Cambios en la MIPG
Aun no tenemos todos los detalles, pero Toby Elliot nos ha pedido que hagamos llegar este mensaje a los jugadores para no que no se produzca más confusión:
[... ]Está claro que lo que hemos intentado hacer no funcionado del todo para todo el mundo. Gran parte de la crítica que hay por ahí simplemente está equivocada (sin embargo, es una señal de que ha podido ser más complicado de lo que esperábamos que fuera), pero mucha gente aportó puntualizaciones legítimas y buenas sugerencias, y sería una idiotez seguir adelante con una política que claramente no iba a cumplir nuestros objetivos - que se estaban perdiendo en varios asuntos colaterales.
Así que nos hemos reunido en varios grupos y hemos intentado llegar al núcleo de lo que queríamos hacer, para ver si podíamos encontrar un sistema que fuese más simple, pero que todavía consiguiese nuestros objetivos. Y creo que hemos llegado a un punto que es como el 90% de lo que queríamos pero siendo mucho más sencillo para jugadores y árbitros (y para R&D, para el caso).
Lo que voy a hacer aquí es trazar las nuevas reglas que tendrán lugar el 1 de enero. Porque, con las vacaciones, nos va a llevar unos cuantos días alcanzar el lenguaje formal para que la IPG esté publicada en la web, pero esto debería aportaros todo lo que necesitáis saber sobre este punto. Una vez más, que no cunda el pánico.
Esto es lo que los jugadores necesitan saber:
1) A menos que tu habilidad disparada lleve impreso un “puede” o “puedes” (“may” en inglés), es obligatoria y no puedes elegir olvidarla. Hacerlo continúa siendo Fraude.
2) No estás obligado a indicar las habilidades disparadas de tus oponentes. Si se les pasa una que tú querías que ocurriera, tienes hasta el final de la primera fase principal / el final del combate / el final del turno (lo que suceda primero) para indicarlo y asegurarte de que ocurre. Después de eso, muchas habilidades no tendrán lugar (aunque algunas sí).
¡Ya está! Por favor, difundid la palabra a todos vuestros jugadores. [...]
Como veis aún no tenemos todos los detalles, sólo un pequeño resumen, pero en cuanto tengamos noticias nuevas de como se van a aplicar estos cambios os lo haremos saber.
Cambios en el Juego Organizado
Por otra parte, Wizards ha escuchado lo que los jugadores tenían que decir sobre los Puntos PlanesWalker y ha aplicado cambios aquí también. Podéis leer el anuncio completo en este enlace.
Los cambios más significativos son:
- Reestructuración del sistema de puntos: Ahora está bastante más claro para que sirven cada una de las categorías de puntos, como podéis ver en esta imagen:

- Cambios en los multiplicadores de los torneos: Todos nos habíamos dado uenta de que no era lógico que alguien pudiera ganar más puntos en los eventos paralelos que uno de los jugadores del top 8 de un Grand Prix por ejemplo. Igual que el multiplicador de los FNM era desorbitado comparado con el resto de los torneos de tienda y se estaban volviendo más y más competitivos, cuando ese nunca ha sido el espíritu de los FNM. Así es como han quedado ahora:

Aquí tenemos una excepción, y es que el modificador de los puntos FNM, que sirven para clasificarse para el FNM Championsip, no se aplicará retroactivamente. Es decir, los puntos FNM que hayáis ganado de Septiembre hasta ahora seguirán siendo x3, y a partir de ahora se multiplicarán x1 (Esto puede ser una gran ventaja para los que ya han acumulado un montón de puntos FNM)
- ¡Vuelta del mundial!: O al menos de una especie de Mundial más parecido a lo que conociamos hasta ahora. En realidad se va a llamar World Magic Cup y en el competiran 4 jugadores, por equipos, representando a cada país. La forma de elegir a estos jugadores será mediante 3 World Magic Cup Qualifiers, en los que el ganador de cada uno de ellos pasará a formar parte del equipo nacional (Estos clasificatorios también serán invitacionales, así que tendréis que conseguir vuestra plaza!) Será como tener 3 mini-nacionales. El 4º integrante del equipo será el jugadore mejor clasificado del país en Puntos Profesionales. Esta Copa del Mundo tendrá lugar en la Gen Con de Indianapolis, del 16 al 18 de Agosto. Aún así, lo que antes se denominó "Mundial" con sólo 16 jugadores también se celebrará (ahora se llama Magic Players Championship) pero aún no se sabe cuando
- El Pro Players Club también está de vuelta, con algunos cambios en sus niveles (ahora se clasifican en Plata, Oro y Platino) pero manteniendo básicamente lo que venía siendo hasta ahora.
- Invitaciones para el Pro Tour: A partir de ahora ya no habrá clasificados por Ranking si no que sólo se darán invitaciones a los siguientes:
- Top 25 del Pro Tour anterior
- Top 4 del Grand Prix correspondiente
- Miembros del Pro Players Club con el nivel suficiente
- Miembros del Pro Tour Hall of Fame
- Ganadores de PTQ físico
- Ganadores de PTQ en el MOL
- Byes para GPs: En el anterior anuncio que se hizo, el sistema para otorgar Byes en los GPs era darselos a los X mejores jugadores del ranking de competitivo, con lo cual los jugadores siempre tenían la sensación de tener que estar jugando constantemente para no ser superados por otros que pudieran jugar más. A partir de ahora (bueno, de Abril) volveremos a un sistema más parecido al antiguo en que el que habrá un umbral de puntos por encima del cual todo el mundo tendrá byes. Este umbral, referido a los PWP de "Temporada", no anuales, sera 300 puntos para un bye, 600 puntos para 2 byes, y 1,200 para 3 byes.
Para terminar aquí os dejo otra imagen, a modo de resumen, sobre las formas que hay ahora de poder llegar el Pro Tour:

¿Qué os parecen todos estos cambios? ¿Mucho que digerir para un solo día?
¡Saludos!