Banner Central

GP Minneapolis - Análisis del metajuego

logo_topplays Top Plays
¡Hola a todos/as! Esta semana debido a que estoy muy ocupado con los exámenes y trabajos en la carrera no he podido publicar en mi día habitual y seguro que os he descolocado un poco así que quiero pediros perdón de antemano. Hoy hablaré sobre las variaciones que ya hemos comenzado a observar en el metajuego tras pasar el PT AVR. Este cambio es el reflejo que transmite el GP de Minneapolis celebrado este fin de semana.

Comencemos por la lista ganadora del GP. Christian Calcano se proclamó vencedor con una lista de UR Delver. Todo sería de lo más normal si no fuese porque su lista estaba surtida de una gran cantidad de singletones y cartas sueltas por toda la baraja. Vamos a ver la lista:


alt
Un Dungeon geists, una Phantasmal image, un Incinerate, etc. Es algo que uno no se espera en la baraja principal, pero que en el banquillo se separa aún más viendo un montón de cartas con una sola copia como Gut shot, Grim lavamacer, Koth of the hammer, etc. Que estoy seguro de que tienen su sentido en la baraja, pero que yo aún no he alcanzado a entender. La baraja funciona como las antiguas listas de UR delver, jugando cartas para meter mucha presión y después con, o bien equipos, o bien chispas, acabar con el oponente.

Sinceramente creo que esta baraja para ser buena deberá de simplificarse muchísimo a la hora de llegar a las manos de los jugadores medios o, por otro lado, que Christian Calcano haga un artículo donde ponga por qué juega todas estas marcianadas y cómo ha llegado a estos razonamientos.

Otras de las barajas que han triunfado en este torneo ha sido la MonoBlue Architect del conocido Brad Nelson, lista muy parecida a la que apareció en el SCG de esta misma semana. La lista es la siguiente:



La baraja tiene un mecanismo muy sencillo que consiste en jugar criaturas azules hasta resolver lo antes posible un Grand Architect que en ese mismo turno nos traiga un artefacto (preferiblemente Wurmcoil engine). La baraja es muy atracadora y jugar 6/6 con lifelink en los cuatro primeros turnos es algo muy desequilibrante. En el banquillo Nelson incluye un montón de cartas que ya se creían extintas como Hex parasite o Spellskite (que últimamente no es que esté viendo mucho juego que digamos).
La baraja es de una solidez muy notable además de que contra emparejamientos como Mana Ramp tenemos la ventaja de que se puede copiar dos o tres veces en un mismo turno al titán del oponente, siendo más amenazantes nuestras criaturas que las suyas.

Pero sin lugar a dudas la baraja que en mi opinión marcó la diferencia en el torneo fue la de Josh Utter-Leyton, el americano realizó una nueva versión de Delver con los colores UWB (es decir, esper) que no mantiene la tónica que venían trayendo este tipo de barajas, que aprovechaban o bien los espíritus con Drogskull captain, o bien los equipos y los Geists of saint traft. Podemos decir que esta lista es un híbrido entre ambas. Veamos la baraja:
alt


Cuatro Geist of saint traft destacan junto a dos Hero of bladehold en la baraja principal, donde es muy importante que apreciemos que no jugamos ningún equipo, sino tres honor of the pure que harán que nuestros espíritus de Lingering souls sean mucho más mortíferos y desequilibrantes (además salvarán a nuestro geist of saint trafts de removals como Whipflare). Por lo demás lo mismo de siempre. Yo destacaría que la baraja ha vuelto a jugar Gitaxian probe por encima de Thought scour a pesar de que esta última combina mucho mejor con la estrategia del Flashback de Lingering souls.
En el banquillo aparece un completísimo conjunto de cartas donde se busca combatir principalmente a dos emparejamietos: Control y Mana ramp (con espadas y Tamiyo, además de Moorland haunt). Por lo demás lleva lo mismo que todas las listas UW en la baraja, destacando el papel que hacen las Nihil spellbomb para combatir la gran amenaza de esta baraja. Elesh Norn, Grand Cenobite.

El resto del metajuego tampoco es que tenga muchos cambios. Encontramos listas de Delver que comienzan a añadir Restoration angel y una Wolf run que juega ni más ni menos que tres copias de Thrun, the last troll (además de dos Beast Whithin).
Poco más que analizar de un formato que tiene a volver a su cauce, es decir, que Delver vuelve a reinar de una forma u otra. El formato ahora mismo se enfoca a una mayor importancia de los removal masivos, excluyendo a barajas que ponen muchas pequeñas criaturas como Humans R/W o en algunos casos Zombies, que está muy hatteada por las listas de UW Delver.

Por otro lado parece que el dominio de Wolf run Ramp se va atenuando, tenemos que tener en cuenta que la baraja está siendo el foco de odio de todas las barajas del formato, especialmente de Delver que ahora ha añadido una carta mortífera en este emparejamiento. Hero of bladehold.

Esto es todo por esta semana. Espero que os sirva para enfocar mejor el metajuego con vistas al PTQ y el WMCQ de Cádiz, así que espero veros allí y os deseo la mejor de las suertes.

¡UN SALUDO!.

PLAYMOBIL ;) (@DavidPlaymobil en Twitter).

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon