Doy por sentado que todos estaréis al corriente de la historia de esta baraja así que sin más voy a centrarme en las dos versiones que más juego están viendo a día de hoy.
UW Pike-Delver
Popularizada por Yuuya Watanabe en el GP de Kuala Lumpur, es la versión más estándar.
Lo primero que debemos tener a la hora de jugar este mazo es un plan. Hemos de ser capaces de ver nuestra mano y ver cómo vamos a quitar veinte vidas al contrario. Las opciones son diversas - hay manos con Delver of Secrets y Ponder en los que la probabilidad de invertir rápidamente al insecto es grande, y ahí jugaremos ligeramente más agresivos de lo normal. Otras veces tenemos un Invisible Stalker, y ahí el plan será buscar una Runechanter's Pike lo antes posible y decidir la partida. Si tenemos un Geist of Saint Traft, entonces jugaremos un poco más defensivo, tal vez quedándonos enderezados de segundo turno para jugar el Mana Leak a la criatura que nos baje y poder abrir paso al Geist, que ganará en tres turnos. Ya sabéis lo que quiero decir.
Hemos de tener en cuenta que el oponente va a ir hasta los dientes contra nosotros. Las maneras de frenarnos son diversas; por un lado, removal barato (Galvanic Blast, Tragic Slip) que evite que ganemos rápido con un Delver invertido - Mental Misstep es el siguiente nivel contra estrategia. Por otro lado, formas de eliminar nuestras bazas con más pegada: Geist of Saint Traft (Phantasmal Image y Phyrexian Metamorph me vienen a la cabeza) y las Picas (Ancient Grudge corta de raíz este problema). Contra esto están empezando a jugarse Spectral Flight y Spirit Mantle, los cuales sobre un Geist of Saint Traft son partida.
Sinceramente, me parece la mejor versión, la más versátil y la que saca más partido al skill de cada uno ya que en cada momento habremos de tomar un montón de decisiones. Es por eso por lo que digo que hay que trazar un plan y ver la partida con dos o tres turnos de adelanto.
Si he dejado de jugar esta lista en algunos torneos y elegido una similar a la que sigue es por el mirror, que demasiadas veces para mi gusto se decide por el que mejor roba. Me he dado cuenta de que la mejor estrategia en este matchup es ir a lo grande (go big, que dicen en inglés) Sabemos cuáles son las tres amenazas principales (Delver, Geist y equipos) en forma de Gut Shot, Vapor Snag / Phantasmal Image y nuestros propios Geists / Revoke Existence u Oblivion Ring (mejor estos últimos porque servirán incluso aunque el contrario se saque los equipos). Si tenemos respuesta para estos, tenemos que cartas como Dungeon Geists y Batterskull van por sí solas a inutilizar un montón de cartas del oponente. Otra razón para dejar este deck a un lado es que RG Aggro o Naya Pod son pairings algo complicados (aunque nunca tendremos un pairing inferior a 40-60, otra de las grandezas de este pairing)
¿Mana Leak sí o no? Depende. Normalmente me los suelo sacar siempre, salvo que esté on the play y prevea que el oponente se vaya a dejar los equipos. On the draw no me los quedaría jamás. Muchas veces basta con bluffear dos manás enderezados ya que barajas como Ramp y UB control no arriesgarán su jugada clave si pueden evitarlo.
Contra los pairings más lentos como UB control, que nos meten muchísima menos presión, me gusta jugar muchísimo más despacio y tratar de sacar ventaja de recursos. En este sentido son geniales los Thought Scour ya que nos permiten, de t3 en adelante, no girar maná en nuestro turno (recordemos que jugaremos 7-8 counters post board) y aún así meter presión, gracias a Snapcaster Mage a Thought Scour. Eventualmente obtendremos una ventaja irremontable.
UW Esper Spirit Delver
Esta versión se jugó a raíz de la actuación de Jon Finkel en el PT Honolulu y ha vuelto a resurgir en las siguientes semanas. Las razones para ver mesa son que es mucho mejor en el mirror y contra RG aggro que la versión anterior, pero por contra el pairing contra Ramp y UB control es bastante peor ya que normalmente recortamos los Mana Leak (cosa lógica ya que nos giraremos a menudo para Lingering Souls)
Esta carta, Lingering Souls, es capaz de dar la vuelta a muchísimas partidas por sí sola. El problema de esta versión es que no tenemos un "delantero goleador" por así decir. Aquí habremos de sudar todas y cada una de nuestras victorias ya que la pegada de todas nuestras criaturas será menor (salvo en la versión que incluyo, que juega ambos). También el maná es peor, al jugar tres colores.
En principio se jugaba con Drogskol Captain. Esto en la práctica suponía girarse todavía más, y una mayor vulnerabilidad a Corrosive Gale, verdadero archienemigo de estas barajas. Ahora la tendencia es abundar en el tema de los tokens, gracias a Gather the Townsfolks e Intangible Virtue. También podemos incluir, si vamos por esta ruta, Timely Reinforcements. Tened en cuenta que así poco menos que aseguramos nuestra victoria contra el mirror y pairings agresivos en general (nuestros Delver of Secrets se invertirán a ciegas mucho más fácilmente), pero abandonamos el pairing contra ramp.
Corrosive Gale, y en menor medida Ratchet Bomb son la perdición de este deck y nos obligarán a jugar con mucho cuidado. Sin embargo, últimamente se ven menos copias de estas cartas lo que redunda en una mayor popularidad de esta versión. Mi consejo es no sobreextenderse y no jugárnosla con el Drogskol Captain / Intangible Virtue hasta estar seguros de poder resolverlo y sacar ventaja. Tened en cuenta que Lingering Souls requiere muchas veces por sí solo una respuesta; si jugamos después la retrospectiva estaremos sacando ventaja. Esto se contrarresta contra aquellas barajas tipo Grixis, con Pristine Talisman, que permite aguantar mucha más presión antes de tener que dar una respuesta. Son pairings bastante malos, en todo caso. Normalmente la carta que veremos enfrente es Curse of Death's Hold, que es válida contra ambas variantes - Corrosive Gale y Ratchet Bomb son peores contra Pike-Delver.
Es más poderosa si queréis que Pike-Delver pero tal vez menos consistente. Si tenemos tokens sin dopadores o viceversa las partidas son mucho más difíciles - Pike-Delver tiene una fiabilidad mayor. Yo personalmente prefiero los encantamientos antes que el Drogskol Captain, ya que suponen una ventaja mucho mayor en el enfrentamiento contra barajas similares y son más difíciles de resolver.
En fin. Espero que os hayan servido estas ideas para comprender mejor el mazo o prepararos mejor contra él. Un saludo!