Banner Central

Análisis de Avacyn Restored: Blanco

¡Hola a todos, y bienvenidos una vez más al análisis de otra nueva colección (se trata del 14º análisis que hacemos, desde que volvimos hace más de 3 años) En esta ocasión tenemos con nosotros Avacyn Restituido, tercera expansión del bloque de Innistrad que como todos sabéis a estas alturas, se trata de una colección grande pensada para ser drafteada de tres en tres. La ambientación cuenta la historia de como el ángel Avacyn ha conseguido escapar de su prisión en el Helvault y ahora, gracias a ello, los humanos van ganando la batalla contra las fuerzas del mal y blablabla.

Vamos con las cartas, que es de lo que se trata.

Las mecánicas de esta nueva ampliación son Milagro y Soulbond, que seguro que ya estáis todos al cabo de la calle de lo que son a estas alturas.

Nota del E.: Hasta que Avacyn Restored no salga en el Gatherer, posiblemente este Viernes, no saldrán las imágenes flotantes de las cartas. Mientras tanto, aquí tenéis un enlace a la galería oficial.

Sin más preámbulos, vamos con el blanco.

Blanco:

Angel of Glory's Rise (R) - Primera carta, y primera decepción. Tenemos un angelote a un coste bastante enorme con un efecto bastante enorme también. El problema es que para sacar ventaja de este efecto tienen que darse un montón de circunstancias (o sea, jugar contra zombies, con humanos, etc) y como normalmente queremos cartas que sean buenas siempre, si queremos una criatura de coste 7 seguramente nos quedaremos con Elesh Norn, Grand Cenobite, que suele ser bueno en general.

Angel of Jubilation (R) Este sí me parece bastante decente. En el enfrentamiento entre barajas de tokens, suele ganar el que tenga más himnos (himno son todos los encantamientos que dopan globalmente a nuestras criaturas.) Por cuatro manás y con un 3/3 incorporado está bastante bien (recordemos que Glorious Anthem costaba mana01manawmanaw). El efecto de impedir pagar vidas es bastante relevante, impidiendo las habilidades de Griselbrand, el maná phyrexiano y demás. Seguramente vea juego.

Angel's Mercy (C) Pick 15 clarísimo. Ni con un palo hoyga.

Angelic Wall (C) Esto es lo que llaman skill tester - cartas que a los principiantes les parecen buenas, pero que en realidad no lo son. Niños, no os dejéis engañar.

Archangel (I) Comento esta sólo para recordar que es una reimpresión de Visiones, hace ya 15 años, y que en su momento era la criatura más gorda del juego y se llevaba en Oath of Druids, Reanimator y similares.

Avacyn, Angel of Hope (M) Llegamos al primer tocino de la ampliación. A simple vista sus habilidades y su coste lo hacen sólo válido para barajas muy controleras y reanimator en general. El problema es que se trata de un bicho que no es tan difícil de eliminar: Tribute to Hunger, Tragic Slip, Liliana of the Veil y Vapor Snag son todas cartas que cuestan mucho menos que el ángel, que ven juego regularmente a día de hoy en Estándar, y que sirven como respuesta más o menos permanente. De momento, su sitio no está en este metagame.

Banishing Stroke (I) He aquí al primero de los milagros. Diría que la clave para que estos sean decentes y vean juego es que su coste sin milagro no sea demasiado exorbitado. No es el caso de este, ya que por seis manás deberíamos tener mucha más ventaja. Cuando empezamos a tener que pensar en otras cosas para que esto sea rentable (Faithless Looting, Noxious Revival, etc) es cuando me empiezo a plantear si no será mejor jugar sencillamente un Oblivion Ring y dejarlo correr. En este caso creo que así es.

Builder's Blessing (I) Oh sí, un reprint de Castle. Era malo antes, cuando todas las cartas eran malas, y no ha mejorado precisamente.

Call to Serve (C) Si tenemos que jugar estos es que nuestra baraja no es demasiado buena, pero en estos casos nos puede servir para arañar victorias que en realidad no nos corresponderían. No juguéis auras si podéis evitarlo - por supuesto, sólo en limitado.

avr_commanders_authorityCathars' Crusade (R) Aunque el efecto puede ser bastante espectacular, normalmente queremos primero bajar los tokens y luego rematar la curva con el dopador masivo. En este caso no podemos hacerlo, aunque me queda la duda de si no será rentable jugar esto para luego de turno 6 hacer Lingering Souls y retrospectiva, acabando con cuatro 5/5. En bloque diría que sí verá juego, ya que ahí no tenemos Intangible Virtue y sí tenemos Gather the Townsfolk y Midnight Haunting.

Cathedral Sanctifier (C) Asombrosamente mala. No, ni siquiera con cartas como la que sigue la jugaría. Mala mala. O peor. Un 1/1 no se juega nunca en limitado a no ser que se llame Royal Assassin o Grim Lavamancer.

Cloudshift (C) Momentary Blink costaba más, sí, pero sólo en maná ya que en cuanto a cartas, era sólo media carta. Esto se me queda un poco corto, aunque es sin duda un trucazo para limitado (efectivamente endereza, nos salva de un removal, etc.)

Commander's Authority (I) ¡Un Bitterblossom! Bueno, no. Cuesta tres manás más, es mucho más frágil al tener que ir sobre una criatura, y las fichas son mucho más fáciles de bloquear. O sea, que no. Lo mejor, el arte de la carta.

Cursebreak (C) Urgent Exorcism no se jugaba siempre en nuestras barajas de limitado, y era infinitamente mejor que esto. Pick 13-14.

Defang (C) A falta de un removal mejor, este puede dar el pego en limitado. Si no tenéis atacantes evasivos, valoradlo antes de jugarlo a lo loco.

Defy Death (I) Si quisiéramos ir all-in en el tema de reanimator, tal vez necesitáramos otros cuatro reanimadores además de Unburial Rites. Pero lo dudo mucho, porque ya hay una baraja que gira en torno a esto y no parece tener muchos problemas en encontrar su copia de Unburial Rites.

Devout Chaplain (C) Para construido hay respuestas mejores, para limitado a unas malas rellena la curva y humano no es un tipo de criatura demasiado infrecuente con lo que tal vez, de Pascuas a Ramos, podamos sacar ventaja. No contéis con ello, ya os lo aviso.

Divine Deflection (R) Afortunadamente es raro, porque es el trucazo del siglo en limitado. Tremendo. Acordaos de Harm's Way, que anda que no atracó veces, y multiplicadlo por 100. Tal vez dé el salto a construido.

Emancipation Angel (I) Este sí me parece poderoso. Es muy fácil sacar ventaja de esta habilidad, a priori negativa, siempre y cuando construyamos el mazo a su alrededor. Y un 3/3 volador sirve para bloquear con éxito a la mayoría de las criaturas del mazo agresivo del momento. Creo que se jugará.

Entreat the Angels (M) Un Decree of Justice algo menos versátil. Como dije antes, hay que comparar ambos costes. Por el coste normal, normalmente pondremos dos 4/4 por 7 manás, algo que sin ser estelar tampoco es muy triste. El coste de milagro hace que esto se dispare, ciertamente. Sin embargo, soy escéptico al respecto ya que muy posiblemente no querremos jugar esta carta por su coste de milagro en el turno en el que lo robemos...

Farbog Explorer (C) Broza de la buena que se jugará en limitado cuando no tengamos nada mejor, y punto final.

Goldnight Commander (C) Para limitado en barajas blancas verdes, con muchos tokens, será un pick altísimo. Para construido se queda corto.

Goldnight Redeemer (I) Otra que sólo verá juego en limitado pero ahí sí será un pick alto ya que nos da ventaja en mesa y nos da 2 o 4 vidas que vendrán muy bien de cara a estabilizar.

avr_samaraHerald of War (R) Ay, si al menos tuviese prisa... así las cosas, se me queda un poquito corto. Un mazo de ángeles no da la talla en construido y reducir el coste de los humanos cuando ya tenemos 5 manás y pocas cartas en mano lo veo poco óptimo. Mejor nos quedamos con Hero of Bladehold, de momento.

Holy <span style="text-decoration: line-through;">Justicar</span>Justiciar (I) No es un Avacynian Priest, pero este tipo de habilidades son muy buscadas en limitado y este bicho seguramente acabemos jugándolo.

Leap of Faith (C) Truco bastante mediocre en el sentido de que cuesta 3 y el oponente se lo verá venir las más de las veces. Es versátil ya que sirve para sobrevivir a un removal basado en daño y para parar por sorpresa a un bicho volador con nuestro tocino verde, pero mejor busquemos cosas mejores para nuestras barajas de limitado.

Midnight Duelist (C) Si hubiera un hipotético mazo de vampiros... tampoco, que vuelan y este pequeñín no los puede bloquear. En limitado no lo metería a no ser que mi oponente jugase 9-10 vampiros, cosa bastante rara por otra parte.

Midvast Protector (C) Otro que seguramente jugaremos en Limitado pero nunca nos pondrá demasiado contentos. Tiene de nuevo sinergia con las cartas que sacan y meten en juego, y a unas malas hará imbloqueable a un bicho. Pero nada estelar, vaya. Pick medio.

Moonlight Geist (I) Seguramente en limitado pagaríamos 3 manás por un 2/1 volador sin habilidades. Encima la habilidad de este es muy jugable y puede servirnos para ganar más de una carrera, con lo cual no lo paséis muy a menudo en el draft.

Moorland Inquisitor (C) Como dije antes, rara vez dejaremos fuera de nuestra baraja un oso con habilidades. Este puede hacer que el combate sea una pesadilla para el contrario, siendo decente tanto en el early game como a partida avanzada.

Nearheath Pilgrim (I) Otro oso más con habilidades, y otro que completará nuestras barajas de limitado pero tampoco nos hará pegar saltos de alegría.

Restoration Angel (R) Cuanto más lo leo más me gusta. 3/4, Volar y destello es un regalo por sólo 4 manás, y serán incontables las veces que embosquemos a un Delver of Secrets o un Geist of Saint Traft desprevenidos. Pero es que además podemos resetear nuestros Oblivion Ring / Fiend Hunter, salvar a otra criatura de morir en un bloqueo... lo mejor de todo es que nos da muchísimas opciones, premiando el jugar bien. Genial carta que verá juego a montones en los próximos meses.

Riders of Gavony (R) Si doy a mis bichos protección contra zombies... me engancharán un Go for the Throat a este y será casi siempre un 2x1 en contra. Si digo humanos, se llevará un Oblivion Ring o un Fiend Hunter... no sé si veis por donde voy. El coste 4 ahora mismo en las barajas blancas es patrimonio exclusivo de Hero of Bladehold y Angelic Destiny, y Restoration Angel es también mejor que este. No se jugará.

Righteous Blow (C) Pues un pick bastante sólido y que tal vez vea juego en construido ya que el blanco no está acostumbrado a este tipo de efectos. Poder matar a un Delver of Secrets que se ha dado la vuelta pronto puede ser la diferencia entre ganar y perder.

Seraph of Dawn (C) Otra que sólo para limitado, brillará sobre todo en barajas lentas ya que es un bloqueador estupendo.

Silverblade Paladin (R) El principal exponente de la nueva habilidad de Soulbond. Digamos que es bastante genial bajar una Thalia de turno 2 o mejor aún, un Champion of the Parish de t1 seguido de Gather the Townsfolk en t2 y este en t3, pegando nada menos que de 8. Sin embargo, soy de natural pesimista y no puedo por menos que imaginar esas partidas en las que enganchan un Vapor Snag o un Galvanic Blast a este, perdemos el Double Strike y de nuevo nos hacen el 2x1 en contra. La habilidad como tal está muy bien, mejor que el Agrupar aquel de infausto recuerdo, pero de momento diría que sólo para limitado, y es que las cartas en construido no pueden tener tantísima varianza.

Spectral Gateguards (C) Este irá sólo para limitado, y sólo para barajas que tiendan al control. Para construido ni de broma.

Terminus (R) Verá juego en bloque, para construido no lo creo. Tened en cuenta que Day of Judgment muchas veces se ve retrasado hasta el turno 7 para poder jugar alrededor del Mana Leak... sin embargo, ya sabemos que Mana Leak saldrá del formato en Octubre con lo cual no perdáis a este de vista, sobre todo si la habilidad de Resiliencia gana adeptos. El coste de milagro es casi regalado.

Thraben Valiant (C) Bueeeeeeeeno, pero para limitado. Un oso con habilidades casi nunca se queda fuera.

Voice of the Provinces (C) Por 6 manás nos da cuatro de poder, tres de ellos voladores. No está mal. Lo mejor de todo es la sinergia que tiene con todos los efectos de entrar y salir del juego, lo que garantiza que verá juego casi siempre.

Zealous Strike (C) Otro truco bastante decente para limitado, aunque quedando en mi opinión por debajo de Moment of Heroism.

Hasta aquí el blanco, mañana el azul. ¿Qué os parece? ¿Estáis de acuerdo, me he quedado corto en alguna? ¡Dejadlo en los comentarios!
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon