Banner Central

SET

logo_games Mind Games
¡Hola a todos! ¡Bienvenidos a una nueva entrega de Mind Games!

Esta semana vamos a hablar de SET, un juego de "cartas" ideal para llevar encima (ocupa muy poquito) a una reunión de amigos y jugar improvisadamente, aunque ninguno de ellos sea aficionado a los juegos de mesa.
Pongo "cartas" entrecomillado porque en realidad no es relevante que se trate de cartas, podrían ser piezas de colores, cartulinas, o fichas de carton grueso. Pero vamos al lio:

El objetivo del juego es conseguir hacer un "set" con 3 de las 12 cartas que se disponen en la mesa al comienzo del juego. ¿Y que es un SET os preguntaréis? Para ello necesitamos explicar primero como son las cartas que componen este juego. Cada uno de las cartas tiene una caracteristica para cada una de estas cuatro variables:
  • Color: La carta puede ser roja, verde o morada- Simbolo: La carta puede tener óvalos, diamantes o gusanitos
  • Número: Cada carta puede tener uno, dos o tres símbolos
  • Relleno: El relleno de las figuras de la carta puede ser sólido, blanco o rayado.
Un set es un grupo de tres cartas en las que se cumple que para característica todas son iguales O todas son diferentes. ESto quiere decir que se deben cumplir los cuatro puntos siguientes (todos ellos):
  • Todos tienen el mismo número, o tienen tres números diferentes.
  • Todos tienen el mismo símbolo, o tienen tres símbolos diferentes.
  • Todos tienen el mismo relleno, o tienen tres rellenos diferentes.
  • Todos tienen el mismo color, o tienen tres colores diferentes.
Ojo, tienen que cumplir todos los puntos, pero no tienen porque cumplirlos en la misma condición, es decir, si tienen todos el mismo color, pueden tener todos el mismo número, o todos números diferentes.

La regla de oro del juego es que si dos de las cartas son XXX (cualquier cosa, un color, un número, un símbolo o un relleno), y la tercera es diferente, entonces no es un SET.

Para comenzar el juego se disponen 12 cartas sobre la mesa y cuando un jugador vea una combinación dirá "SET" y retirará las cartas correspondientes. Si el SET es correcto, las pondrá en un su montón y se anotará un punto. Las cartas se sustituyen en la mesa con otras trs del mazo. Si el grupo de cartas que ha seleccionado no es correcto, perderá un punto de su marcador.

Para que el juego no se atasque, si todos los jugadores están de acuerdo en que no hay ninguna combinación posible con las 12 cartas de la mesa, se añadirán otras 3 más. Se supone que matemáticamente, con 15 cartas casi siempre habrá una combinación posible. (En este caso, cuando se encuentre un SET se retiran las 3 cartas y no se sustituyen, para continuar jugando con 12 de nuevo)

No sé si ha quedado muy claro, así que mejor veamos unos ejemplos:

mg_foto1
Oculto
  • Número: Todos iguales (2), OK.
  • Símbolo: Todos óvalos, OK.
  • Color: Todos rojos, OK.
  • Relleno: Todos diferentes (blanco, sólido y rayado), OK.
Por lo tanto, es un SET


mg_foto2
Oculto
  • Número: Todos diferentes, 1, 2 y 3, OK.
  • Símbolo: Todos diferentes (gusanito, diamante, óvalo), OK.
  • Color: Todos diferentes, OK.
  • Relleno: Todos iguales (rayado), OK.
Por lo tanto, es un SET


mg_set
Oculto
  • Número: Todos diferentes, OK.
  • Símbolo: Todos diferentes, OK.
  • Color: Todos iguales, OK.
  • Relleno: Dos blancos y uno rayado, MAL.
Por lo tanto, esto NO es un SET


mg_foto3
Oculto
  • Número: Todos diferentes, OK.
  • Símbolo: Todos diferentes, OK.
  • Color: Todos diferentes, OK.
  • Relleno: Todos diferentes, OK.
Por lo tanto, es un SET


mg_foto4
Oculto
  • Número: Todos diferentes, OK.
  • Símbolo: Todos iguales, OK.
  • Color: Todos diferentes, OK.
  • Relleno: Todos iguales, OK.
Por lo tanto, es un SET


mg_foto5
Oculto
  • Número: Todos iguales, OK.
  • Símbolo: Todos iguales, OK.
  • Color: Todos diferentes, OK.
  • Relleno: Dos blancos y uno rayado, MAL.
Por lo tanto, esto NO es un SET


¿Habéis acertado?

Bonus Track: Para los que os gusten las matemáticas, aquí tenéis un articulo en el que se explica todo lo que hay detrás del juego: http://www.math.rutgers.edu/~maclagan/papers/set.pdf
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon