Banner Central

Sellado o Draft

logo_limited Limited Resources
El sellado y el draft aunque pueden parecerse son formatos muy distintos entre sí. En el primero hay que poner toda la imaginación a trabajar para sacar el mayor rendimiento y combinación entre las cartas, y en el draft podemos ir fijando nuestra estrategia paso a paso en cada pick.

Siempre se ha dicho que el sellado es un formato en el que la suerte es el factor más importante, en el que uno tiene cuatro bombas y el otro tiene que combinar dos cartas para crear su único removal. ¿Qué hay de cierto en esto? Pues mucho, siempre existe esa diferencia ya que la variedad de raras es muy grande yendo de raras como Endless Ranks of the Dead a Bloodline Keeper. Pero en realidad, también esto es poco común y en un torneo grande la probabilidad de encontrarnos esto es más o menos una o dos veces en el torneo, es decir que perder una o dos rondas en el torneo nos lo podemos permitir. También hay modo de enfrentarnos a estos hechos malditos de la varianza.
alt
Para empezar en el sellado el rol de la baraja es más variable, en principio vamos a intentar tener una curva más o menos homogénea y la mayoría de las veces vamos a intentar ser el que lleva la iniciativa siendo agresivo desde el principio. En draft esto puede cambiar, al ser una baraja que hemos construido nosotros podemos llevarla a ser más controlera, con nuestros Armored Skraab o Fortress Crab y counters para llegar a un finisher que puede ser Murder of Crows. Este caso también es factible que suceda en una partida sellada pero no es común porque normalmente no tenemos dos, tres o cuatro copias de la misma carta así que las partidas son mucho más variables, unas veces saliendo de Armored Skraab y Fortress Crab y otras saliendo de Lantern Spirit y Storm Geist.

Este hecho hace que la partida de sellado tienda a ser más largo al tener que jugar cartas de menor calidad y no tener siempre una salida agresiva si no más aleatoria. Con esto podemos saber que los costes altos como seis o siete van a castearse una vez sí y otra también y con ello pues tenemos que tener en cuenta que vamos a tener que enfrentarnos a un Dearly Departed o a un Reaper from the Abyss, cartas que ganan partidas fácil.

Removal.

Por la común lentitud de este formato la importancia de los removal en sellado es mucho mayor a cualquier otro. Aquí no hay muchas cartas que den draws extras para buscar soluciones, o muchas cartas que den la ventaja en mesa suficiente o evasión, por ello los removal son nuestros mejores aliados. Quitar ese bicho que nos está ganando la partida o frenando a nuestros bichos es más que necesario. Al no tener la oportunidad de elegir salidas hiperagresivas siempre, la única solución es: Removal, removal siempre a cualquier coste. Into the maw, Blood feud, ... Bien sabemos que no son esos removal de calidad que queremos siempre pero la lentitud característica de la mayoría de los sellados nos da la oportunidad y casi necesidad de jugarlos.

En el Draft cambia las preferencias. Todos estos removals de turnos altos desaparecen y se priorizan por removal de calidad y más baratos o criaturas de alto nivel y bajo coste. Los lobos son una gran baza ya que son decentes tanto en early game como en late game. Aquí podemos sobrevivir incluso sin removals, llenando la mesa con una buena curva y finalizar con Nightbird's clucthes, con Markov's warlord o con cualquier otra cosa para evitar bloqueadores. En draft no hay que tirarse de los pelos por la falta de matabichos, aunque es difícil llegar a este extremo debido a que hay removals buenos repartidos por todos los colores: Brimstone Volley/Rojo, Tragic Slip/Negro, Griptide/Azul, Prey upon/Verde o Bonds of faith/Blanco.

Sideboard

El banquillo es un término un poco utópico en sellado y un poco más real en Draft. Pocas veces nos sobran útiles en nuestras barajas selladas pero en el draft siempre es bueno tener un Urgent Exorcism o un Crushing Vines.

Muchas de estas opciones de sideboard resultan ser potentes en sellado. Crushing Vines es un buen ejemplo como lo es un simple Naturalize, en sellado el número de equipos es mayor por lo que no es raro encontrarse estas cartas en los main decks de algún torneo. El caso es no quedarse sin objetivos y el Crushing Vines o el Naturalize tienen en un 80%. Carcaj, Claustrophobias, Treppaning Blades, Bonds of Faith, Cuchillas o Juggernauts, hay inmensidad de ellas que pueden ser víctimas de ellas. Más delicado sería el Scorch the fields que sería bueno únicamente en el caso de enfrentarnos a un Thraben Doomsayer o Increasing Devotion así que sí sería un plan, aunque escaso y aventurado, de side en ambos.

La necesidad de controlar esas cartas de coste alto que nos pueden dar el vuelco de la mesa nos puede llevar a jugar quitacartas. Brain Weevil, Night Terrors son bastante jugables en sellado pudiéndonos llevar ese pino que nos va a bajar en turno quinto o sexto. Estos quitacartas que son desechados en draft también se dejan caer por barajas. Siempre se han jugado Distress o Mind Rots por lo que esto no es ninguna majadería.

En sellado no es tontería cambiar de color porque puede que sea mejor contra la baraja oponente. Recordad que todo lo que sobra es side y cambiar la baraja perdiendo evasión y ganando bichos con alta resistencia puede hacernos ganar partidas si el otro juega Geistflame o Fire of the Undead, cosa que debí hacer en el GP.

Prioridades.
alt
Como ya he comentado antes en sellado la calidad de los buenos removals está por encima de la calidad de criaturas (no llevemos este comentario al límite). Es decir, con criaturas no tan buenas como querríamos tener podemos amoldar la mesa para que estas salgan con ventaja sobre las de los oponentes gracias a los removal.

En draft no es así pues jugamos con un pool común de cartas. Aquí tenemos la ventaja de saber una gran parte de lo que van a jugar nuestros rivales ya que han pasado por nuestras manos. Siempre intentamos compensar los hechizos y criaturas para que no nos falte de nada pero muchas veces tenemos que adaptarnos a lo que vemos pasar. Un ejemplo rápido, aunque vayamos con un deck agresivo y hemos visto varias claustrophobias pulular por ahí, un Silverchase Fox sería muy superior a un Thraben Sentry o incluso a un Voiceless Spirit. Y podemos seguir con más ejemplos, si hemos
visto varios Fires of Undeath pasar pues priorizamos los bichos con culo 3 o mayor para evitar los dos por uno fáciles. Lo necesario para combatir el metagame particular del draft a jugar.

BONUS

Ante todo pedir disculpas a plat y fuck noob por no contestar en el foro, he estado liado y he preferido posponerlo para el artículo de esta semana. Para rememorar el tema, la semana pasada hablé del sellado que construí en el Gp madrileño y construí esta baraja.

En los comentarios plat y fuck noob me dijeron de jugar UGb selfmill y UGW respectivamente. La primera es la que me llamó más la atención y quedaría algo así.

Grizzled Outcast
Elder of Laurels
Gastaf Shepherd
Scorned Villager
2x Kessig Recluse
Mulch
Gnaw to the Bones
Tracker's Instincts
Spider Spawning

Chant of the Skifsang
Stitched Drake
Murder of Crows
Griptide
Forbidden Alchemy
Stitcher's Apprentice
Armored Skaab
Lantern Spirit
Tower Geist

2x Tragic Slip
Falkenrath Noble
Reap the Seagraf

6 Forest
7 Island

4 Swamp

Esta baraja en el momento de la construcción la intuí pero es una de esas cosas que no se te pasa por la cabeza probar en sellado. Pero lo veo una buena opción. Cogemos los buenos bichos del verde y el azul y ganamos los removal del negro. Tenemos el motor de mill y muchos robos, lo malo es que nos faltan más retrospectivas para aprovechar el deckeo. Con 14 bichos puede ser suficiente para hacer un Spawning de 7 o 6 y el Gnaw to the Bone nos serviría como una fog.

La parte mala es que las partidas en sellado se tienden a atascar y puede que las arañas no sean tan útiles como es la estrategia en draft. Es lo más cerca que he estado de automill en sellado pero es verdad que no te atreves a jugarlo tan fácilmente.

Y un último dato, es que para reforzar lo que dije en el artículo de hoy, no metí la Olivia por decreto ley, sino por los removal que le acompañaban y la falta de removal en Azul y Verde. Vi la Olivia y no tuve que hacer grandes malabarismos para meterla y tenía un deck con buenos bichos con evasión unos 7 y gran cantidad de removal que me aportaban el Rojo y el Negro a la vez. Sin estos cartas como Mayor of Avabruck, Bloodline Keeper, o cualquier tapper me hubiera controlado la partida porque sólo los podría evitar con un solitario Griptide.

Nada más. Y hasta la semana que viene.
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon