![]() |
Top Plays |
Hola a tod@s! Esta semana a raíz del GP de Madrid de este fin de semana (y mi resultado mediocre, por cierto) me he puesto a pensar sobre este artículo sobre cómo mejorar los errores de juego. Algo que ya tenía pensado de la semana anterior porque no puse el bonus track de cómo mejorar jugando con intención de meterlo todo esta semana. |
Hace dos semanas hablé de los pensamientos y estados de ánimo que tenemos que tomar antes de jugar y hoy os traigo algo más bien de tipo práctico, cómo jugar y qué hay que hacer para jugar mejor (o intentarlo).
Analizando cuáles son la clase de errores que como jugadores cometemos en las partidas creo que podemos localizar dos tipos de estos errores:
- Fallos independientes al conocimiento: Estos son los fallos basados en falta de atención, desconocimiento de reglas, cartas etc.
Este fin de semana jugandoDelver en los eventos paralelos del GP realicé posiblemente el mayor error que he hecho en años y fue el siguiente:
Mi oponente controla un Drogskol captain y una Phantasmal Image que copia al propio capitán. Yo tengo un Snapcaster mage en mano, también un Dungeon geists, un Ponder y un Geist of saint traft, además de un Corrosive gale ya jugado.
Estoy en mi turno y juego el snapcaster haciendo objetivo al Corrosive gale y lo juego con X=2 matando a 0 criaturas y perdiendo cuando de haberlo resuelto bien habría ganado la partida con facilidad.
Estos errores no son causados por el testeo como muchos dicen para excusarse, cosas como "es la primera vez que juego el mazo" o "es que nunca jugué la carta" y la que más me gusta "Pero cómo voy a hacerlo bien si no he testeado". La segunda en este caso es la escusa que puse yo el Domingo, pero analizando la jugada podemos ver que esto es un fallo de atención (en mi caso es porque como bien me dice todo el mundo, me pongo muy nervioso, otros porque están distraídos o cada uno lo suyo).
Estos errores son los que más cometen los jugadores de un nivel medio bajo y les hace perder muchas rondas y partidas. La forma de solucionarlo es, sin embargo, tan sencilla como llegar a cometerlos, pausarse, pensar y analizar las cosas detenidamente. En mi caso si yo me hubiese parado a pensar cuánto son las criaturas y no lo hubiese dado por supuesto, habría ganado la partida sin problemas.
Estos son obviamente los errores más claros de ver y de cometer y que más rondas nos quitarán. - Fallos dependientes del conocimiento: Es decir, los fallos que de verdad son causados por el testeo. Estos enfocan partidas mucho más complejas o jugadas con más "dificultad", por ejemplo saber qué manos son Mulligan contra un emparejamiento concreto, qué carta jugar por encima de otra o cómo sidear son algunos de estos tipos de errores que encontramos. Veamos varios ejemplos prácticos de mi experiencia.
En los cuartos de final de la LMM en Madrid me tocaba jugar contra un mirror de Jund. Al sidear quité lo Lightning bolt y dejé los descartes, así me pasó con mi rival a muy escasas vidas me robé un Thoughtseize en vez de el Lightning bolt que tendría que haber dejado lo que me quitó la ronda.
Hace pocos días testeando el emparejamiento Zombies vsdelver tenía en mano Snapcaster mage, Mana leak, Invisible stalker. Era turno dos y no sabía cómo enfocar la partida. Yo bajé invisible stalker y al siguiente turno mi rival me jugó un mortarpod que acabó dejándome sin partida a la larga, además yo podría haberme quedado con el leak para jugar counter, ir sin prisa y obligar a mi oponente a jugar más lento dejándome optimizar al Snapcaster mage en mi mano, lo que seguramente habría acabado bastante mejor.
Como podéis ver estos errores son bastante más "subjetivos" y analizándolo desde un punto neutro ambas opciones son buenas, pero si nos fijamos contra lo que jugamos, cuales son las claves de los emparejamientos etc. Sabremos cuál es la jugada correcta en todo momento. Pues bien para esto sirve el testeo.Muchos me preguntabais que si la clave para mejorar como jugador es jugar mucho, os digo a todos que en realidad cuando dos jugadores no cometen fallos del primer tipo, los no dependientes del conocimiento del formato, baraja etc. Lo que destaca aquí es cuál de los dos jugadores sabe qué decisión es la más correcta ante dos jugadas aparentemente correctas (y después de haber una igualdad entre ambos jugadores en este ámbito nos encontramos en las jugadas subliminales, jugar alrededor de una carta u otra, aparentar tenerla, marcar y captar las señales que indican qué cartas que tenemos en mano y la capacidad de analizar de forma más compleja las jugadas que un rival hace. Algo realmente complejo y de lo que ya hablaré en un futuro).
Pues bien, la forma de mejorar esto no es la de jugar muchos torneos sin sentido una y otra vez, compitiendo contra cuatro barajas diferentes cada día. La clave está en testear o mejor dicho, sacar la esencia de los emparejamientos contra los que jugamos. Esto no se hace jugando tres partidas, sino tras una alta cantidad de partidas y sacando lo más importante de cada una (Pues sino jugar diez partidas una tras otra no nos serviría de nada). Cuando somos capaces de hacer esto ganamos como jugadores de un especial formato y no como jugadores en general, pues este tipo de juego es propio de casos concretos y no podemos generalizar, lo que es bueno en un emparejamiento no lo es en otro y no lo que está bien en un formato no lo es en cualquiera que juguemos. Un ejemplo sería:
Hace tiempo en el formato de limitado de M12 lo lógico es que si jugabas contra unos determinados colores (verde, rojo y negro, los tres que tenían criaturas con bloodthirst) lo mejor era cambiar criaturas para así anular sus grandes criaturas (así es como mucha gente perdía contra estos tres colores al no cambiar un 2/2 por otro 2/2 ya que no hacía daños y podían racear). Pero actualmente en el formato de DKA, INN, INN no podemos bloquear libremente a las criaturas libremente porque la habilidad de Necrario es muy poderosa y posiblemente por no perder dos vidas acabemos perdiendo la partida en su lugar.
¡Hasta la semana que viene! Espero hacerlo bastante bien en el GP Lille para traeros un buen artículo sobre T2 y una especie de Report del torneo.
UN SALUDO.
Playmobil ;) (@DavidPlaymobil en Twitter).