![]() |
Pauper |
¡Una semana más estamos puntuales a nuestra cita con el formato más amigable de todos: Pauper! Si os hartáis de esas veces en las que gastáis un montón de dinero para luego no ganar nada, con este formato seguiréis sin ganar nada pero al menos no os gastaréis dinero :p |
Como os comenté la semana pasada, la idea de esta columna es ofrecer una información más o menos semanal de lo que acontece en el formato, todo ello aderezado con aquellas listas que me parecen más curiosas (de entre las que ganan, claro)
Lo primero, las noticias. Como sabéis, Wizards ha remodelado el calendario de Daily Events; esto ha hecho que en la semana pasada (del 25 de Mayo al 1 de Junio) se hayan lanzado 18 torneos de Pauper - así que pese a la reestructuración, sigue habiendo un montón de eventos de Pauper.
En cuanto a la reestructuración del calendario de Daily Events... bueno, hay menos eventos en general respecto a los que había antes. Pero diría que eliminar la bazura de Extended, Kaleidoscope y Standard Singleton - ahora sólo quedaría meter mano a la miríada de Sellados de M12 y Scars of Mirrodin. Entiendo los de M12, ya que los Daily Events de Pauper dan los premios en sobres de M12, pero... ¿Cicatrices? En fin.
Top List Pauper
Creo que puede ser interesante echar también un vistazo de forma más o menos periódica a cuáles son las cartas más caras de Pauper. Esta es la de la última semana, junto al precio al que podéis encontrarlas en la tienda Moxes
Daze 6,10€
Lotus Petal 4,38€
Serrated Arrows 3,60€
Rancor 3,25€
Crypt Rats 2,80€
Accumulated Knowledge 2,70€
Fireblast 2,31€
Invigorate 2,27€
Brainstorm 1,90€
Cloud of Faeries 1,88€
Prohibit 1,77€
Gorilla Shaman 1,72€€
Crimson Acolyte 1,46€
Pyroblast 1,24€
Spinning Darkness 1,20€
Snap 0,97€
Quirion Ranger 0,80€
Chain Lightning 0,28€
Como veis, las cartas más buscadas son las que conforman los tier1 del formato: MonoUControl, Cloudpost control, Storm e Infect.
Lo cierto es que no se ven en Avacyn Restored cartas que puedan dar vuelcos significativos al metajuego; de todas maneras, yo sigo teniendo fe en Abundant Growth.
¿Qué ha ganado esta semana?
Aquí os pongo el gráfico de tendencias de esta semana con los pilares del metajuego (solo para aquello. Como decía antes, no preveo que esto cambie en lo sucesivo.

Este es el diagrama sectorial de esta última semana.

Novedades
Por último, os pongo aquí un par de listas que me han llamado la atención esta semana (todas con 3-1 o superior)
UR Aggro
Aquí tenemos la siguiente evolución de una baraja que se ha estado viendo de manera continuada en los últimos años (la combinación Wee Dragonauts + Kiln Fiend + Hechizos) pero incorporando Delver of Secrets. Y es que claro, si ya jugábamos muchos hechizos para que rentaran los dos primeros, era cuestión de lógica incorporar al Delver of Secrets.
Si todo va bien es perfectamente posible ganar de turno 3 o 4. Subrayo la importancia del Mutagenic Growth, ya que permite evitar cualquier removal basado en daño sobre nuestros Kiln Fiend y Wee Dragonauts. El problema aparecerá contra barajas negras, y es que cartas como Diabolic Edict o un simple Doom Blade nos parten por la mitad. Se supone que llevamos Dispel de base e Intervene de banquillo, pero muchas veces puede no ser suficiente sobre todo si el oponente juega a su vez Augur of Skulls o Duress.
En resumen, una baraja bastante efectiva mientras no sea parte protagonista del metagame, ya que pierde bastante potencial si se preparan banquillos alrededor de ella.
URG Storm
Y esta os la traigo porque hasta donde yo sé es la primera baraja con Abundant Growth que veo en el metajuego.
La baraja consiste en generar tormenta y maná gracias a Snap y Cloud of Faeries, ya que estaremos siempre generando más maná del invertido en combinación con Simic Growth Chamber, y los encantamientos verdes: Utopia Sprawl, Overgrowth y Fertile Ground (todos, salvo Overgrowth, fijan el maná con lo que no deberíamos tener problemas de esta clase) Una vez generado suficiente maná es perfectamente posible recorrerse todo el deck con los robadores, y a partir de ahí podemos subirle todos los permanentes al oponente y ganar pegando con los bichos, o simplemente jugar 2 o 3 veces un Grapeshot y ganar por la via rápida.
Entre los inconvenientes de esta lista, decir que ahora mismo se ven muchísimos petatierras en los banquillos, para contrarrestar el poder del mejor mazo del formato, Cloudpost + Glimmerpost. Esto tiene como daño colateral que nos puedan hacer un roto si nos rompen una tierra con muchos encantamientos encima. Para evitarlo, el mejor plan es tratar de dividir los encantamientos entre dos tierras (Snap y Cloud of Faeries enderezan dos tierras, así que aprovechémoslo). También jugamos Darksteel Citadel, para evitar este tipo de problemas.
Esto es todo por esta semana. ¿Hay algún tema que queráis que tratemos? Recordad que podéis conseguir vuestras cartas en Moxes Store!