![]() |
Top Plays |
¡Hola a tod@s! Hoy vengo a hablaros sobre rachas y no, no vengo a lloraros y deciros que tengo muy mala suerte en los torneos o que robo muy mal (esto el que me conozca sabe que no va conmigo, que pienso que la suerte es algo equitativo a la larga, pero que "no podemos recordar" con claridad esos momentos en los que robamos muy bien). Este artículo es una forma (mi forma) de afrontar esas rachas malas que todos los jugadores hemos tenido o tendremos alguna vez. |
Lo primero de todo creo que será responder a la pregunta ¿Qué es una mala racha? Una mala racha es un periodo más o menos corto de tiempo en la que nuestros resultados no son muy buenos por distintos motivos (no sólo no topdeckear cuando el otro está a una vida o que nuestro oponente robe muy bien). Poniendo ejemplos prácticos tengo uno de este mismo fin de semana en el último PTQ.
José y yo nos fuimos a Zaragoza a jugar el PTQ con exactamente las mismas 75 cartas al torneo, pensando que más o menos los dos tendríamos un resultado cercano al TOP8 o incluyéndonos en él, pero no fue así. Mi primera ronda la jugué contra Life (un pairing con unas posibilidades de victoria realmente bajos) y perdí, después jugué contra una Esper aggro que no sé muy bien qué jugaba (Dark Confidant, Geist of saint traft, Delay y sólo dos lingering souls) y también perdí. Por otro lado, José se coló al TOP8 con una facilidad pasmosa, haciendo un 5-0-2.

Ahora me diréis todos que esto lo pongo para llorar, que yo jugué mal en esas dos rondas y por eso perdí, pero os vuelvo a insistir que no hago esto para llorar. A veces lo que sucede es que nuestros resultados dependen de los emparejamientos contra los que juguemos, por suerte José jugó contra pairings del metajuego al menos Tier2 y pudo ganar porque nuestra baraja estaba pensada para luchar contra esas barajas y no life o dredge (baraja contra la que perdió José en el Top). Pero yo jugué contra dos pairings bastante malos y perdí, no es que pudiese hacer más (que seguramente también), pero el tema es que contra emparejamientos tan malos las probabilidad de victoria era muy bajas (sobre todo en el caso de la life).
El tema por el que hago este artículo no viene por el resultado que tuve, sino por el comentario que me hizo Miguel por Whatsapp al comentarle mi resultado. Este fue "Lo siento tío" y mi respuesta fue "¿Por qué?".
Cuando algo así sale mal no sirve de nada centrarse en la "mala suerte" que hemos tenido. Porque en realidad lo que ha sucedido es que no hemos elegido el deck (aunque nuestro compañero con la misma lista tenga pairings sí esperados). Yo llevo ya bastante tiempo que me pasan cosas de esta (Por ejemplo en Lille con mi famoso 0-7 o tras el PTQ de Madrid donde seguido de mi casi Top8 donde perdí jugándome el top en la última luego me hice un 0-2 en el mismo lugar).
Así que yo os traigo mi forma de superar estas rachas de "mala suerte" para que si alguna vez estáis deprimidos por el juego os animéis y veáis que esto sólo son momentos transitorios.
Lo primero que debemos hacer es NO DEPRIMIRNOS. De qué sirve decir "este juego es una mierda" o… "Voy a dejar este juego porque necesitas suerte para ganar" esto son cosas que aparte de ser mentira siempre, son o inciertas y nos dejan en mal lugar. Posiblemente la mejor solución no sea dejar de jugar, sino al revés. Siempre que pierdo mucho y tengo malas rachas recuerdo una frase que me dijo Hugo Huerga, amigo mío que ha jugado algún tiempo al Póker on-line con unos resultados positivos. Él en una ocasión hablando sobre esto me dijo una de las frases más sabias que he oído sobre este tema "La clave no está en no jugar, sino en jugar más. Jugando al Póker se abren muchas partidas en muchas mesas principalmente para borrar la aleatoriedad, porque la suerte va por rachas y si juegas muchas partidas superas tus malas rachas y al revés, pero si eres bueno estas rachas serán menores y vendrán en menor cantidad". Esto es más bien un resumen de lo que saqué de la conversación, pero tiene toda la razón. Mala suerte tenemos todos y para borrarla lo que necesitamos es jugar más porque si lo hacemos antes acabarán las malas rachas.
Seguir trabajando, ese es otro consejo que os doy. No sirve de nada decir "trabajar no sirve porque luego me ganarán jugadores inferiores ya que tengo mala suerte". Otro ejemplo práctico. Cuando gané el PTQ para el PT de Philadelphia tuve una larguísima racha de torneos en los que no ganaba ni uno y cuando estaba en lo más deprimido (a vísperas del Nacional) le dediqué muchísimas horas a testear para hacer un buen resultado en el torneo junto a Jesús, Jani y Víctor sobretodo, donde sacamos una lista magnífica y machacamos en exceso la parte del limitado. Yo no iba con muchos ánimos, pero resultó que gané la primera ronda, luego la segunda, etc. Al final eliminé muchísimo el factor suerte y luego me acompañó la fortuna en un par de ocasiones y así me clasifiqué al top8. Lo que quiero deciros es que al final tanto trabajo me sirvió para eliminar el factor suerte lo máximo posible y sólo necesité una cantidad menor para hacerlo bien que si no hubiese trabajado (Y mirad, al final perdí por robar uno de los dos removals que llevábamos singleton Doom blade en vez de Go for the throat, pero ya por ese entonces el resultado ya era bueno).
Otro consejo es el de hacer memoria. Normalmente los jugadores tendemos a olvidar aquellos momentos en los que robamos bien para centrarnos en los que robamos mal y así poder quejarnos más a gusto, pero yo cuando estoy más de bajón por resultados negativos sucedidos me pongo a pensar en momentos buenos donde hice un buen topdeck o algo así. Al final siempre acabaréis con una sonrisa en la cara y viendo que este juego SÍ que es divertido.
Por último, pero posiblemente el más importante. Jugad torneos/partidas casuales, más divertidos donde ganar o perder sea algo más secundario porque sé que algunos de los jugadores de PTQs y GPs se dedican a testear mucho y se olvidan de divertirse y alegrarse jugando (yo por suerte me divierto testeando y con jugar 10 partidas en el MOL o en programas informáticos me sirve para animarme).
Bueno y esto es todo por hoy. Espero que esto os sirva para las futuras malas rachas y las encajéis lo mejor posible que se pueda, a mí por ahora no me da malos resultados (salvo en el momento que pierdo que es verdad que me consigue superar) y al final esta es una forma de ser mejores jugadores.
BONUS TRACK: LA VERDADERA LISTA DE UWR.
Para que Miguel deje de poneros millones de listas y cosas sobre el deck vía Twitter (N del E: sólo puse 1!) y por aquí mismo os voy a poner la que me parece la mejor lista de UWR de Modern:
-Serum visions. NO ES BUENO, ahí estoy de acuerdo con Miguel. Pero no es como se comenta que es la peor carta de la baraja o que es la peor carta azul que se juega del formato, posiblemente sea lo de siempre, será una de las peores cartas de la baraja si las jugamos mal (como lo es un brainstorm o un preordain que no tenga sentido). Serum visions es una carta para mejorar los topdecks sin perder ventaja de cartas, así que no jugaremos 4 a partir de ahora. 4 son demasiadas copias nos veremos obligados a jugarlos de una forma precaria ya que se nos juntarán en la mano, así que Serum visions será una carta de manipulación y que debemos jugar en momentos más avanzados de la partida (o más tempranos si queremos dar la vuelta a un delver).
-Magma Jet. No soy un gran partidario del Magma jet, pero el deck necesita más removal contra los mirror y además esta chispa nos ayudará a mejorar nuestro top (igual que el Serum visions). Por eso aumentamos el número de la carta roja.
-Tectonic edge. Esta es la mejor baza para ganar a Tron.decks (muy jugados ahora mismo). Nosotros metemos presión jugamos un borde y le retrasamos dos o tres turnos. Además post side ganaremos usando su combo junto a Surgical extraction.
-Phyrexian metamorph. Una de las mejores cartas del banquillo. Nos servirá para cortar el combo de Gifts + Unburial rites, para matar Thrun, the last trol y Geist of Saint traft, es decir,
los mayores problemas de la baraja (N del E: en realidad esta tech es de Jorge Alarcón - mi idea era jugar Phantasmal Image)
Vuelvo a decir que UWR es una de las mejores barajas del formato (aunque creo que es superior la lista sin linces porque los remand suelen ser una carta muerta y esa lista tiende a jugar más para defender sus criaturas).
UN SALUDO.
Playmobil ;) (DavidPlaymobil en Twitter)