Y es que la semana pasada había ido a jugar otro clasificatorio, esta vez en Madrid, con el resto de miembros del equipo. Tras verme fuera a las primeras de cambio, algo que empezaba a ser habitual, fui con David a dar una vuelta y tomar un poco el aire. Comentaba que no sabía qué hacer, que tenía la impresión de que cuanto más jugaba menos ganaba; en mis tops anteriores había jugado fatalmente, cometido errores de bulto y no había testeado absolutamente nada. Ahora testeaba, tanto irl como online, y no era capaz de hacerlo ni siquiera medio bien. David intentaba animarme con las típicas frases (que no por repetidas dejan de ser ciertas): esto es un juego en el que el azar y la varianza intervienen, hay que seguir trabajando, etc.
Total, que a pesar de mi bajo ánimo ya había hecho planes de acercarme al PTQ de Torrelavega, ya que cae cerquita de Burgos. Desde el PTQ del sábado me había estado fijando en la UWR Delver, ya que era el típico deck que siempre se me ha dado bien: agresivo y proactivo pero con un puntito de defensa y aguante a partida avanzada. No tenía ni idea de qué jugar pero de nuevo David me echó un cable y me pasó la lista que posteamos en el foro hace unos días. Tras juntarme con Víctor a testear un poco con cartón de verdad, vi que necesitaba unos retoques, y tras volver a comentarlo con David coincidíamos en esos retoques necesarios. Al final, la lista quedó como sigue

La lista difiere de la posteada en el foro en algún detalle; las Vendilion Clique me desilusionaron bastante, y dieron paso al tercer Grim Lavamancer (en este cambio estamos de acuerdo David y yo) y al Magma Jet. Testeando la noche antes del torneo veía que el Isochron Scepter era autowin contra un montón de pairings, con lo cual el Magma Jet mejora esto ya que no queremos robar un cetro y no tener nada que estampar. Para el futuro me plantearía meter algún Magma Jet más en el lugar de algún Serum Visions (es una carta bastante mala y los Magma Jet hacen el mismo papel a la hora de ayudarnos a dar la vuelta a un Delver), y mandar los Negate lo más lejos posible. Sé que todos mis top8 en PTQs de Construido han sido jugando Negate entre mis 75, pero la carta es malísima en el metajuego. Probaría Remands, Spell Pierces o más Spell Snare.
Contra los Thrun, the Last Troll, que seguramente veremos en las próximas semanas en las listas de Jund, se me ha ocurrido que lo mejor puede ser incluir dos Phantasmal Image o mejor aún, Phyrexian Metamorph. Tienen también un pase en el mirror para eliminar el Geist of Saint Traft, la carta más importante en este pairing.
El sábado por la mañana 65 jugadores nos dimos cita en un pabellón en el que hacía más frío que el demonio. Curiosamente, no estaba demasiado cansado a pesar de haber dormido fatal esa noche y del viaje (aunque fue sólo hora y media de trayecto) Sin más aspiraciones que no rayarme con el mazo y ganar la primera ronda cuelgan pairings y empezamos a jugar.
1era ronda - Iván Rodríguez (Rb Burn)
Gano el dado (gané el dado en absolutamente todas las rondas, cosa que evidentemente tuvo un efecto no sé si grande o pequeño en mi rendimiento) y al jugar un Blackcleave Cliffs le puse en Jund, pero cuando me jugó un Rift Bolt inmediatamente ya vi que se trataba de una baraja de chispas. Ninguna de las dos partidas tuvo demasiada historia ya que en ambas pude jugar un Lightning Helix y posteriormente un Snapcaster Mage y la retrospectiva para ponerme con 6 vidas mas. En la primera un Geist of Saint Traft decidió la partida en tres tortas y en la segunda fue un poco más sencillo porque se robó dos Dark Confidant que freí inmediatamente y acabé por encima de las 10 vidas.
Tras haber ganado la primera ronda por primera vez en un año se me pasaron un poco los nervios.
2-0, 3 puntos
2da ronda - No recuerdo el nombre (Living End)
Tras ganar el dado de nuevo me quedo una mano con defensa tanto en forma de chispas como de un solitario Negate, así como un Geist of Saint Traft; él empieza a ciclar criaturas y no sé si la lío al no bajar el Geist de tercer turno para quedarme abierto con el Negate. El caso es que él bajó un Fulminator Mage y un Avalanche Riders que destruyeron mis tierras y mis esperanzas de juntar 5. Consigo robarme una tierra más justo el turno antes de que se lance a combar, combo que frustro gracias al Negate. Estamos unos cuantos turnos con draw-go hasta que finalmente suspende un Living End - robo una tierra para bajar el Geist y robo otra tierra para tener online el Snapcaster al Negate (esta fue la única ronda en la que fueron decisivos) Contrarresto el Living End y suspende otro pero su única defensa para que no se lo coman mis bichos son Valley Rannet y Shriekmaw, que convenientemente tienen resistencia menor o igual a 3. Tras mucho remar me apunto el primer punto.
En la segunda veo Delver of Secrets, 2 Serum Visions, una fetch y una Surgical Extraction (no más tierras) me quedo y procedo a no ver nunca jamás otra tierra, a pesar de jugarme 2x Serum Visions. Cuando empieza a jugarme sus rompetierras estoy por conceder ya pero me combó de turno 4 con lo que no hizo falta.
En la tercera me quedo una mano de Delver of Secrets, Path to Exile y Geist of Saint Traft (creo que había otro hechizo pero no recuerdo bien qué era) Hizo mulligan a 6 y se quedó una mano que no hacía nada (le faltaba el maná de color para ciclar) con lo que le mato antes de que llegue a juntar la tercera tierra
2-1, 6 puntos
3a ronda - Keldor Gerrikagoitia (Jund)
Gano el dado otra vez. Salgo de Delver of Secrets y él hace Blackcleave Cliffs into Inquisition of Kozilek. Me quita un Snapcaster Mage y yo empiezo a pegar con mi Delver, que no se da la vuelta ni a tiros. Pero resulta que se queda una mano con una sola tierra y repleta de costes dos, y nunca vio la segunda tierra con lo cual concedió rapídamente (creo que también bajé cetro con Lightning Bolt).
En la segunda partida hago caso a David y saco los Isochron Scepter. Sale muy rápido con Tarmogoyf, Kitchen Finks y Bloodbraid Elf y este mazo está no muy bien equipado para remontar estados de juego desfavorables. Pierdo rápidamente
Tercera partida, vuelvo a meter el Isochron Scepter. Salgo de Delver of Secrets, él bajó en el segundo turno un Dark Confidant, que freí, él en su tercero bajó un Kitchen Finks y de cuarto turno pongo un Isochron Scepter con Lightning Helix, y él baja otro Kitchen Finks. Aquí decide ir a la carrera pero la carrera de vidas la voy ganando; llega un momento en el que para no morirse juega un Jund Charm para ganar las vidas de sus Kitchen Finks, pero al no tener respuesta para el Cetro muere sin remisión.
2-1, 9 puntos
4a ronda - Alejandro Bermejo (Jund)
Intento sonsacarle un poco y que me diga contra quién ha jugado a ver si consigo deducir qué juega. Me dice que no se acuerda... y luego cae en la cuenta de que ha jugado contra una UWR Delver "como la tuya" Ok.
Salgo de nuevo y hago maná, Serum Visions, y dejo en el top Path to Exile y Lightning Helix. Juega un Thoughtseize y me quita creo un Snapcaster Mage. Estamos dos o tres turnos sin bajar nada y resulta que en mi mazo la que estaba debajo de la Helix era un Isochron Scepter, que procedo a bajar con la Hélice estampada. Esto hace que se exalte un poco, que si dos topdecks seguidos (sólo uno en realidad pero bueno) y a partir de ahí empieza a jugar de cara a robarse un Maelstrom Pulse (aquí jugó perfectamente bien, la verdad, descartándome un Negate y un Snapcaster Mage) Llegó a jugar tres Bloodbraid Elf (not bad) pero ninguno de ellos cascadeó en el pulso y nos fuimos a la segunda partida.
En la segunda partida él hace mulligan a 6 y se queda una mano sin rojo y con un Treetop Village. Mi mano es buena con un Delver of Secrets y un Threads of Disloyalty, que se queda un Tarmogoyf 1/2. Como siempre en todos los torneos la lio parda ya que estampo mi Delver sin transformar contra la Treetop (pude jugar el Path to Exile sobre la Treetop, pero como le vi sin maná rojo pensé que no quería que se cogiese una Mountain - luego recordé que las Jund no llevan una montaña básica; como digo, estoy que lo tiro) El hecho de ver cómo resoplaba cada vez que levantaba su robo y ver que no era maná rojo me dio la pista de ir a saco y eventualmente concede sin ver la fuente roja.
2-0 12 puntos
5a ronda - Ricardo Vicente (Mirror)
Aunque no había conseguido nunca ganarle en PTQ (pero mi hermano Rodri sí, hay que ver) las partidas contra Riki siempre son cordiales y es un placer jugar contra él.
Salgo y tengo una mano con Grim Lavamancer, chispas y Geist of Saint Traft de tercer turno. Los primeros turnos los pasamos intercambiando chispas a los bichos; me robo uno de los excepcionales Negates y él parece andar falto de chispas ya que tarda en matar al Lavamante. Cuando se lanza a por ello con un Lightning Bolt en el tercer turno le juego el Negate (me quedé abierto ya que tenía ventaja con el Lavamancer) ya que, me temo, va a ser el único momento decente para hacerlo. De cuarto turno bajo el Geist of Saint Traft ya que se ha quedado sin maná azul levantado, él juega el suyo en el tercer turno y finalmente me mata el Lavamancer. Estamos unos turnos haciendo draw go y eventualmente topdeckeo el Cetro, con Lightning Helix, y ganar a partir de ahí es matemático.
Segunda partida; lo cierto es que no recuerdo mucho qué pasó aquí, sólo que hubo un pequeño problema de interpretación. Estando yo a pocas vidas me jugó un Lightning Helix y yo respondí con un Snapcaster Mage haciendo objetivo a otra copia de Lightning Helix, y quería jugarla sobre el Kitchen Finks que tenía él, pero no fui todo lo claro que debía a la hora de hacer objetivos, él pensó que era sobre él mismo y yo me di cuenta de ello en su pase de combate (estaba bastante ofuscado) Quiero aclarar que
- Estábamos Riki y yo totalmente de acuerdo en que ninguno quería sacar ventaja. En mis apuntes yo no había apuntado las vidas de su Helix, igual que antes no le había quitado la vida de una fetch o subido las vidas de unos Finks.
- La culpa fue mía al no hacer claramente los objetivos
- Es muy similar al caso de jugar un Terror sobre un White Knight, y el ruling adecuado es volver atrás.

En todo caso él ganaba esta partida de todas todas y concedí poco después.
Tercera partida; salimos con Delvers y Lavamancers y ambos damos buena cuenta de ello. Hay un momento en el que con Serum Visions dejo dos Delver of Secrets en el top (no sé si esto es lo correcto o no). Diría que la partida se decidió por dos veces cuando me juega una Vendilion Clique y decide no quitarme nada, teniendo yo en mano Snapcaster Mage y Path to Exile. Así, los dos Delver of Secrets que bajó él fueron eliminados gracias a otros tantos Snapcaster Mages, lo cual me dio ventaja (aunque un Forked Bolt me hizo un 2x1 en contra) Eventualmente me robé un Geist of Saint Traft para el que no tenía respuesta y gané poco después, ya que él había robado tierras a mansalva.
Cuando se le preguntó a Riki por qué no había quitado nada con las Vendilion, respondió que la razón fue que no quería que me robase un Geist of Saint Traft, carta que, como digo, es la que define el pairing. Es posible, pero en ese caso diría que habría que sacarse las Vendilion Clique... no sé.
2-1 15 puntos y estoy dentro.
6a ronda - pacto con Marcelo Merino, que es amiguete y ya nos conocemos de más torneos. Da gusto jugar contra la gente de Valladolid, en verdad
7a ronda - pacto con Gonzalo Pérez, que justo me entero de que es DJ_Koal en el foro. Un placer
El top lo tenéis en la foto de la derecha.
Cuartos de final - Luis Sánchez Cabañeros aka Doni (Zoo)
De esta partida ya se ha hablado mucho y la he contado aquí. No creo que aporte nada seguir dándole vueltas al asunto.
Semifinales - Alejandro Bermejo (Jund)
Aquí los detalles empiezan a tornarse nebulosos, ya que el intensísimo frío que hacía unido al cansancio y los nervios de la situación hicieron mella. Gané la primera pegando con bichos y rematándole con chispas; no sé qué tenía pero comentaba Riki que jugó mal él, refiriéndose al orden de las tierras. La segunda y la tercera partida tuvieron muy poca historia ya que en ambas partidas tuvo Obstinate Baloth, que impidieron que pudiera ganar rápido, y la lista tal cual está diseñada no tiene absolutamente ninguna respuesta contra un Thrun. En la tercera conseguí bajar de tercero un Geist of Saint Traft que tal vez me hubiera dado chances de racear, pero me cuentan que se topdeckeó la Liliana of the Veil y abortó cualquier esperanza de pasar a las finales. Normalmente me rayo pensando en diferentes formas de encarar las partidas pero creo que aquí estaba bastante fuera en cuanto que no tenía respuesta para el Thrun.
Y aquí acabaron mis andanzas por el PTQ. Vamos con props y slops
Props
- Volver a ganar una primera ronda, volver a hacer top8 tantísimo tiempo después. Por mucho que sepas que esto va por ciclos, que a veces te sale todo y otras veces no das una a derechas, es duro volverse a casa una y otra vez con el rabo entre las piernas. Esto es la demostración de que el testeo da sus frutos; hubo un momento en la final en el que casi era capaz de decir lo que tenía en mano mi oponente sin haberlo visto.
- Ya he comentado muchas veces que me encanta viajar y hacer kilómetros con los amiguetes para ir a los torneos. Esta vez no fue una excepción, y el ambiente fuera del torneo fue genial - cenas opíparas de gastronomía castellana incluidas. Lástima de no poder contar con la presencia de Víctor Monzón, que se cayó de la convocatoria a última hora.
- Los sobres del premio vinieron cargaditos: 1x Grafdigger's Cage, 1x Huntmaster of the Fells, 2x Hellrider, 2x Geralf's Messenger. Not bad.
Slops
- Cuarto top8 de PTQ y todavía no tengo el sobre azul. De todas maneras, viendo cómo me presiono en los tops... va a ser difícil.
- Todo lo que se ha montado después. Me habría gustado pasar de una manera normal, sin este tipo de polémicas.
Un saludo a todos y gracias por leer