Los eventos para mí empezaron algo antes, con el testeo previo para el PTQ de sellado. En principio el sábado no arbitraba, por lo que tenía pensado ir al PTQ a intentar irme a Honolulu. Para ello empecé a jugar Drafts de Innistrad en el MOL con 3 sobres que tenía sueltos el jueves de la semana anterior, y después de 10 días drafteando al menos ya me conocía la colección (que es un avance).
Finalmente el sábado por la mañana me apunto al torneo y tras ver la asistencia deciden que hará falta un árbitro más, por lo que entre los 3 presentes que íbamos a jugar, decido echar yo una mano. Al fin y al cabo yo iba a jugar el domingo, por lo que me parecía justo que los otros dos pudieran echar el día jugando, y a mí no me suponía mayor problema. Honolulu, otra vez será ;)
Empezamos el torneo sentando a los jugadores para distribuir el producto, las listas de mazo y recoger sus nombres y DCIs en los papeles que se les había entregado previamente, consiguiendo así un ahorro de tiempo al poder inscribir a los jugadores al torneo mientras ellos registran el producto y posteriormente construyen el mazo.

Finalmente son 150 jugadores, llenando por completo la sala, con 8 rondas + draft en el top 8 por delante para decidir quién se va a Hawaii. Mientras inscribimos a los jugadores mi santa novia viene hasta la tienda a traerme mi camisa y mis pantalones de arbitrar. Si es que no sé cómo he tenido tanta suerte con ella…. :p
Después de que los jugadores registren el producto abierto, se lo pasan al jugador de delante para que lo revise y se procede al cambio de producto para determinar con qué cartas tendrá que hacerse cada jugador su baraja. Media hora después empieza la primera ronda.
Durante esta primera ronda, el mayor trabajo reside en contar con agilidad las listas, detectar las erróneas para sus correcciones posteriores, etiquetarlas con las iniciales del primer apellido del jugador en una de las esquinas, ordenarlas y comprobar que no falta ninguna. Tenemos 149 listas (un jugador despistado no se dio cuenta de que tenía que entregárnosla, por lo que tenemos que comprobar una a una las listas con el listado de jugadores inscritos al torneo para localizarle), de las cuales 4 tienen una cantidad de cartas inferior a las 40 mínimas.
Al comienzo de la segunda ronda se procede a localizar a los jugadores que apuntaron mal la lista para corregirla y darles las penalizaciones oportunas. Una lista ilegal ofrece al jugador la ventaja de poder cambiar el deck a su antojo durante el torneo, por lo que tiene un potencial de abuso considerable y hay que dar una partida perdida en la ronda presente como penalización.
A lo largo del torneo encontramos varios casos de jugadores con cartas de doble cara en fundas que no son completamente opacas, por lo que tenemos que obligarle a cambiarlas o a usar Checklist cards para evitar jugar con cartas marcadas. Recordad que no todas las fundas no transparentes son opacas, y que hay que tenerlo muy en cuenta al comprarse fundas para un torneo si pensáis jugar este tipo de cartas de doble cara.
A parte de eso, también tenemos algunos problemas con el WER en varias rondas debido a haber introducido resultados de manera errónea (las “hotkeys” o teclas de introducción rápida de resultados han cambiado respecto al DCI Reporter, y si estás acostumbrado a usar el programa antiguo, los 0-2 los introduces pulsando el 4, que en el WER es un 1-0…). Además, las actas de resultados las imprime de manera que tenemos que ordenarlas a mano una por una, y en los emparejamientos, las dos últimas líneas de nombres de la primera hoja (si hay más de una) se las come al imprimirlos, y tienes que asesorar a los jugadores que no se pueden encontrar en el listado. Como podéis ver, todo un avance informático el programa este :p
Por suerte, a lo largo del día no hay ningún problema importante en el torneo, más allá de unos cuantos percances frecuentes:
-Si se te olvida transformar un Licántropo cuando toca, cometes una infracción por Habilidad Disparada Olvidada, que conlleva una penalización de un Warning. Si acumulas varias de estas, la tercera supondrá la pérdida de la partida en juego por acumulación de penalizaciones. Por suerte se dieron varios Warnings, pero a distintos jugadores, a los que no se les volvió a olvidar.
-Cuando durante el combate una criatura es bloqueada con dos o más criaturas, el jugador atacante decide en el momento del bloqueo en qué orden realizará el daño sobre esas criaturas posteriormente, sabiendo que para asignar daño a una criatura deberá haber asignado al menos daño letal a las que están por delante de ella. Posteriormente los jugadores recibirán prioridades en el paso de declaración de bloqueadores, y cuando ambos decidan pasar prioridad y no hacer nada más, se asignarán y resolverán los daños de manera legal.
-Si juegas con auras y se las pones a criaturas de tu oponente, ten cuidado al acabar las partidas de devolverlas de nuevo a tu mazo. Si jugáis fundas parecidas puede ser complicado darse cuenta, por lo que contar las cartas haciendo montoncitos al barajar puede ayudar a identificar si te falta alguna carta. Darse cuenta a mitad de la partida es un problema que se podía haber evitado si ambos jugadores hubieran contado sus cartas antes de empezar, y puede hacer que uno o los dos tengan mazos ilegales que les suponga la pérdida de la partida. Cuesta muy poco comprobar antes de empezar que todo está en orden, y evita muchos sustos.
Finalmente el Draft del top 8 transcurre sin incidencias: los jugadores en cada uno de los tres sobres, tras retirar la tierra básica y el token o consejo, separan su carta de doble cara del sobre y la muestran a los demás jugadores antes de empezar a draftear ese sobre, evitando que tengan escusa mara mirar donde no deben durante el resto del tiempo. Al acabar el draft registran las cartas que han cogido y el mazo con el que jugarán, y juegan con los jugadores que estaban sentados en extremos opuestos a ellos en la mesa de Draft.
El top 8 se completa en poco más de dos horas desde que empiezan a jugar, pudiendo ver la mitad del Madrid – Barça en la tienda y la otra mitad durante la Cena de Navidad de Jueces en el Fosters Hollywood.
Llego a mi casa a las 2:15 y tras buscar unas cartas para unos colegas, me voy a dormir para estar algo fresco al día siguiente.
Y hasta aquí la primera parte del Report. Mañana la segunda parte, con el Report detallado del torneo de Modern del Domingo.