Banner Central

Modern - Metajuego Semanal

Tras el exhaustivo análisis realizado por SeTZeR en estos últimos días, ya todos deberíais ser capaces de formaros una composición de lugar del metajuego de Modern. Quién es quién, qué gana a qué, y demás. Ahora sólo falta saber qué es bueno; el ritmo frenético de los DEs del MOL asegura un metajuego en constante evolución, así que lo que hoy es bueno mañana puede no serlo, pero aquí estaremos para contarlo.

Tres torneos hemos tenido esta semana dignos de mención. Por un lado, los dos primeros PTQs online han tenido una asistencia bastante estimable: cerca de 300 personas. Por otro lado, en Barcelona tuvimos el primer PTQ de la temporada en España (¿cómo le pagan a este el viaje? ¿le dan un billete de Metro?) Nuestro amiguete SeTZeR estuvo allí y se hizo un 4-3 con Ad Nauseam; en el top me cuenta que hubo Merfolks Monoblue, 2 UR Storm, 2 Splinter Twin, Affinity, White Martyr y UW Tron; de las cuales se llevó el pato al agua Splinter Twin. Me dicen que se grabó en vídeo el top8, así que en cuanto se cuelgue aquí nos haremos eco.
Editado: aquí tenéis el video de cuartos de final, el único subido hasta ahora, mirror de UR Storm.

Cuartos de Final: Ferran Font vs. Jorge Pinazo


Semifinal: Samuel Arevalo vs Jorge Pinazo


Final: Marc Pibernat vs. Samuel Arevalo


En cuanto al metajuego del MOL, va como siempre un paso por delante. Como bien decía Josh Silvestri ayer en Channel Fireball, Modern puede resumirse en:

1. Juega un mazo que sea la viva imagen de la varianza y simplemente confía en robar bien
2. Juega un mazo de control más malo que la sarna en un formato terriblemente hostil donde tu única forma de sacar ventaja cuesta cuatro manás o más.
3. Juega Twin.

Así es. El metajuego online tiene como dominadores actualmente a Twin y a Affinity, aunque el último PTQ online tuvo 13 arquetipos diferentes en el top16. Y de ellos voy a hablar hoy.

Splinter Twin

Ya lo conocemos; fue el ganador del PT Philadelphia, a finales del verano pasado. Desde entonces ha perdido Preordain y Ponder, que han sido sustituidos por Serum Visions y Sleight of Hand; no es lo mismo obviamente pero cuando todo el formato se ve relegado a lo mismo, no se nota tanto.

¿Por qué jugar Twin y no UR Storm, que comba un turno antes de media? Pues porque Twin es mucho más redundante: ahora llevamos 8 copias de cada pieza del combo y hasta algunas respuestas (Remand) sirven para profundizar en busca de lo que necesitamos. Storm es lineal y además en los últimos tiempos el hate contra él había crecido exponencialmente, alguno tan duro como Mindbreak Trap y Thorn of Amethyst, jugables en todos los mazos y que requerían respuestas totalmente distintas, exponiéndonos a robar la respuesta equivocada.

La pieza de tecnología más reciente es Flame Slash. De base nos soluciona muchísimos problemas, dándonos de media un turno más para combar. La mejora sobre Lightning Bolt es que el primer Flame Slash muy posiblemente será capaz de eliminar el primer Tarmogoyf de Zoo, que tendrá sólo tierra e instantáneo en el cementerio; también nos elimina una Linvala, Keeper of Silence, que nos impida combar. Otra posibilidad es de banquillo incluir Tarmogoyf; es una ruta que el oponente normalmente no se espera, pero no me termina de convencer ya que contra este mazo suelen dejarse el removal.



Affinity

Como a muchos de vosotros, me resulta raro referirme a este deck cuando apenas tiene cartas con esa habilidad. Ha pasado de ser un mazo en torno al Arcbound Ravager a girar en torno al Cranial Plating, siendo así que algunas versiones llegan a jugar Steelshaper's Gift para tener copias adicionales del equipo.

La tech aquí es Welding Jar. La gran mayoría de las barajas utilizan Ancient Grudge como hate contra affinity. Ahora bien; imaginad una mano normal que tenga un Blindaje equipado y pegando de segundo turno... si tenemos un Welding Jar, tenemos que tener 3 manás (además uno rojo y uno verde) para poder romperlo, lo que implica que habremos pegado dos veces con él, y fácilmente estará a tiro de una chispa (que además las últimas versiones juegan 7-8 entre Galvanic Blast y Shrapnel Blast)



El pairing vs. Twin no es tan bueno ya que las respuestas normales (Spellskite y Torpor Orb) son peores en este caso al tener el contrario removal anti artefactos en las segundas y terceras partidas.

¿Y el resto del metajuego?

Alguno comentará que qué es lo que ocurre con otros mazos que se ven por ahí: Zoo, Jund, Merfolks, Delver.dec. Voy a tratar de enumerar las razones por las que creo que no son una buena opción ahora mismo

Zoo - Merfolks; los agrupo aquí porque creo que comparten el mismo defecto. Ambos son mazos agresivos que tratan de ganar antes de que el oponente pueda montar una defensa consistente. Zoo, en particular, es ultrarápida cuando sale de Steppe Lynx y es capaz de resolver un Tribal Flames; Merfolk, por otro lado, funciona a toda máquina cuando tenemos un Aether Vial online, elevando la presión a la vez que tenemos ese counter salvador.

Si lo que queremos es estar tirando monedas y fiar parte de nuestro éxito a los robos... ¿por qué no maximizarlo? Los mejores robos de Affinity son infinitamente mejores que los de estas dos barajas. Como decía Pat Chapin en uno de esos artículos, uno de los caminos al fracaso en Magic es jugar un mazo A que hace lo mismo que otro mazo B... sólo que peor.

Jund; hay quien dice que es el único mazo mínimamente de control que es jugable en el formato... yo discrepo; muchas de las cartas de Jund están encaminadas a ir por delante en la partida. ¿De qué sirve hacer descartarse al oponente si no estamos presionándolo? Y es que Jund funciona muchísimo peor sin drop de CMC2 - Manos de Thoughtseize, Maelstrom Pulse, Bloodbraid Elf, tierras, con todo lo buenas que puedan parecer... pueden mandarnos a Cuenca contra la mitad del metajuego.

Delver; Tener un emparejamiento pésimo contra Affinity no es el mejor camino hoy en día. Tan sólo la versión RUG de Brad Nelson parece haber solucionado este problema, pero aún no he podido testearla... por cierto, atención al Vedalken Shackles... se prevé inflación.

En fin. Espero que os sirva este pequeño repaso al metajuego de esta última semana y aquí estaremos para manteneros al día. Un saludo a todos
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon