Banner Central

Bant Pod, otra vuelta de tuerca más

Ya hacía tiempo que no os hablada de ninguna construcción de Birthing Pod para ningún formato, debido al auge de jugadores de la versión Bant de este mazo me lanzo a la piscina con un nuevo artículo sobre este arquetipo.

En un formato en constante evolución, este mazo ha ido evolucionando más lentamente que el resto ya que en la mayoría de casos el pool de criaturas es siempre el mismo y sólo se suele variar la cantidad de alguna criatura en concreto. Se podría decir que el mazo ha llegado a su máxima evolución donde los cambios que puedan surgir en él son mínimos retoques.

La mecánica del mazo es básicamente la misma de siempre, bajar bichos rápidos y de bajo costes e ir transformándolos en amenazas cada vez mayores. Además casi todas las criaturas del mazo tienen habilidades CITB así que buscar una criatura nos acarreará un efecto de entrada en la mayoría de casos.



birthing-podNuestro procedimiento será igual a de todas las Birthing Pod, ir subiendo la curva de las criaturas hasta alcanzar la criatura que más necesitemos en ese momento. No se trata de un mazo especialmente rápido ni agresivo, sino más bien lento pero con mucha recursividad y sinergia entre criaturas. 

La base de maná no tiene mucha historia, abundando el maná verde para salir rápidamente de Birds of Paradise o Avacyn's Pilgrim y así acelerarnos lo más rápido posible. Juntos a las ya usadas tierras de Scars of Mirrodin, aparecen las nuevas incorporaciones desde Innistrad, así las Hinterland Harbor serán las que se encarguen de ajustar nuestra base colora de maná y las Gavony Township nos hará de dopador de nuestras pequeñas amenazas y de otras no tan pequeñas, sirviéndonos tanto como salvavidas como truco de batalla. 

Ahora tocará hablar del compendio de criaturas del mazo, que parece una receta de Karlos Arguiñano más que un decklist.
-Core Cards: Entre todas las criaturas las que serán siempre fijas para nuestro mazo serán estas:
Birds of Paradise y Avacyn's Pilgrim, serán los aceleradores del mazo, permitiéndonos empezar a utilizar el Pod Engine mucho antes.
Phantasmal Image y Phyrexian Metamorph, serán nuestros mejores recursos ya sea copiando la mejor criatura de nuestro oponente como la criatura de nuestro lado de la mesa que más nos convenga, ¿quien no quiere jugar 6 Acidic Slime o 5 Sun Titan?
Viridian Emissary, uno de los beneficiados a la hora de morir, va al cementerio y nos trae una criatura y una tierra básica, ¿Qué más le podemos pedir?
Stonehorn Dignitary, será nuestro pseudo-Time Walk ganándonos un turno contra mazos agresivos robando esa fase de ataque o incluso después de lanzar un ataque suicida contra nuestro oponente y dejar la defensa descuidada nos servirá como As en la manga. Además, como ya os comentaré más adelante, tiene mucha sinergia con Venser, the Sojouner.
Solemn Simulacrum, Desde que fue reeditada ha ido de cabeza en todas o casi todas las construcciones de Birthing Pod en distintas cantidades, lo que sí que está claro es que es una criatura básica para este mazo ya que nos proporciona un robo extra y nos fija la base de maná gracias a la tierra que trae junto con él.
Acidic Slime, siempre útil para quitarnos de encima ese Oblivion Ring, Kessig Wolf Run o Sword of Feast And Famine que tanto nos moleste.
Wurmcoil Engine, realmente es una pesadilla contra mazos agresivos y contra la mayoría de mazos en general, ahora que apenas ve mesa los Revoke Existence pondremos sí o sí nuestras dos fichas de sierpe, aparte de darnos un buen chute de vidas cada turno.eleshnorn
Sun Titan, no es un Reveillark, pero nos trae de vuelta a los pequeñines de la casa para poder seguir rehaciendo nuestro juego con tranquilidad. Se lleva de maravilla especialmente con Phantasmal Image, Blade Splicer y Viridian Emissary.
Elesh Norn, Grand Cenobite; la joya de la corona, nuestra mayor criatura y la que hará decantar la partida hacia nuestro lado. Con ella haremos que un Sun Titan, un Blade Splicer o un Fiend Hunter sean aún más gordos.



Optative Cards: Son aquellas que pueden variar su cantidad o ser cambiadas por otras cartas con más utilidad según nuestro metajuego.
Spellskite, el rey de todas las fiestas, si quieres proteger a alguna de tus criaturas él es tu hombre.
Blade Splicer, es un 2x1 en toda regla ya que sacrificándola a ella accedemos a un coste 4 o sacrificando al token iniciamos la curva buscando un coste 1 en el caso de necesitar algo de coste inferior a lo que ya tengamos en mesa.
Fiend Hunter, una Journey to Nowhere con un culo de 3 puntos de daño que nos abrirá a paso entre la defensa de nuestro oponente y que llegado el momento con sacrificarlo y retornarlo con un Sun Titan haremos desaparecer la criatura idónea en cada momento.
Deceiver Exarch, a pesar de no tener las Splinter Twin en el formato esta carta sola nos hará poder saltar 2 niveles en la escalera en un mismo turno, cosa que en determinados momentos nos puede salvar de un buen problema. También, por qué no, es una criatura defensiva, frenando al menos un turno a una criatura o dos de nuestro oponente, y en partida avanzada nos permitirá activar dos veces una Gavony Township en un mismo turno.
Sylvok Replica, la única criatura junto a Elesh Norn y los maná dudes que no tiene una habilidad al entrar o salir del juego. En la mayoría de casos es más útil que un Viridian Corruptor ya que podremos escoger el momento en el cual petar el objetivo además de poder alcanzar encantamientos, cosa que el elfo no es capaz de hacer. Además otro gran punto a su favor, que no se vuelve un inútil con un Torpor Orb en mesa, será nuestro salvo conducto para deshacernos de este artefacto que nos inutiliza gran parte del mazo.
Mayor of Avabruck, puede dar muchos sustos en ambas caras. Como Mayor of Avabruck nos potenciará a los Blade Splicer, Avacyn's Pilgrim y Fiend Hunter, mientras que como Howlpack Alpha nos proporcionará una ficha de Lobo cada fin de turno además de darles un bono +1/+1. No será muy difícil que le podamos dar la vuelta al Alcalde gracias a los Birthing Pod.geisthonoredmonk
Razor Hippogriff, el recuperador de Birthing Pod de nuestro mazo, no tenemos Academy Ruins ni Buried Ruin, así que él se encargará de traernos un Birthing Pod de vuelta a la mano y proporcionarnos unas cuantas vidas extras. No hará falta recordar que también puede recuperar un Wurmcoil Engine, un Solemn Simulacrum y un Sylvok Replica, ¿Verdad?
Geist-Honored Monk, el último en discordia, puede ser una de las criaturas más burras que tengamos en el mazo y con Elesh Norn a su lado nos proporcionará un ejército de criaturas 3/3 nada despreciable, lástima que no tenga ningún tipo de evasión.

En cuanto a la parte de hechizos, el mazo no brilla por la gran cantidad de éstos, los Birthing Pod sin los que el mazo no tendría ni nombre ni uso ni nada, incluiremos 4 copias para poder alcanzar uno lo más rápido posible; para ello nos ayudaremos de Ponder, que a pesar de estar prohibido en Modern, en Standard no nos pueden decir nada, además de darnos profundidad para el mazo manipulando el top de la biblioteca o barajando cuando sea conveniente. Por último contamos con un par de copias de un Planeswalker hecho a medida para el mazo Venser, the Sojourner; la primera habilidad hará que cualquier criatura repita su habilidad de entrar en juego una y otra vez. Uno de los cerrojos que llevamos incorporados con él, y que usaremos más frecuentemente, es blinkear cada turno el Stonehorn Dignitary haciendo que nuestro oponente no pegue en unos cuantos turnos mientras no consiga quitarse a Venser de encima, aunque para el momento en el que lo haga ya le habremos pasado por encima gracias a su segunda habilidad.

El banquillo siempre es algo personal y a gusto del metagame que esperemos para nuestra zona o torneo especifico. En cuanto al banquillo del mazo que os he puesto como referencia podríamos destriparlo de la siguiente forma:gideonjura
Gideon Jura, es siempre una apuesta sólida a la hora de mejorar nuestras defensas en el caso de no poder tirar de Stonehorn Dignitary, además que con Venser, the Sojouner se llevan a las mil maravillas permitiéndonos rellenar la cuenta de contadores del caballero blanco.
Flashfreeze, con tanta Wolf Run dando vueltas por el formato este contrahechizo será nuestro mejor aliado para parar a este mazo, cortando Primeval Titan y Green Sun's Zenith.
Oblivion Ring, que nos servirá tanto en el mirror como contra cualquier emparejamiento, quitándonos de encima aquel Planeswalker molesto o criatura de nuestro oponente que nos esté molestando, además de ser una buena respuesta contra los Torpor Orb.
Dismember, como único spot removal del mazo, si bien gracias a los Birds of Paradise lo podremos jugar pagando su coste, este no será un mayor impedimento gracias al maná pirexiano.
Thrun, the Last Troll; es una apuesta segura contra los mazos de control, no le puede caer un Dismember, no lo pueden remover con un Oblivion Ring, no se muere con un Day of Judgment y además es incontrarrestable con lo que será un autentico dolor de cabeza para nuestros oponentes.
Timely Reinforcements, me gustan especialmente, ya con un entorno tan agresivo son vidas que recuperamos tanto de haber usado nuestro Birthing Pod como de ataques de nuestro oponente, además nos proporciona carnaza para reiniciar la curva de criaturas sacrificables.
Fiend Hunter y Spellskite, llevamos copias extras de estas criaturas en el banquillo para terminar de completar las copias que llevamos de base y así compactar un poco más el mazo y quitarnos algunas criaturas de las que llevemos una única copia y no sea útil en segundas y terceras partidas.

Como veis el mazo tiene muchos trucos y combinaciones distintas con las que podemos jugar, además de proporcionarnos un buen rato de juego.

Antes de terminar agradecer a Andrés, uno de mis compañeros de mesa habitual y que se conoce el mazo bastante más que yo, por echarme un cable para ver aquellos pequeños detalles que se me escapaban del mazo.

Ahora sí, un saludo y nos vemos por las mesas.
SeTZeR

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon