Top Plays
Buenos días a todos!
Ya se acabó el GP de Barcelona, y si bien es verdad que este año aún nos queda otro GP de Modern en nuestro país, parece que queda demasiado lejos (aunque por si acaso mejor no hagáis otros planes para el 14 de Noviembre) Hoy sin embargo voy a hablaros de cómo me fue personalmente este torneo tan raro por equipos, el cual tiene muchas cosas malas y muchas buenas y la verdad que de vez en cuando se agradece jugar a algo distinto.

En el report no voy a hablaros de lo que sucede en cada partida ni de si esta la gané así y la otra la perdí de la otra manera, sino que os voy a contar cómo fue más o menos la preparación (que sirve para todos los GPs de limitado) y cuál fue más o menos la estrategia a seguir.
Lo primero obviamente es el equipo y yo escogí jugar con 2 de mis mejores amigos por lo que la diversión así estaba asegurada y además pasase lo que pasase por primera vez nos sucedería a todos, ya que todos estaríamos en día 2 o no y la verdad que antes de empezar el GP el objetivo era este y se cumplió por lo que más o menos estamos contentos aunque luego os explicaré el porqué del más o menos.
Para empezar a testear cogimos una página de internet de las muchas que hay para generar boosters y cogiendo al azar 6 de Theros y 6 de Born of the Gods, podíamos crear pools y meterlos en el MOL para así poder hacer los mazos e ir probando qué 3 mazos salen pero en seguida vimos un problema grande, y es que sin duda el MOL está mejor preparado que el Workstation para esto pero tardábamos infinito en preparar los pools y como sabéis en el GP solo teníamos una hora por lo que lo primero era ver como de rápidos éramos y digamos que el MOL no nos ofrecía una claridad absoluta de los pools porque no veíamos tres a la vez, ni siquiera dos, por lo que éramos demasiado lentos y esto nos preocupaba, pero una vez que llegamos a Barcelona el jueves esto se solucionó, ya que llevamos cajas de Theros y de Born of the Gods para poder hacer un testeo más fiable y colocando un crono nos dimos cuenta que ver los colores enteros separados con un golpe de vista era mucho más rápido y te dabas cuenta antes de las cosas.
Después de unos cuantos pools ya teníamos una mini estrategia a seguir, ya que parecía que siempre salía al menos uno de los siguientes arquetipos de manera evidente y lo primero era montar ese. Los arquetipos eran:
- Suicide Boros
- Tempo U/G
- Agro rakdos
- Heroic U/W
Si teníamos este mazo montado en los primeros 10-15 min conseguíamos reducir el pool en un número considerable de cartas y encima teníamos bastante tiempo de montar los otros dos mazos. También pensamos una cosa graciosa, y es que si tu jugador A hace un 4-5, el B un 5-4 y el C un 5-4 puedes hacer día 2, lo cual parecía lamentable, y por otro lado, puede que todos tus jugadores se hagan 7-2 y estés fuera.
Pero lo primero era preinscribirse y aquí empezaron los problemas respecto al torneo y es que Wizards dio bien la dirección, pero la descripción del torneo era un poco mala: Fira, Barcelona; vamos, la misma que en el anterior GP de Standard con el problema de que no era en el mismo sitio y mucha gente (entre ellos nosotros) tardó 30 min en llegar al lugar del torneo porque esta vez estaba en una calle paralela, no en la misma plaza España, y digamos que esto nos supuso algunos problemillas de inscripción, en los cuales me alteré un poco y me gustaría pedir disculpas a los que estaban registrando los participantes, ya que si en algún momento tuve la razón al perder las formas la perdí.
Llegó el sábado, abrimos el pool y empezamos a separar rápido los colores y a desestimar la basura y premio!! Tenemos 3x Nyxborn Rollicker, 1x Spirit of the Labyrinth, 2x Akroan Crusader, 2x Akroan Skyguard... total, ya tenemos un arquetipo fácil y la verdad que en 10 min ese mazo estaba casi visto para sentencia, pero lo otro era más complicado; teníamos Heliod, God of the Sun, que no entraba en la suicide boros, y un mazo verde azul bastante potente, pero la blanca negra no terminaba de arrancar y dejaba muchísimas carencias, además cometimos el error de perder 15 min debatiendo las 3 cartas que sobraban de la azul verde por lo que cuando nos quisimos dar cuenta, la blanca negra estaba casi sin hacer y estábamos sin tiempo y así nos fue, que tenía que cambiar 5 cartas por partida. La verdad es que la sensación era que teníamos un mazo bastante malo, uno muy bueno: U/G y otro que jugaría contra la pared todo el torneo.
Sin embargo en la primera ronda el equipo de FaB nos daba una paliza de 0-3 increíble y ya nos ponía contra las cuerdas pero aun así fuimos remontando y nos dimos cuenta de que algunos equipos habían "testeado" más que nosotros, ya que hacían la siguiente estrategia: mi equipo se sienta a la mesa y los jugadores B y C del otro equipo se ponen a hablar con nosotros lo típico, que si no somos de aquí, que si somos de otro lao, y nos ponemos todos a barajar pero el jugador A del otro equipo no dice nada ni llama la atención, de tal manera que cuando barajamos y estamos hablando con ellos el jugador A mira la baraja de nuestros B y C y antes de empezar la partida les dice a sus compañeros qué colores jugamos, y algunas de las cartas que nos ha visto. Resulta que esto, que a mí me parecía totalmente sancionable, no lo es, por lo que en un torneo de tríos tienes que estar más avispado que nunca ya que te la pueden colar en cualquier momento.
Poco a poco fuimos remontando hasta llegar a la última ronda con 6-2 y con bastante fortuna, todo hay que decirlo, conseguimos ganar la ronda y hacer día 2 sacando bastantes conclusiones:
- El bestow es 2x1 pero también puede ser el mayor cáncer de tu mazo como fue mi caso, donde 2x cavern lampad no tenían sentido alguno en mi mazo de control, por lo que primero es buscar qué nos hace falta (petabichos, curva 5, trucos) y luego ver si es lo más óptimo en nuestro mazo, no si es bestow entra como casi siempre hacía.
- Suicide boros era un mazo que pegaba más de lo que parecía, y además no solía pelear por cartas que se llevaban otros mazos por lo que parecía una estrategia estupenda para intentar repetir el día 2, ya que hacía que los otros 2 mazos fueran mejores. Hace unos años vi como unos pros que no recuerdo descubrieron que por tríos se podía hacer un mazo de intentar ganar por biblioteca y así tener dos mazos muy buenos y creo que les fue muy bien y dijeron que el secreto era que esa estrategia no les quitaba ninguna carta poderosa ya que llevaba mucha "basura" y así ganaban, pues aquí parecía lo mismo.
- Muy lamentable que individualmente llevábamos 4-5, 5-4 y 6-3 y estábamos en día 2.
- Sólo 6 equipos se quedaban sin pasta en el día dos por lo que estábamos ahí.
Bien pues después de un buen madrugón aparecimos en el día dos y la verdad es que la cosa molaba porque quedábamos poquitos y además nos regalaron fundas, dados, boli y cajas para el deck por lo que chapeau y abriendo el pool nos llevamos una alegría, si bien es verdad que teníamos 3 tierras de scry, también parecía que la boros era el doble de buena que el día anterior con otros 3x Nyxborn Rollicker, y con todo cartas tremendas y un solo coste 4, el Heliod's Emissary que era ideal en ese mazo, y los otros mazos también parecían buenos, una RG con stormbreath dragon, varios rayos, Fanatic of Xenagos y una curva increíble, y una UW con Ephara, God of the Polis que pintaba bien, y como nota negativa teníamos también a Karametra, God of Harvests que no casaba, un negro muy malo que solo tenía aceptable los petabichos que exigían doble negro (tuvimos que descartarlo) y las 3 scry land que las juegas pero aun asi confiábamos en hacer un buen papel porque teníamos mejores mazos que el día 1.
Y estábamos muy lejos de la realidad; sí es verdad que la boros se hizo un 4-1, pero los otros mazos no terminaban de funcionar; el mío (RG) me parecía que sí pero el otro siempre tenía una mítica o rara broken que le daba la vuelta como por ejemplo en ronda 11 con la partida ganada me juegan Abhorrent Overlord que me frena en seco con devoción 5 pero aun así él está al topdeck y tengo la partida de cara y se topdeckea Hunter's Prowess metiéndome de 9 y gg, vamos que no era mi día y en la partida final de la ronda 15, estando 1-1, los jugadores A también van 1-1 y una partida que está ganada la empatamos por tiempo, cuando con 2 turnos más hubiéramos ganado 750$ pero no pudo ser, al final el puesto 37, el que nadie quiere y una cara de tontos bastante grande pero aun así decir que este formato se podría hacer más a menudo, ya que lo que prima es la diversión de estar con tus amigos todos a una y, siendo sinceros, creo que hicimos un gran papel.
Pues esto es todo esta semana, espero repetir con el mismo equipo y no quedarme a las puertas y a los que no habéis probado el formato, os invito a hacerlo, ya que es bastante más divertido que jugar a Magic individualmente.
Un saludo y hasta la semana que viene.