![]() |
Top Plays |
¡Hola a tod@s! Cavern of souls parece ser la carta estrella de Avacyn restored, su calidad es indiscutible entre los jugadores y algunos hasta valoran que cambiará todos los formatos, pero ¿Cómo afectará a nuestro Estándar? El primero de los mazos donde vemos su cabida no es ni más ni menos que las denominadas Ramp.deck. Hoy trataré de acercaros un poco a la estrategia y enseñaros algunas de las variedades de esta baraja tras la salida al mercado de Avacyn restored. |
El pasado
Comencemos por explicar un poco las bases de la baraja. Mana ramp es una estrategia que se comenzó a ver hace ya mucho tiempo y que alcanzó su máximo esplendor durante la última rotación del T2.
Este tipo de barajas basa sus victorias en una estrategia bastante sencilla, mediante aceleradores de maná conseguir juntar muchas tierras (o el propio maná sin ser tierra) para jugar la mayor cantidad de amenazas que podamos. Así cartas como Primeval titan (o todos los titanes en general) son los elegidos en nuestras Mana Ramp para acelerar ya que sólo con entrar en mesa hacen mucho daño (sobre todo en la época donde podíamos jugar Valakut, the molten pinacle).
La baraja brilla esencialmente por su estabilidad, su facilidad a la hora de quedarnos las manos y una relativa facilidad a la hora de banquillear, además de ser muy divertida y obtener victorias gratis como puede ser jugar un Primeval Titan de cuarto turno.
El presente
Actualmente en nuestro T2 encontramos también la presencia de Mana ramp (que conocemos como Wolf run Ramp), donde Primeval titan brilla gracias al "combo" Inkmoth nexus + Kessig Wolf run . Encontramos principalmente dos variantes:
El team ChannelFireball ya se fijó en el potencial de esta baraja y decidió jugarla para el Pro Tour Dark Ascension, su resultado fue que dos de sus componentes llegaron a la final y uno de ellos ganó el torneo. La primera versión que surgió de la baraja es muy parecida a esta, usando la combinación RG y aprovechando una gran cantidad de removal para luchar contra las criaturas más pequeñas, destaca la aparición de más spot removal que otras versiones, con 4 Galvanic blast.
Aquí encontramos la otra variante, que se centra más en removals masivos, algún que otro planeswalker y sobre todo Elesh Norn, grand cenobite, una de las mejores criaturas del formato ya que en muchas ocasiones jugarlo supondrá ganar a algunos emparejamientos como Tokens o UW Delver.
El futuro
Con la presente aparición de Cavern of souls encontramos muchas posibilidades sobre cómo evolucionará el arquetipo.
Wolf run RG seguirá siendo la baraja más estable al no tener mezcla de tres colores y la que seguramente más se jugará. Aquí Avacyn restored nos aporta varias cartas y todas de mucha calidad.
Cavern of souls será el MVP de la baraja, permitiéndonos ganar esos emparejamientos a control que eran tan difícil en antaño, además nos permite quitar cartas del banquillo que eran algo malas como Autum's veil (pero que eran necesarias). Otro de los añadidos es Bonfire of the damned, en una baraja que es capaz de conseguir tanto maná hacer muchos daños al oponente y barrerle la mesa se agradece, esta carta será la principal culpable de que ganemos a barajas como tokens (y siendo un milagro normalmente significará ganar).
Por último Natural end y Zealous conscripts supondrán un gran aporte al banquillo, no tanto el primero como el segundo ya que uno de los dos sólo nos aporta ganar unas vidas extas, pero Zealous conscripts será una de las claves para ganar los mirror, así como contra barajas de caminantes o que juegan al queridísimo Phyrexian obliterator, el cual nos servirá para girarlo y hacer un último ataque.
En esta baraja tenemos dos añadidos extras que trae Avacyn restored, el priemro es Terminus, la nueva Wrath of God que permitirá acabar con criaturas como strangleroot geist y sus respectivos amigos con Persist, seis manás no son excesivamente caros en esta baraja, además de que el coste de Miracle es totalmente ridículo. En cuanto al banquillo encontramos dos copias de Entreat the Angels, carta que nos dará una ventaja muy poderosa contra barajas de control ya que poner una gran cantidad de ángeles obligará al oponente a girarse para destruir las criaturas donde añadiremos un titán al siguiente turno.
Aquí encontramos una lista RUG de la baraja, últimamente la proliferación que preveo de Wolf run.Deck me ha hecho reflexionar en una lista que ataque mejor a estas barajas, pero siendo barajas de control es muy difícil ganar por culpa de Cavern of souls y si están muy preparados contra barajas agresivas también será muy difícil. Así que mis divagaciones derivaron en "si no puedes vencerlos, únete a ellos" y esta es la solución, usaremos a Tamiyo y Frost titan para frenar los titanes rivales y el resto será un poco todo lo mismo que las listas anteriores, en el banquillo no encontramos ninguna carta que no haya comentado, por lo que todo el protagonismo se lo lleva Tamiyo, the moon sage. Carta que nos dará gran cantidad de partidas, frenará al oponente, nos dará ventaja de cartas y también partidas en muchas ocasiones.
Como combatir a Wolf Run
Pues bien, como ya os he dicho mis pensamientos se han fijado en esta tarea durante mucho tiempo y creo que las claves para combatir a estas baraja será:
A) Si jugamos barajas rápidas como Delver o RG Aggro debemos intentar luchar para frenar al oponente (en el caso de Delver ya no tirando el último counter al titán, sino a los aceleradores para frenarle y sacar ventaja ya que no nos podemos garantizar contrarrestar las criaturas y en el caso de RG sería atacar sus tierras) siempre con manos de mucha presión para obligarle el ir más rápido y castigar las manos que no sean totalmente buenas.
B) Si jugamos barajas de control debemos encomendarnos a otros factores que no sean el mana leak, aumentar el número de Ghost quarter que jugamos y sobretodo de removal para evitar a los titanes y los Inkmoth nexus.
C) Si jugamos ramp es sencillo, encomendarnos a la virgen para salir primero y bajar el titán más rápido que nuestro rival.
Esto es todo por hoy, espero que hayáis aprendido algo, aunque sea un poquito.
UN SALUDO.
Playmobil ;) (@DavidPlaymobil en Twitter)