![]() |
Top Plays |
¡Hola a tod@s! Esta semana por fin se completó el spoiler de Avacyn restored (AVR a partir de ahora) y por fin podemos hablar de barajas completas, formas que tomará el metajuego o incluso de cartas punteras. Esta es mi etapa favorita del Magic, principalmente porque podemos innovar (y sobretodo testear) infinidad de posibilidades para ganar los torneos que se avecinan. Pues bien, yo vengo hoy a intentar ayudaros con eso. |
Esta es una de las ampliaciones más complejas que he visto para innovar, no aporta cartas más allá de aquellas cuya calidad ya es muy alta y todo el mundo esperaba que se jugasen; lo que más destaca de la ampliación son los hechizos con Miracle y, sobretodo, las tierras.
Agresivo.
Ya que hablé bastante el otro día sobre las barajas más controleras, hoy quiero empezar con el componente agresivo del formato ¿Qué modelos tomará? ¿Saldrá algún modelo nuevo gracias a las cartas que aparecen en AVR?
Grandes cartas para este tipo de barajas serán Thunderous wrath, Champion of Lambholt, Silverblade paladin, etc. De todas formas creo que el agresivo no es el más favorecido en esta ampliación (dejando a un lado estrategias donde el rojo tenga mucha importancia).

En esta lista que os pongo tenemos muchos planes de ataque para ganar la partida, donde destaca principalmente la de Champion of the parish + Gather the townsfolk para hacer salidas muy rápidas. En esta baraja podemos sobreextendernos más que en otrasya que más adelante tenemos grandes criaturas que nos ayudarán a resistir del removal masivo como Thrun, the last troll; Hero of bladehold o Strangleroot geist.
La baraja tal vez se podría enfocar de otra manera, ya que en muchas ocasiones las salidas con Champion of the parish no nos permitirán hacer salidas aprovechar el maná al máximo (como puede ser maná Avacyn, maná Mirran crusader), por eso una opción podría ser el siguiente cambio: -4 Gather the townsfolk -4 Champion of the parish -2 Silverblade Captain // +2 Birds of Paradise +2 Elspeth Tirel +2 Garruk relentless +4 Mayor of avabruck.
Esta sería una mezcla entra la lista anterior y una baraja del actual metajuego que ahora es de las más punteras, RG Aggro. El objetivo de las partidas es parecido a la lista anterior, es decir, usar nuestros aceleradores para ganar ventaja jugando cosas más caras que tienen un efecto más desequilibrante en la mesa. Por eso jugamos cartas como Sigarda, Thrun o Huntmaster of the fells.
Esta lista cuenta con una mayor cantidad de removal, lo que nos permite tener más respuestas frente a nuestro rival, pero quiero destacar el papel de Restoration angel en la baraja. El nuevo ángel es una de las cartas más poderosas del mazo ya que nos ayuda a defendernos de los spot removal y a su vez a que nuestras criaturas que entran en juego vuelvan a tener un efecto destructivo (Huntmaster que se da la vuelta en T3 y cuando va a morir jugamos nuestro ángel para traer otro token y además ganarnos dos vidas, eso si antes no le hemos hecho dos daños dándolo la vuelta). Además comba con Strangleroot geist reseteando el contador.
Vale, aquí no he innovado mucho, pero quiero señalar una carta que ha aparecido en AVR y que ya vimos en Alara: se trata de Bone splinters, carta mucho mejor de lo que parece y que estoy seguro ayudará a que los zombies vuelvan a levantarse de su tumba para volver a dominar el metajuego.
En cuanto a las formas para combatir al aggro de estos primeros meses, creo que entre vuestras 75 cartas deberían aparecer al menos un par de Sword of war and peace y sobretodo de Timely reinforments, en cuanto al removal creo que principalmente querremos removal masivo (por los hexproof), siendo los spots removal para criaturas que aceleren o que salgan muy pronto (como Gut shot, Tragic slip, etc.)
Control.
Es muy difícil hacer barajas de control teniendo en cuenta que no hemos visto un metajuego claro contra el que formar la baraja, pero intentaré daros alguna idea sobre la que empezar a trabajar.
Aquí creo que destaca principalmente una carta: Tamiyo, the Moon sage. Su impacto en la mesa es bastante importante si tenemos en cuenta que podemos jugar gran cantidad de removal masivo en el matajuego, además de que la mayoría de ocasiones Tamiyo mezclado contra otros caminantes nos servirá para mantener vivos a sus compañeros en la mesa.
Otro nuevo amigo que aparece ahora en las barajas de control es Entreat the Angels, finisher potentísimo que debemos tener presente en casi todas las barajas de este tipo que jueguen blanco. También quiero destacar cartas como Outwit (aunque no a un nivel como para jugarlo en exceso en T2, pero sí alguna copia en los banquillos) o Human fragility.
Aquí una de las listas que he estado pensando durante mucho tiempo y es que hay muchísimas cartas cambiables según lo que esperemos, lo que queramos, etc.
Es imposible hacer una lista a gusto de todos, pero a mí esta lista me gusta por tres razones:
- Contamos de muchos singletons por lo que tenemos respuesta a todo ya que vemos muchísimas cartas;
- Jugamos dos cartas que para mí son muy importantes en el actual metajuego, Pristine talisman y Curse of death's hold;
- La importancia de las nuevas tierras (Cavern of souls y Desolate lighthouse) que optimizarán nuestros finishers y además nos ayudarán con nuestras cartas con Miracle (Temporal mastery al final del turno es muy desequilibrante, la verdad).
El objetivo de la partida será tirar removals a diestro y siniestro cuando la cosa se ponga fea mientras controlamos las cartas que nos juega el oponente con los counters de los que disponemos para que en turnos muy avanzados podamos acabar la partida con nuestros finishers (sólo titanes para optimizar Cavern of souls, que añadiría alguno más en el banquillo).
Otra de las listas que quería tratar en uno de los artículos es esta. Como podréis ver es una Superfriends, lo que la caracteriza es ser una baraja sin respuestas previstas, es decir, al revés de la anterior lista de grixis no llevamos un montón de singleton para responder a todo, sino que con unas pocas cartas podamos responder a todo el formato y la mejor forma de hacer esto es con Planeswalkers, las cartas más poderosas del juego.
El objetivo de las partidas es más sencillo que el mecanismo de un chupete. Yo me acelero, te juego un caminante lo antes posible, lo defiendo (reiniciando la mesa principalmente) y la ventaja de cartas que el/los caminante/s me genera me da la partida tras varios turnos (Eso sí, de querer jugarla ¡preparad la cartera!).

Aquí una evolución de las actuales listas de UB control, añadiendo principalmente removals de la nueva ampliación y Temporal mastery (carta que nos ayudará a girarnos fácilmente para jugar amenazas). Aquí quiero destacar el valor de Barter in blood que es una carta que me está encantando por su efecto en mesa, principalmente porque es el cebo antes del Black sun's Zenith que terminará barriendo la mesa contra UW Delver. En cuanto a las tierras, debemos jugar más copias de Ghost quarter (yo juego tres para poder jugar un Cavern of souls, que con los titanes es muy bueno) reduciendo las Nephalia Drownyard.
En cuanto al gameplan de las partidas será muy similar a la lista de Grixis que he comentado. Tendremos que aguantar a base de counters y muchos removal las embestidas del oponente para acabar la partida con Grave titan o deckeando al oponente con Nephalia Drownyard.
A la hora de luchar contra las barajas de control creo que la mejor forma de hacerlo sería con un mix de contrahechizos y criaturas rápidas (tal como hace UW Delver), pero también debemos tener en cuenta Cavern of souls, que dejará resolver amenazas más sencillamente que en otros metajuegos que hayamos visto, además también cartas como Gavony township o Strangleroot geist lo harán de maravillas a la hora de hacer daños o directamente darnos la partida.
Otros
No todo van a ser barajas agresivas o de control, también quiero mostraros algunas barajas basadas en estrategias poco comunes como sería Bant hexproof o RBW Reanimator, siendo ambas barajas no posiblemente las más punteras para ganar todos los torneos (por lo menos sin retocarlas profundamente), pero sí altamente divertidas y con las que pasaréis un buen rato.
Esta baraja es muy sencilla y algo plana, pero la mar de divertida. En ella jugamos todas las cartas relevantes que tienen Hexproof mezclado con un montón de cartas que potencian mucho las criaturas convirtiéndolas en totales amenazas (si es que ya no lo eran). Mezcla velocidad y consistencia, aunque al topdeck la baraja es bastante mala porque acumular dos espadas o Angelic destiny no es muy bueno, así que intentad aguantar el gas todo lo que podáis.
Esta lista no la he hecho yo, sino que apareció en uno de los artículo recientes de un escritor de SCG (creo que fue Brad Nelson).El objetivo de las partidas es muy sencillo, descartar toda nuestra mano lo más rápido posible para después vía Necrotic Ooze/ Griselbrand robar unas 14 cartas para poner tokens al final del turno y matar a nuestro rival con Zombie infestation ¿Divertido verdad? Pues lo mejor de esta baraja es que es también es competitiva y podéis jugarla con tranquilidad de tener buenos resultados en los torneos.
¡Esto es todo amigos! Espero que como la semana pasada (que por lo visto el artículo os gustó mucho, gracias por las felicitaciones) os guste este artículo, no enseña mucho pero creo que os dará muchas ideas para los primeros torneos de la temporada y que lo paséis tan bien probando barajas como nosotros lo hacemos en nuestro equipo de testeo (al que se han unido Rubén y Joza para que yo os cuente los avances que hemos tenido y a los que le agradezco su compañía y trabajo :D ).
¡UN SALUDO!
PLAYMOBIL (@DavidPlaymobil en Twitter) ;)
PD: No os olvidéis de meteros con las ideas que se me pasan por la cabeza al hacer mazos en el foro, además de dar ideas (y preguntar) para otras barajas que leeré y responderé con mucho gusto.