Banner Central

Solar Flare - ¿El mejor mazo del formato?

Hola a tod@s. Hoy estoy aquí para responder a una pregunta que muchos se hacen desde la salida de Innistrad como edición legal: ¿Cuál es el mejor deck del formato? Debido a una lesión que me mantiene en cama demasiado tiempo yo sé la respuesta a esa pregunta  y entre todas las barajas que encontramos (U/W Blade, R/U Tempo, Mono red, Tokens, WWu, Solar Flare, Wolf run, UB etc.) la mejor de todas es... ninguna.

Al hacer esta afiirmación muchos me llamaréis loco, pero si lo analizamos detenidamente no podemos sacar conclusiones de cuál es el mejor deck ¿Qué razones tengo para esto? Pues bien, encuentro tres principalmente:

1.- Constante evolución del formato: Todos lo sabemos ya, ahora los formatos no son de tipo lineal hasta la llegada de nuevas ampliaciones. Por suerte el circuito Star City Games nos permite ver un formato cambiante; constantemente encontramos una evolución en las barajas, haciendo que los arquetipos varíen, se reinventen o simplemente aparezcan nuevas barajas. Así, tenemos que en los tres últimos open hay tres barajas diferentes ganando y casi nunca iguales en el top 4. En Las Vegas fue UB Control, en Kansas City fue U/W Blade y en Baltimore fue Wolf Run deck.

2.- Los grandes aún no se han pronunciado: Con grandes me refiero a la gente de ChannelFireball que son los que establecen los tiers reales de un formato y con pronunciarse  me refiero a que aún no han sacado la CAW Blade de este tipo dos, aunque creo que será bastante más difícil ahora pues es un formato más equilibrado. Pero bueno, esperemos a los mundiales (los últimos gracias a los señores de wizards... GRACIAS... ¬¬ ) a ver qué nos ofrecen los mejores jugadores.

3.- Estabilidad en el poder de las cartas: Así es, llevaba mucho tiempo sin ver algo así, pero decidme ¿alguien puede ver un Jace, the mind sculptor, una Stoneforge mystic o algo similar en el formato? Cuando los señores de Wizards lo hacen bien hay que reconocerlo y esta vez han creado un formato equilibrado, de esos que desde el bloque de Lorwyn con Time espiral no encontrábamos... y la verdad es que esto es de agradecer.

Pues eso, no hay más trucos, esa es la clave. Nos encontramos ante un formato subjetivo, donde vemos claramente decks que pueden ser superiores a otros puntualmente, pero  nadie tiene por qué sentirse acomplejado porque su deck sea peor que el del rival. Siendo este formato tan subjetivo os comentaré cuál es para mí la mejor baraja, cómo enfocar sus partidas, en qué consiste etc. Vamos, un análisis de esos que tanto me gusta haceros.
alt


Solar Flare es para mí el mejor deck. Los que hayáis hablado conmigo, leído en Facebook o simplemente oírme hablar sobre el formato ya me habréis oído decirlo.

Empecemos con un análisis de la baraja. Lo primero, como siempre, es saber cuál es el objetivo de la baraja. Consiste en matar a nuestro rival, como todos ¿verdad? Pero este lo hace de forma muy tardía, posiblemente este es el deck que mate más tarde en todo el formato, debido a cartas como Forbidden alchemy que nos servirá para buscar recursos y es una de las cartas que más necesitaremos para intentar buscar uno de los pocos finisher que jugamos (2 Sun titan, 1 Wurmcoil engine, 1 Batterskull). La gracia consiste en aprovechar los recursos "tirados" al cementerio o ya utilizados gracias a la retrospectiva y demás (Forbiden Alchemy, Think twice, Unburied rites, Snapcaster mage y Sun titan). Entonces el objetivo de la baraja consiste en "jugar todos los hechizos de la baraja dos veces" y es lo que yo me aplico a la hora de jugar: alargar tanto la partida que a nuestro oponente no le quede nada en la baraja y en verdad a nosotros tampoco, pero lo tenemos en el cementerio y con eso es más que suficiente. Todo esto hará que nuestros gameplans iniciales consistan en aguantar los primeros turnos, no en encontrar una de las cartas de la baraja que nos da la partida. Así una mano con dos mana leak es mejor que una con un Sun titan y un Forbidden Alchemy, en esta baraja las manos iniciales serán muy importantes así que es un concepto que tenemos que tener claro.

En cuanto a la lista de cualquier Solar Flare considero después de muchas partidas de testeo considero que debe seguir unos patrones:

–    26 Tierras o más: La clave de la baraja está en no fallar ningún turno bajando tierra hasta por lo menos el turno 6/7, para eso tenemos que usar cartas para comprimir: tres o más copias de Think Twice y otras tres o más de Forbidden Alchemy. Ambas nos ayudarán en la tarea de comprimir y buscar.

–    4 Snapcaster mage: Este es el número, ni uno menos y porque uno más sería ilegal. Es la carta que más queremos en la baraja porque es todo, todos los hechizos, todos los removal, todos los contrahechizos etc. Es el MVP de la baraja para que nos entendamos, aunque hattear esta carta en exceso casi nos hará un favor como os explicaré después.

–    Contrahechizos: SIEMPRE debéis jugar con cuatro mana leak y dos dissipate, es la mejor forma de aguantar las partidas y podríais incluir alguno más por el tema Snapcaster, para el que sólo necesitamos robar uno de nuestros contrahechizos para "tener dos". Con esto quiero decir que el número de descarte en la baraja creo que debería ser cero. Los descartes en este formato son malos, realmente malos.

–    Removals: Mi lista cuenta con 10 y sobre ahí debe andar la cosa, entre los 9 y los 12 más bien. Es importante el ahorro de los Oblivion ring a la hora de jugar  ya que es el removal estrella y además tener claro que Liliana of the veil no es más que un removal-cebo, contra control no sirve casi de nada mientras que contra las barajas más agresivas será un removal+ niebla. No sé por qué pero cuando tiramos un cebo de Liliana, control lo va a contrarrestar y agresivo lo va a matar, así que no la defendáis nunca, es una estupidez casi ya que perderemos recursos en mantener la carta que finalmente no serán muy productivos.

–    Unburial rites y los finishers: ¿Cuatro son suficientes? Con cuatro solemos tener suficiente para matar a nuestro rival, así que ese es el número. En cuanto a los Unburial rites pues no necesitamos más de uno, incluso a veces cero, pero los usamos para optimizar los Forbidden Alchemy.

En cuanto al banquillo podéis ver muchos singletones pero son fáciles saber cuáles añadimos; a la hora de sidear podemos decir que:

–    Siempre hay que hacer un cambio de criaturas/Finishers: Siempre tened claro que hemos de cambiar uno por otro. Contra agresivo metemos Elesh Norn y solemos quitar la phantasmal image, pero no lo toméis como regla 100% obligatoria, a veces se puede ir fuera un Sun Titan. Contra control al revés quitamos un sun titan o la Wurmcoil / batterskull para añadir la imagen (si juega criaturas como esfinges o demás).

–    Siempre quitamos un Forbidden Alchemy: Al principio no podía creerlo, pero analizándolo mejor llegamos a la siguiente conclusión. Jugamos cuatro forbidden alchemy dado que tenemos respuestas en forma de singleton por todo el deck, así que necesitamos mirar más por esto. Pero una  vez banquilleamos estas cartas inútiles las cambiaremos por otras más útiles así que buscar nos será menos necesario.

–    Snapcaster problem: Bueno al comentarle a todo el mundo que esta baraja es la mejor todos los que no estaban de acuerdo conmigo me decían "Sí, pero Solar Flare es una baraja muy fácil de hatear, así que te metes cinco cartas que exilien y ya no tiene nada que hacer". Bueno pues eso es lo que nos hará ganar nuestras partidas, al meter cinco cartas contra el cementerio nosotros usaremos los recursos una vez, pero todos serán dos por uno pues al ir a relanzarlos nuestro oponente jugará una carta que solo la remueve así que no os preocupéis, todos vuestros hechizos serán 2x1 y en caso de tener un snapcaster al menos un 2x2 y no perderemos ventaja de cartas, solo bajaremos una criatura más. En caso de ver esto, no tendríamos más que cambiar dos cartas (un snapcaster y un Unburial rites) para hacer que nuestro rival solo tenga 3 cartas a las que hacer objetivos que nos duelan y nosotros meteremos más respuestas y otros game plan).

Una vez explicado la base y unas pautas para banquillear os comentaré algunos detalles sobre la baraja:

–    Manos buenas: Siempre digo lo mismo pero es algo super importante en este juego el tener manos buenas y hacerse mulligan cuando es adecuado. En este deck como ya os he dicho no necesitamos los finishers o cartas que nos sirvan para buscar otras cartas, sino que necesitamos respuestas. En forma de removal, contrahechizos etc. además de un número elevado de tierras (tres o más).

–    No falléis landrops: Necesitamos bajar muchas tierras, y lo más importante es que en los primeros turnos bajemos tierra SIEMPRE.

–    Alargar la partida: Tenemos que tener claro una cosa: en el late game ganamos, esta es la clave. Nuestro oponente debe de conseguir causarnos tanto daño como sea posible antes de que nosotros juntemos aproximadamente siete tierras, como punto clave. Así que si tenemos la opción siempre tended a alargar la partida, lo que se traduce por no girarse muy a menudo y dejad que los 1/1 os acorten las vidas todo lo que quieran. He visto a mucha gente que se dedica a tirarle los removals a criaturas débiles como Llanowars buscando retrasar al rival, pero se le retrasa aún más destruyendo las criaturas que nos baja gracias a él. Buscad siempre ir a los turnos largos. (Un consejo para cuando juguéis contra esta baraja es que si sois mazos agresivos jugad vuestras amenazas más importantes al principio sin importar que os las contrarresten, porque esperar  demasiado suele ser peor)

–    Forbidden alchemy: A la hora de elegir en resolución de este hechizo debemos tener claro que Snapcaster mage es la carta que cogeremos (en la mayoría de las ocasiones claro está), da igual que ahora nos sirva más ese batterskull porque nuestro rival está sin carts en mano y nosotros tengamos la mano llena. Un dissipate a cualquier cosa y después matar gracias al 2/1 es igual de válido y posiblemente más correcto. Como ya os he dicho da igual matar en turno 10 que en turno 20 y posiblemente en el último tengamos más posibilidades de ganar.

–    Liliana y las tierras: A la hora de jugar las tierras en los primeros turnos hacedlo pensando en que podríais jugar una liliana en  el tercer turno o lo antes posible. Al comienzo de jugar la baraja no pensaba en esto, pero con las partidas y el testeo me he dado cuenta de que si jugamos una liliana en turno tres solemos ganar y que nos va a dar una ventaja de cartas. Así que no hagáis esa de "Ah, mira en el primer turno juego la glacial fortress,  luego la seachrome y así se piensa que juego CAW y tengo ventaja". A veces esto está bien, pero otras nos quita ventaja pensar en qué pensarán los demás. Tened cuidado.

–    CUIDADO CON LOS NEXOS: Esto es lo más importante, como dijo AJ Sacher en el profile del top8 ante la pregunta de ¿Cuál es tu peor emparejamiento? Él respondió "Pienso que solo puedo perder si fallo un landrop y si tengo un nexo en frente". Al poder jugarlos "todas las barajas" tened cuidado, fijaros en algunos detalles como jugar primero los Go for the throat a los Doom blade, no malgastéis esto en 1/1 como os dije antes etc.

Bueno y hasta aquí el análisis de la baraja, para los próximos días os traeré el análisis de los emparejamientos, pero ya que estos son muchos y no me ha dado tiempo a analizarlos todos detenidamente os dejo los dientes largos si os ha gustado y si no os ahorro seguir leyendo. Hasta la próxima.

UN SALUDO.

David González aka PLAYMOBIL ;)

PD: Al parecer tardaré un poco en volver a las mesas de juego por temas físicos, pero tranquilos que dentro de poco volveré con más "trabajo de cambo"en torneos y demás.

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon