Tras el mundial y el auge de CounterCat y Zoo (tanto Domain como Boom/Bust) en Modern, el buen comportamiento de Teachings y Jund en las porciones de torneo principal y MOL Championship respectivamente y, sí lo reconozco, soy una jodido Jonnhy aproveché la oportunidad que me brindaba el Open de Modern de Taiko para poder poner a prueba un mazo el cual llevaba pilotando prácticamente mes y medio. Os hablo de Past in Flames.
Tras probar muchas ideas para la base del mazo como Noxious Revival, Muddle the Mixture, Reverberate, Repeal, Lightning Bolt, etc... la lista que piloté el domingo fue la siguiente:
La lista muy parecida a las que se dejaron ver en el Mundial, realmente el mazo tiene pocas variaciones posibles.
La base de maná sólo cuenta con 15 tierras y es que realmente con 2 tierras puedes empezar a combar, la tercera llegará pronto, eso sí no forcéis manos de 1 tierra si no estáis seguros se poder encontrar la segunda rápidamente, es un mazo con el que puedes ser muy agresivo a la hora de hacer mulligan.
El mazo es totalmente creatureless y las únicas que veremos en nuestro lado de la mesa son las fichas de Trasgo tras resolver un Empty the Warrens.
De hechizos hay para parar un tren, así que los ordenaré según funciones.
-Manipulación de biblioteca: Contaremos con Sleight of Hands, Serum Visions y Peer Through Deeps. Los dos primeros son los sustitutos naturales de Ponder y Preordain (Aún sigo pensando que debería estar baneado sólo uno de los dos, ya que ambos libres el mazo sería un festival serio) y que nos permitirán manipular nuestra biblioteca en la medida de lo posible. Digo esto ya que ambos van un paso por detrás de sus amigos baneados, Serum Visions te hace robar a ciegas, algo que generalmente no es bueno aunque luego te permita ordenar tus sucesivos robos; sin embargo los Sleight of Hands te dan menos opción de juego, si te gustan las dos lo sentimos pero sólo te quedas una, si no te gusta ninguna, lo mismo. Por otro lado los Peer Through Dephts nos permiten profundizar en la biblioteca a la hora de combar para buscar aquella Grapeshot o Manamorphose para finiquitar o aumentar la tormenta y filtrar maná.
-Cantrips: Contamos con Gitaxian Probe y Manamorphose por un lado y con Remand y Quicken que también nos aportan cartas gratis. Con Gitaxian Probe obtenemos información de la mano del oponente para decidir cómo actuar según ella; los Manamorphose son una pieza principal a la hora de combar, proporcionándonos ese maná azul que escasea cuando combamos y nos da una carta por el camino. Mientras los Remand es una pieza perfecta para conseguir llevar el tempo de la partida a nuestro lado además de servirnos para matar con una única copia de Grapeshot; mientras los Quicken son una sorpresa en potencia para nuestro oponente, permitiéndonos combar en el turno de nuestro oponente aprovechando que haya bajado sus defensas.
-Rituales: Pyretic Ritual, Desperate Ritual y Seething Song. Los Pyretic Ritual son la versión básica de los Desperate Ritual, estos son los que más juego dan cuando combas con exceso de maná, ya que el hecho de ser arcano nos permite hacer aumentar la cantidad de maná que generamos con cada ritual, por último los grandes rituales son los Seething Song, carta que nos permite agregarnos una gran cantidad de maná por un bajo coste.
-Tool Cards: Lightning Bolt, como le comenté a un jugador el domingo un Lightning Bolt son 4 hechizos menos que hemos de jugar para poder matar a nuestro oponente, además de hacer funciones defensivas matando criaturas que amenacen nuestros puntos de vida.
-Win Condition: Past in Flames, Grapeshot y Empty the Warrens. Los Past in Flames, la carta que da nombre al mazo, la pieza fundamental para nuestra victoria, no es un Mind's Desire pero cumple su función perfectamente como macro Yawgmoth's Will, con ella conseguiremos, como mínimo, duplicar o triplicar la cantidad de hechizos que podemos llegar a lanzar. Grapeshot, será nuestra primera opción en el momento de matar a nuestro oponente ya que conseguir tormenta de 20 será algo relativamente fácil. Sin embargo el Empty the Warrens no matará en el acto a no ser que lo juguemos en el turno de nuestro oponente vía Quicken, además de necesitar menos tormenta para poder pasar por encima de nuestro oponente.
En cuanto al banquillo llevo todo aquello necesario para mejorar los peores emparejamientos del mazo (Twin y Bum/Bust Zoo).
Pact of Negation, para poder combar a gusto contra mazos que puedan jugarnos contrahechizos que corten nuestros rituales o que nos puedan jugar una Mindbreak Trap que arruine nuestra jugada maestra.
Echoing Truth, que nos servirán tanto para el mirror como contra Twin, así como contra Nihil Spellbombs y similares que nos encontremos por el camino.
Hibernation, contra Zoo, Counter Cat o Jund; decidí decantarme por este instantáneo ya que los Firespout no alcanzan Tarmogoyf, Knight of the Reliquary o Rhox War Monk; sin embargo el instantáneo azul no los alcanzará por daño pero nos hará de pseudo-Time Walk
Mindbreak Trap, ante todo contra cualquier mazo de combo es la solución más rápida.
Shattering Spree, si proliferan las Affinity es nuestra mejor arma ya que gracias a los rituales podremos alcanzar a casi todos los cacharros que encontremos en mesa.
Combust, otra solución contra Twin, que además servirá para acabar con Knight of the Reliquary, Ethersworn Canonist y Gaddock Tegg sin encontrar oposición alguna.
Ahora después de un breve resumen del mazo pasaré a hablar de mi experiencia en el Open de Mataró. Ante todo, lo siento ya que no apunté ningún nombre de ningún oponente.
Round 1: Jund
Quizás uno de los emparejamientos que más había testeado en los días anteriores al Open.
En la primera partida me sale con Thoughtseize de turno uno e Inquisition of Kozilek de segundo turno, llevándose un Desperate Ritual y una Seething Song. Mientras mis Serum Visions, Sleight of Hands y Gitaxian Probe fueron moldeando mi mano hasta que en el turno 4 pude combar con un doble Grapeshot directo a mi oponente.
Banquillo: -2 Quicken +2 Echoing Truth
En la segunda partida se aguantó una Inquisition of Kozilek hasta el tercer turno para poder cortarme alguna Seething Song en el turno clave antes de combar, el problema es que no llegaron a mi mano hasta dos turnos después, mi oponente mientras tanto resolvió dos Vampire Nighthawk, uno de los cuales fue chispeado, el otro aguantó en mesa lo suficiente para rasparme 6 vidas y darle las mismas a mi oponente dejándome a 9 vidas. Durante esos turnos pude manipular lo suficiente mi biblioteca para asegurarme una metralla de más de 26 hechizos.
Win 2-0 – 3 puntos
Round 2: Past in Flames (Sergio "Muñe" de Dominaria)
Sabía de antemano que jugaba combo como yo así que me mentalicé de la necesidad de jugar alrededor de los Quicken.
En la primera partida se va a mulligan a 6 mientras que yo me quedo con una mano con doble Sleight of Hands, Serum Visions y Manamorphose. En el turno 4 y después de juntar piezas para combar y asegurarme que me podía lanzar a combar gracias a una Gitaxian Probe cerrando la partida con un único Grapeshot.
Banquillo: -2 Remand -1 Serum Visions -1 Manamorphose +2 Echoing Truth +2 Mindbreak Trap
La partida se alarga bastante, el con bastante manipulación se adentra en el mazo, mientras mi mano acumula una Mindbreak Trap, sendos rituales y Empty the Warrens, llegado el momento él juega su conjuro caga tokens con solamente 2 de tormenta colocando 6 fichas en juego, una vez en mi turno hago lo mismo poniendo 8 fichas, llego a conectar un ataque con mis trasgos arañando 6 puntos de vida y a la vuelta dejando la mesa vacía y la partida estancada de nuevo. Tras varios turnos muertos por parte de los dos, donde ninguno se lanzaba a combar, acumulé la segunda Mindbreak Trap que, en principio, me facilitaba la faena hasta que empezó a combar con una Pyromancer's Ascension en mesa (Recordad, la copia de un hechizo con tormenta generado por la Ascension no tiene tormenta) que hizo que los Pyretic Ritual, Seething Song y Manamorphose fuesen un festival del maná. De los dos primeros Grapeshot pude hacerme cargo con las trampas, del tercero ya fue imposible.
Mientras nos disponíamos a arrancar la tercera cantaron tiempo y con ello llegó el empate.
Draw 1-1 – 4 puntos
Round 3: Zoo (Bum/Bust)
En la primera apenas puse oposición a mi oponente, que a pesar de barrerle a mesa en un turno critico vía Quicken, no conseguí más que retrasar lo inevitable.
Banquillo: -2 Quicken -2 Remand -1 Serum Visions +3 Hibernation +2 Echoing Truth
En la segunda partida la cosa fue mejor, a pesar de una Elfa que trajo consigo un Tarmogoyf en turno 3 no pudo hacer mucho para evitar que me fuese a combar de turno 4.
En la tercera y definitiva las cosas iban bien para ambos, él jugaba Tarmogoyf y Elfas que traían más Tarmogoyf mientras yo iba buscando en mi biblioteca el Past in Flames que necesitaba para ganar, a pesar de una Hibernation que me hizo comprar 2 turnos el Past in Flames no llegó y dos Tarmogoyf acabaron conmigo.
Lose 1-2 – 4 Puntos
Round 4: BUG Gift
En la primera combé con tanta relativa facilidad que no llegué a adivinar contra qué jugaba. Sólo pude ver un Sakura-Tribe Elder de turno dos, otro más en mano junto con una Damnation y un par de tierras. Asumiendo que jugaba contra Death Cloud.
Banquillo: -2 Quicken +2 Echoing Truth
La segunda y tercera partida se resume en Raven's Crime + Life from the Loam, el conjuro de Eventide hizo que mi mano fuera mermando cada turno hasta llegar a 0 gracias al conjuro de Ravnica.
Lose 1-2 – 4 puntos
Round 5: White Winnie
En la primera partida no pude arreglar un problema de maná, me quedé una mano con 1 Shivan Reef, 2 Serum Visions, 1 Sleight of Hands, 1 Gitaxian Probe y 1 Peer Through Depths; a pesar de todo ello no alcancé la segunda tierra que me habría permitido combar. Mientras mi oponente acababa con mis vidas gracias a un Knight of the Meadowgrain, Mirran Crusader y Honor of the Pure.
Banquillo: -2 Quicken +2 Combust
Meto algo de artillería para frenar las chinches rápidamente. Tanto en la segunda como en la tercera partida mi oponente suma a su artillería una Serra Avenger que cae rápidamente bajo sendos Combust. En ambas partidas acabé a 5 vidas, siendo en la segunda una victoria más forzada ya que tuve que tirar de Remand a Grapeshot para conseguir finiquitar la partida.
Win 2-1 – 7 puntos
Round 6: WB feat Hawk & Liliana of the Veil
Era un chico Americano que pasaba por allí y se dejó caer por el PTQ y el Open. El mazo que pilotaba parecía un mazo muy obvio que se diera en el formato pero que hasta ahora nadie lo había probado.
En la primera partida arrancó con doble Inquisition of Kozilek que se llevó por delante un Desperate Ritual y un Peer Through Depths, sin embargo un par de turnos más adelante, e incluso con una Liliana of the Veil activada, conseguí combarle para restarle los 19 puntos de vida que le quedaban.
Banquillo: -2 Quicken +2 Echoing Truth
Viendo la combinación de colores me preparaba para ver Ethersworn Canonist, Rule of Law y Nihil Spellbomb por parte de mi oponente, aunque ninguna de ellas llegó a tocar mesa.
Tras varios Toughtseize, Inquisition of Kozilek y Tidehollow Sculler que mermaron mi mano y una Surgical Extraction que se llevó por delante mis Empty the Warrens. Conseguí estabilizar mi mano justo para acabar a 1 de vida, combar y no morir en el intento, gracias a un par de Lightning Bolt que aparecieron por el camino conseguí acumular el suficiente daño y hechizos para finiquitar con una doble Metralla a la cabeza.
Win 2-0 – 10 puntos
Cuelgan los Standings y me veo 16º y reviso al resto del equipo y estamos todos en las mismas aguas con 10 puntos excepto Andrés que se coló en el top8 con una RUG Aggro feat. Vengevine que nos sacamos de la manga semanas atrás.
La experiencia con el mazo me llevó a ver varios aspectos del mazo que necesitan un reajuste.
15 tierras son pocas por muchos rituales que juguemos y que los 3 Lightning Bolt no son tan necesarios como parecen en un principio.
Los Peer Through Depths no son tan definitivos como me han parecido siempre y que unos Desperate Ravings son mejor opción.
Que tanto Quicken como Remand son cartas que ayudan mucho en el mazo, pero son prescindibles.
Así, tras llegar a la tienda a tiempo para jugar otro torneo más decidí efectuar unos cuantos cambios en el mazo y dejarlo así:
El banquillo me sigue pareciendo idóneo y tras las modificaciones que le he realizado de base he conseguido asegurar los tres primeros land drop y tener más estabilidad, si aún cabe, a la hora de moldear la mano para combar con seguridad.
Tras toda esta parrafada, espero que os lancéis a probar el mazo ya que es un mazo muy competitivo, que no es excesivamente caro y tiene una dificultad de manejo media.
Eso sí os recomiendo llevar siempre un Ibuprofeno si pensáis jugar más de 4 rondas con el mazo.
Un saludo,
SeTZeR