores son bastante malos en este emparejamiento. Tamiyo servirá para entrar en juego y morirse y Frost titan no será una criatura muy sólida ya que el oponente juega Geth's veredict.
Las segundas partidas serán algo más estables. Batterskull será la carta que tengamos que resolver para ganar el emparejamiento y el resto será jugar cosas para aguantar. Tened mucho cuidado de nuevo con las cartas que clonan y bajo cualquier concepto no intentéis hacer un ataque para ganar con Inkmoth nexus ya que muchos rivales se dejan hasta los 4 Tragic slip casi exclusivamente para matarlos (erróneamente creo).

- Humans: Pues un emparejamiento que conseguimos mejorar en el límite de la construcción de la baraja (es más, el cambio que hicimos a la primera lista que jugamos está basado en este tipo de decks, especialmente fijado para aguantar un Hero of bladehold, que a RG Ramp le gana con una facilidad pasmosa). Las primeras partidas no solemos perderlas salvo las salidas absurdas de Champion of the parish + Gather of the townsfolk.

Muchos creen que Thalia es muy desequilibrante en este emparejamiento, pero se equivocan rotundamente. Si analizamos la baraja sólo nos corta los removal masivos (que deberíamos tener para cuando baje Thalia), los aceleradores (sólo 8 y dejándonos bajar los más importantes, los Solem simulacrum) y Tamiyo, que se volverá un Frost titan "fog".

Como consejo deciros que juguéis siempre alrededor de Hero of bladehold y guardéis los Frost titan lo máximo posible para que no nos lo maten y luego nos pongan un héroe.

Banquilleando: +2 Batterskull +1 Cavern of souls +1 Pillar of flame +2 Blasphemous act // -1 Primeval titan -3 Tamiyo, the moon sage -1 Green Sun's Zenith -1 Island.

El banquillo contra las barajas agresivas será siempre o casi siempre igual. En este caso lo único que cambiamos es que dejamos los 4 Frost titan. Los dejamos porque necesitamos responder a los Hero of bladehold y Primeval titan no es capaz de hacerlo. A pesar de necesitar responder al héroe, quitamos Tamiyo porque no nos aporta nada más que un turno para no morir y girará un permanente, mientras que el titán es a la vez ataque y defensa y normalmente si resolvemos dos titanes en turnos muy juntos ganaremos.

Antes de irme quería señalar una cosa que seguro que todos pensaréis al ver los sideplan contra todos los emparejamientos y es ¿Por qué jugamos Green Sun's Zenith? La lista no es que esté mal hecha. Al hacer la baraja todos pensábamos en este deck no como un deck de respuestas (que sí que lo pensábamos al principio con la primera lista), sino que decidimos montar la baraja para que los demás necesitasen respuestas contra nosotros. Esto implica resolver lo más rápido posible nuestras amenazas y en ocasiones se quedaban cortas y tuvimos que meter una más en forma de Green Sun's Zenith.

Al banquillear ya completamos la baraja contra lo que necesitemos y es por eso que quitamos el conjuro verde porque ya tantos finishers no serán necesarios porque tendremos más respuestas enfrente.

Bueno y esto es todo por hoy y en un tiempo. Causaré baja durante unas semanas (volveré aproximadamente sobre el 20 de Junio) ya que comienzo los exámenes del cuatrimestre de la carrera y  tengo la necesidad de aprobarlos todos. Seguro que no me echaréis en falta gracias a los buenos artículos que también tenemos en Moxes.

Quería agradecer a todo el grupo de testeo que hemos estado montando esta baraja durante tanto tiempo para que al final diese sus frutos. Da gusto hacer bien el trabajo y que se recompense bien. GRACIAS de nuevo a Bully, Joza, Xito y Cristian por echarle tantas horas y gracias a todos los que estáis ahí leyendo (Espero que agradezcáis el artículo comentando algo, aunque sea llamándome malo jeje). Nos vemos por el PTQ y el WMCQ de Madrid donde estaré sin falta y podremos vernos.

¡UN SALUDO!
PLAYMOBIL ;) (@DavidPlaymobil en Twitter).


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon