Banner Central

Fallos en el MOL

logo_limited Limited Resources
Cuando juegas al MOL por primera vez, piensas en un mundo maravilloso donde puedes jugar a las cartas en pijama o en gallumbos, sentado o recostado en el sofá y sin tener que desplazarte hasta el lugar del torneo que muchas veces está en el quinto pino.

Un mundo en el que puedes relajarte sin estar pendiente de si tu oponente hace algo sospechoso, con una comunicación que no da a lugar a malos entendidos. A primera vista eso es el MOL. Pero no es del todo cierto, pues no tardaremos ni dos segundos en hacer nuestros primeros misclicks.

Hay una serie de misclicks comunes para todo el mundo, creo que nadie se ha salvado de ellos. Esto es una experiencia vivida draft tras draft:
  • ¿Quieres hacerte mulligan?: Esta es la pregunta que te sale en tu primera mano, así que el instinto del jugador callejero de toda la vida le juega una mala pasada. Excitado por la mano que tiene, con sus tres tierras, sus bichines y demás el jugador apunta con el cursor y contesta: ¡Sí! ¡Claro que me la quedo! Sin darse cuenta de que ha aceptado con un ''YES!'' bajar su preciosa mano a 6 cartas.
  • El vicio del F2: El F2 equivale a OK para las preguntas que te hace el MOL. Sirve para dar la aprobación para que entre un hechizo, se resuelva la habilidad, confirmar alguna búsqueda, etc… Pero lo más común y lo que vamos a usar más es para pasar de fase. Este es el fallo que se comete al darse cuenta de la eficacia de este atajo, pasar de fase sin querer. Cuando queremos acortar las jugadas, al principio, por nuestro desconocimiento somos como el pajarito de Homer que sube y baja la cabeza: F2, F2, F2, F2, F2, F2!!!! Así sin parar. ¿Y qué pasa con esto? Que del Begin Combat al Blockers Step, o del Main al Attackers Step hay sólo un F2 de distancia, por lo que ya sería imposible tappear con el Blinding Mage y terminaremos maldiciendo a todos los programadores del MOL que nos tentaron con sus seductores atajos.
  • F6: Después de varias partidas conoces un poco mejor el software, y descubres la tecla F6, la cual sustituye a ese F2, F2, F2, F2!!!! enfermizo en los turnos oponentes cuando no tenemos nada que hacer. Pero esto nos hace que nos saltemos todo el turno sin recibir prioridad alguna. Así que si no somos muy espabilados y nos hayamos leído todos los atajos, esa Terramorphic Expanse que pensábamos sacrificar tendrá que esperar porque NO se recibe prioridad en ningún momento ni en el End Step como, inocente de mí, creí yo el otro día. Si no sabemos que hace el F4, ignorar este botón.
Para evitar estos hay que conocer los atajos de teclado, y aunque escasamente un año los puso Miguel en un artículo no está de más recordarlos:
  • F2 equivale a pinchar en OK cuando nos lo requieren.
  • F3 remueve los autoyields que hayamos puesto en el juego. Invalida si hemos presionado anteriormente F4 o F6.
  • F4 pasa la prioridad pero permite responder si el oponente juega algo. Si se pulsa antes de la fase de combate de nuestro turno, el juego parará aún así en el paso de declaración de atacantes El efecto en este caso se anulará, debiendo pulsar de nuevo F4 si así lo queremos.
  • F5 permite mirar las cartas que tengamos boca abajo.
  • F6 Cede la prioridad por el resto del turno, independientemente de qué juegue el oponente. Aún así si algo nos obliga a hacer elecciones, el juego nos requerirá efectuarlas. Mucho cuidado con esta tecla porque es muy peligrosa.
  • F7 Hasta el final de la presente partida, pon todos los triggers que se generen a la vez y no requieran un objetivo en la pila automáticamente. Esto pasa a menudo con habilidades del tipo Bushido.
  • F8. Pasa la prioridad para el resto de la partida si no se puede responder. Nos imposibilita el fingir que estamos pensando cómo responder aunque no tengamos nada en la mano. De hecho al usar estos shortcuts hay que tener cuidado ya que si abusamos del F6 u F8 estamos dando pistas al oponente de qué podemos tener en la mano. Del mismo modo podemos hacernos una idea de qué puede tener nuestro oponente si siempre vemos que no tarda nada en responder a nuestras acciones e intuimos que es porque pulsa estas teclas.
  • F9 Equivale a elegir la respuesta Sí.
  • F10 Equivale a elegir la respuesta No.
  • Alt+RePág Nos permite ver más líneas de texto de la conversación, ya que amplía esta ventana.
  • Alt+AvPág Permite ver menos líneas de texto de la conversación, ya que reduce esta ventana.
  • Alt+Y Equivale a elegir la respuesta Sí.
  • Alt+N Equivale a elegir la respuesta No.
  • Alt+U Vuelve atrás en el girar una tierra (ojo que no vale si hemos girado algo que no sea tierra ni aunque sea para generar maná).
  • Mantener presionado el botón Ctrl al jugar un hechizo o habilidad permite mantener la prioridad y no pasarla directamente al oponente.

dismal_failEl AutoFling

Cuando vas jugando más y más, vas corrigiendo esos errores de impaciencia y ves que la paciencia es nuestra amiga aunque vayamos a contrarreloj. Pero no sería divertido si no siguera habiendo missplays tan tontos como comunes. Este error es un RTFC (Read the F****** Card) en toda regla. Al parecer muchos jugadores no leen las cartas, así que para qué leer la caja de texto de ayuda del MOL, al igual que en el caso del Mulligan.

Esto, sumado al vicio de hacer las cosas como en cualquier mesa de juego da como resultado lo siguiente: Juegas un Fling y clickas en el bicho que quieres sacrificar mientras el programa te está preguntando el objetivo del Fling, después te pide la criatura a sacrificar y como tu encabezonamiento no da para más, eliges al bicho que quieres matar, pero no funciona. Tras varios intentos nulos de hacer objetivo, quemando el botón izquierdo del ratón, piensas: ''A lo mejor no he seleccionado bien el bicho sacrificado'' Y seguidamente haces: ''a ver el Pegaso a este… ¡¿Qué?!'' Sin darte cuenta que has hecho que tu Pegaso sea el objetivo y el sacrificado a la vez, y dejándote una cara de tonto épica.


Buscar más de la cuenta

El MOL no deja corregir, esto es inamovible. Salvo en el caso de la extracción de maná, que sí dejaría enderezar la tierra. Así que, en caso de alguna búsqueda como por ejemplo la de Squadron Hawk hay que tener cuidado y no pasarse, para no terminar descartando por tener 8 cartas en mano, debido a no poder devolver la carta a la baraja como en otro software de simulación de partidas.

Además de estos fallos, muchos jugadores, al igual que pasa en cualquier torneo normal, intentan ganar usando técnicas un poco fuera de lo común. Aquí no se puede hacer trampas, pero aún así se pueden encontrar jugadores que intentan ganar forzando el fallo de su oponente. Hay dos tácticas clave de este tipo:
  • La primera de estas se utiliza en el último ataque en el que se sabe que uno va a morir. El rival sólo tiene que girar una criatura para atacar con ella por lo que la última opción es forzar su fallo, ¿cómo? Pues parándose en el Begin Combat y esperando a que nuestro rival sea un cagaprisas que esté dando al F2 como un descosido, o alguien que le hayas roto el ritmo de dar al F2 y acabe dándole dos veces por error.
  • La segunda de estas tretas es el ''tú sales Ninja'' y suele tener efecto con los que no leen las ayudas del MOL. Sucede en una partida que se haya perdido eligiendo que salga el oponente el cual cree que, como de costumbre, empiece el jugador que haya perdido haciendo caso omiso de los textos de ayuda de la izquierda. Esto acaba con un timewalk o una partida en la que se empieza robando.

Esto es una recopilación de los errores que principalmente he cometido a lo largo de estos años del MOL, cuando crees que eres el más listo y eres el que más la cagas del mundo. Espero que os echéis unas risas con ellas y que no caigáis en estos errores por NO LEER. Los mensajes de la parte izquierda son nuestros amigos. Y usad los Shortcuts para que no malgastéis tiempo en muchos turnos y si metéis la gamba, pulsad F4.

Gracias por la lectura y hasta la semana que viene.
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon