El pack de Duel Deck contiene dos mazos completos de 60 cartas, listos para jugar, que incluyen varias cartas con arte alternativo: los propios Planeswalker, Path to exile, Preordain, Plated Geopede... además de un par de cajas de cartón para guardar los mazos y dos emblemas, los que crean cada uno de los Planeswalker.
Estas son las listas:
Mazo de Venser
Se trata de un mazo muy pirulero orientado hacia el control: cartas con Scry para mejorar nuestros robos, spot removal e incluso algún que otro counter. Con Whitemane Lion podremos devolvernos a la mano un Clone y volverlo a bajar copiando otra cosa si nos interesa, o volver a hacer scry 1 + scry 2 + scry 3 si nos interesa. El objetivo es mantener a raya a nuestro oponente hasta que podamos bajar uno de nuestros pinos voladores y rematarle.
Mazo de Koth

El "recurso" principal de este mazo son las montañas. Incluye varios buscadores de tierras para que puedas juntar un número grande tan pronto como sea posible que te permita maximizar el efecto de cartas como seismic strike, Spire Barrage o Earth Servant y lanzar los hechizos más caros como Volley of Boulders.
Aunque ambos mazos incluyen cartas que se juegan habitualmente en formatos construidos, os recuerdo que no son packs pensados para ser "rentables" ni para jugarlos en eventos competitivos, sino para ser jugados uno contra otro y pasar un buen rato con algún amigo.
A primera vista puede parecer que los mazos están muy descompensados y que el de Venser es claramente superior, pero tras jugar unas cuantas partidas comprobamos que no es así. Jugamos en total 6 partidas cambiando el controlador de cada mazo para que esto no afectara y la cosa fue así.
Partida 1: Venser sale rápido con un Mismeadow Witch que mantiene a raya a los pocos bichos que baja el mazo de Koth. Después, es encantado con un Steel of the Goodhead y un 4/4 imbloqueable con lifelink es un obstáculo duro. Por si fuera poco, un Vanishing to memory a un Fiery Hellhound hinchado otorgan demasiada ventaja de cartas a Venser que gana facilmente. Venser 1 - 0 Koth
Partida 2: Después de que el mazo de Venser se giré completamente para jugar un Oblivion Ring a un cebo que el mazo rojo había bajado previamente, aparece un Koth en su versión planeswalker que finiquita la partida rápidamente pegando con las montañas, ayudado por algun otro bicho. Venser 1 - 1 Koth
Partida 3: El mazo de Venser se

¡Cambio de balón!
Partida 4: Un Wall of Denial tempranero le pone las cosas dificiles a Koth, que ve como sus bichos más pequeños van a tener que esperar un buen rato para poder hacer daño. Augury Owl y Sky Spirit van pegando por una parte mientras que un Fiery Hellhound y un Anger lo van haciendo por la otra. Finalmente un Bloodfire Colossus consigue reinciar la mesa y matar a todas las chinches de Venser, pero aún así gana gracias un par de pequeñas criaturas que había reservado en la mano. Venser 2 - 2 Koth.
Partida 5: De nuevo el Wall of Denial aparece en la mesa al tercer turno para hacer que la partida no vaya demasiado rápido y los bichillos voladores terminan rápido la tarea. Venser 3 - 2 Koth.
Partida 6: Journeyer's Kite hace su trabajo y permite al mazo de Koth juntar muchísimas tierras antes de que el mazo de Venser apenas tenga tiempo de reaccionar. Venser 3 - 3 Koth
¡Así que ya veis, en contra de lo que pudiera parecer los mazos están bastante igualados!
Si queréis pasar echar unas partidas de buen rollo, o tenéis un primo al que hacer un regalo y quéreis que se enganche a jugar... esto es una buena opción.