Banner Central

Indagando en Estándar

Desde su aparición ya llamó la atención, y es que no hay tantas criaturas en el juego con fuerza tres y coste uno. El primer salto a los formatos construidos lo dio en Legacy y es que este formato, la cuna del Brainstorm, era ideal para él, ya que donde mejor encaja es en las barajas de tempo. Pero en los últimos tiempos ha dado el salto también a Estándar. Con todos vosotros, el Indagador de Secretos

alt

Hay quien dice que en este Estándar actual, donde la mayoría de las partidas se definen mediante una carta de coste 6, el Mana Leak es tal vez la carta mejor posicionada dentro del metajuego. El problema del Mana Leak es múltiple; por un lado, su efectividad a partida avanzada disminuye enormemente. Por otro lado, un oponente astuto nos pondrá muchas veces en la disyuntiva de contrarrestar ese hechizo (y cambiando uno a uno no iremos lejos) o avanzar nuestra posición gracias a Think Twice o Forbidden Alchemy (y luego necesitaremos un coste 6, normalmente Wurmcoil Engine o Grave Titan, para recuperar el terreno perdido... siendo a la vez presa fácil de esos Mana Leak)

Así las cosas, parece evidente (a posteriori, claro) que la solución del formato parece ser una baraja que cumpliera tres requisitos.

- Jugar Mana Leak
- Hacer que la partida dure lo menos posible, para que la efectividad de este sea siempre altísima
- Tratar de llevar siempre la delantera en la partida; lo que se conoce comúnmente como "tempo", para que cada uno de nuestros Mana Leaks suponga un Time Walk.

Y hay dos ejemplos de barajas que cumplen este requisito; ambas dos llegaron a las rondas eliminatorias del pasado SCG: Las Vegas. Os pongo los listados y los comentamos:

La primera es CounterBurn, con la que Lu Cai llegó a la final de este torneo



La otra es UW Illusions, que Adam Prosak usó para terminar 11º. Ya a principio de temporada habíamos visto listas similares, pero ha sido el Delver of Secrets quien las ha propulsado a la cima.
alt


Las variaciones en esta lista giran en torno a ese slot solitario del Merfolk Looter, que puede ser un Stitched Drake o un Phantasmal Dragon; también se debate si llevar Gut Shot o Mental Misstep

Lo primero de todo, tomaos un instante para admirar la belleza de estas listas; desde siempre me ha encantado jugar barajas de tempo, ya que es un arte el conseguir mantenerse por delante el tiempo suficiente para alzarse con la victoria. Hemos de dominar el mulligan, ya que igual que con hadas en su momento, es vitar tener un plan en todo momento, no vale con quedarse 3 tierras y cuatro hechizos sin más. Para ello nos ayuda enormemente Gitaxian Probe

Como vemos, ambas listas juegan Mana Leak y ambas listas están preparadas para llevar siempre la iniciativa de la partida. Esto supone que jamás deberemos quedarnos enderezados para jugar un contrahechizo si no tenemos antes presión en la mesa.

Aparte del Delver of Secrets, hay dos cartas que hacen viable este arquetipo, ausente en las últimas temporadas de Estándar (desde Faeries, diría)

- Vapor Snag: es la definición de tempo. En esta baraja equivaldrá las más de las veces a un Time Walk que hace un daño al oponente; sólo de imaginar esta jugada se me cae la baba:

Vapor Snag al bloqueador
Snapcaster Mage al Vapor Snag

Hace que ganemos fácilmente dos turnos, y si tenemos en cuenta que el Delver of Secrets necesitará como mucho 7 turnos para ganar, imaginaos la masacre que puede suponer esto.

- Snapcaster Mage: muchos escritores en muchos artículos han cantado ya las alabanzas del pequeño chino... qué más decir de él. Aporta una consistencia a prueba de bombas, ya que es como si llevásemos el doble de copias de todos los instantáneos y conjuros. Puede ser un Silvergill Adept, un Blisterstick Shaman por un maná menos y con flash, un Ponder con un 2/1 incorporado... ya sé que os lo sabéis pero me parecía bueno recordarlo.

Otra carta que me ha sorprendido recientemente es Steel Sabotage, porque hay muchísimos artefactos (más de los que pensaba) en Estándar: Solemn Simulacrum (ok, subir este no es estelar) Wurmcoil Engine, Batterskull, Shrine of Burning Rage (a poder ser cuando el otro no tenga tres manás de pie) Spellskite (sobre todo si tenemos bichos con los que pegar) etc. Ya veis el plan.

Entrando en la composición de la baraja, podemos analizar las diferencias:

- Ambas llevan 21 - 22 tierras; cuando la partida se alarga, estas barajas tendrán un 15% menos de posibilidades de robar tierra que una construcción de control. Esto es posible debido a la bajísima curva de ambos; el problema viene porque querremos jugar en un mismo turno Snapcaster Mage into Brimstone Volley, algo que necesita cinco manás. Por ahí viene un posible fallo de consistencia.

- El mazo rojo azul lleva 15 criaturas, pero al ser capaz de transformar el Delver of Secrets con más consistencia hace que estas criaturas tengan una calidad media superior, además las criaturas rojas son capaces de hacer daño recursivamente mientras que las ilusiones son algo más débiles.

- El maná en la construcción blanca azul es bastante más sólido, llevando 14 tierras capaces de bajar el Delver of Secrets en el primer turno. La baraja roja tiene problemas en este punto, ya que sólo tiene 9 tierras que puedan hacer lo propio. Pat Chapin hacía ayer el cálculo y obtenía un 64% de posibilidades de bajar Delver of Secrets de primer turno, lo cual no está mal pero tampoco es el colmo de la consistencia

- La lista azul tiene recursos a partida avanzada para arañar esas últimas vidas, en forma de Moorland Haunt.

A la vista de todo esto, podemos concluir que la lista roja es tal vez más espectacular (un Brimstone Volley y un Snapcaster Mage pueden suponer 10 daños, lo cual son muchísimos daños) pero la lista azul es más consistente.

En fin, esto es todo por hoy. Estamos haciendo un esfuerzo por cubrir todos los mazos del actual estándar (mañana creo que viene SeTZer, con GW Tokens) Esperamos que estéis disfrutando de esta serie. ¡Dejad vuestros comentarios en el foro!
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon